. . . . . . . . . . " PRECISIONES EN TORNO A PROYECTOS DE ACUERDO RELACIONADOS CON GENDARMER\u00CDA Y ACLARACIONES ANTE ART\u00CDCULO DE PRENSA\n El se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Pizarro. \nEl se\u00F1or PIZARRO.- \nSe\u00F1or Presidente , quiero llamar la atenci\u00F3n de los colegas y de la Mesa en cuanto a revisar en Comit\u00E9s todo el sistema de planteamiento y de aprobaci\u00F3n de los proyectos de acuerdo.\n \nHoy cosechamos de la peor manera lo que hemos sembrado durante mucho tiempo. Los proyectos de acuerdo siempre debieran ser una excepci\u00F3n; debieran plantear materias institucionales de la Corporaci\u00F3n; debieran servir para explicitar lo que consideramos pol\u00EDticas p\u00FAblicas de car\u00E1cter general. \nDigo lo anterior porque tener aprobado hoy d\u00EDa un proyecto de acuerdo como si fuera la posici\u00F3n oficial del Senado respecto de una materia tan sensible como las pensiones de Gendarmer\u00EDa tergiversa absolutamente tanto la propuesta que hicieron los se\u00F1ores Senadores como el esp\u00EDritu de la votaci\u00F3n.\n \nY hoy d\u00EDa ante el pa\u00EDs queda la imagen de que el Senado poco menos que est\u00E1 autorizando o avalando el abuso que se ha generado respecto de algunas pensiones por el aumento de los salarios y la forma como estas se implementan en DIPRECA, que es el sistema especial\u00EDsimo al cual pertenece Gendarmer\u00EDa.\n \nEntonces, es un doble problema. \nPrimero, porque en un medio de comunicaci\u00F3n aparece el Senado avalando institucionalmente una cuesti\u00F3n que todo el mundo repudia y que no ha estado jam\u00E1s en el esp\u00EDritu -supongo- de quienes plantearon el proyecto o quienes lo votaron.\n \nPor otro lado, se\u00F1or Presidente, aparte de felicitarlo por su cuenta de hoy, quisiera referirme a una cuesti\u00F3n de orden jer\u00E1rquico y de protocolo del Senado. \nLa cuenta p\u00FAblica es del Congreso Nacional. Los due\u00F1os de casa somos nosotros, quienes invitamos a las otras autoridades del Estado. \nLo que planteo es un detalle, pero se trata de un asunto institucional, que conversamos en nuestra bancada. \nCuando invitan al Presidente del Senado y a otros Senadores a distintas cuentas p\u00FAblicas, los ubican en los lugares seg\u00FAn su protocolo. \nConvers\u00E1bamos hoy que nos parec\u00EDa que quien preside el Congreso Nacional es el Presidente del Senado , y debi\u00F3 estar en la testera en la posici\u00F3n que le corresponde.\n \nLo menciono como un problema solo protocolar para las pr\u00F3ximas cuentas p\u00FAblicas. \nA la vez, habr\u00E1 que revisar c\u00F3mo hacerlas. Pues hoy hubo una diferencia notoria entre el Presidente del Senado -quien dio cuenta de lo que esta Corporaci\u00F3n ha hecho o de cu\u00E1les son sus objetivos- y el Presidente de la C\u00E1mara de Diputados, quien hizo m\u00E1s bien una reflexi\u00F3n pol\u00EDtica y qued\u00F3 de enviarnos su cuenta con posterioridad, la cual todav\u00EDa no hemos recibido.\n \nEntonces, no creo que sea el mecanismo m\u00E1s adecuado, ya que es una cuenta p\u00FAblica de todo el Congreso. \nEn consecuencia, o nos ponemos de acuerdo en la forma como operamos o las cuentas p\u00FAblicas tendr\u00E1n que hacerse por instituciones separadas. \nEso es algo que deberemos conversar y evaluar con la C\u00E1mara de Diputados. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or PROKURICA.- \n\u00A1Ese es mi Senador...! \n \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nOfrezco la palabra a la Senadora se\u00F1ora Allende. \n \nLa se\u00F1ora ALLENDE.- \nSe\u00F1or Presidente, creo oportuno informar brevemente sobre lo que dijo el Senador Pizarro, en el siguiente sentido. \nYo present\u00E9 un proyecto de acuerdo que fue firmado por much\u00EDsimos Senadores que en absoluto tocaba el tema de las pensiones, que ni siquiera usaba la palabra \"pensiones\", sino que ten\u00EDa que ver con las jornadas de trabajo de los gendarmes, que, como todos sabemos, francamente soportan una situaci\u00F3n muy cr\u00EDtica. \nEllo fue solicitado por algunas agrupaciones gremiales de Gendarmer\u00EDa, que estaban incluso afuera de la Sala y que quedaron muy contentas. \nEse fue mi compromiso, y agradezco a los Senadores que firmaron. \nHasta ah\u00ED todo muy bien. Y en nada se hablaba del tema de las pensiones. \nLamentablemente -lo digo tal cual-, ese proyecto de acuerdo se cruz\u00F3 con otro que en ese mismo momento estaba circulando, que present\u00F3 otro Senador y que no ten\u00EDa que ver con el que yo plante\u00E9. \nY aqu\u00ED yo asumo mi propia responsabilidad individual, pues firmamos tambi\u00E9n pensando que se refer\u00EDa a los mismos problemas de Gendarmer\u00EDa.\n \nNunca lo le\u00ED como para darme cuenta de que s\u00ED ten\u00EDa que ver con se\u00F1alarle a la Presidenta que de alguna manera viera la forma en que quedara sin efecto el dictamen de la Contralor\u00EDa, el cual fijaba el tope.\n \nYo lamento mucho, de verdad, no haber le\u00EDdo que estaba esa frase en ese proyecto. Pero hasta ese momento -y aqu\u00ED est\u00E1 la malicia de los medios, y de c\u00F3mo nos pueden perjudicar- no hab\u00EDa salido nada en la prensa sobre el llamado \"jubilazo\". \nAlgunos lo leyeron y probablemente lo firmaron porque estaban de acuerdo. Y si yo hubiera sido m\u00E1s rigurosa y hubiese le\u00EDdo que en este segundo proyecto -repito: nada ten\u00EDa que ver con el que present\u00E9, que solo trataba de las condiciones de trabajo- hab\u00EDa algo relacionado con el tema que ha causado pol\u00E9mica, no lo habr\u00EDa firmado, al igual que otros colegas. \nSin embargo, quiero dejar constancia en el Senado que no hab\u00EDa salido hasta ese momento ninguna noticia sobre el tema de las jubilaciones.\n \nEstoy segura de que ninguno de nosotros, habiendo le\u00EDdo en detalle o no ese segundo proyecto, habr\u00EDa firmado despu\u00E9s de haber conocido los esc\u00E1ndalos que se han producido, y con toda raz\u00F3n y molestia, debido a lo que la prensa -reitero- ha denominado popularmente como \"jubilazo\". \nCreo que nadie habr\u00EDa puesto su firma para eliminar el tope, pues, desgraciadamente, la forma como se hace el c\u00E1lculo distorsiona el esp\u00EDritu tenido en vista en 1993 al asimilarse a Gendarmer\u00EDa a la condici\u00F3n de las instituciones adscritas a la DIPRECA.\n \nHasta ah\u00ED, uno habr\u00EDa podido decir \"El rol que cumplen sus funcionarios es bastante riesgoso\", en fin. \nSin embargo, otra cosa es la colocaci\u00F3n de la firma despu\u00E9s de haber conocido la situaci\u00F3n registrada en el \u00E1mbito de las jubilaciones. \nEntonces, se\u00F1or Presidente , existieron esos dos proyectos de acuerdo. Pero lo que m\u00E1s lamento es que, maliciosamente, la prensa nos haga aparecer a una serie de Senadores suscribiendo uno de ellos tras haber conocido la informaci\u00F3n pertinente, como si ya hubi\u00E9ramos estado en antecedentes de que se pod\u00EDan dar, a trav\u00E9s del m\u00E9todo ideado, jubilaciones de m\u00E1s de cinco millones de pesos.\n \nYo estoy segura de que no fue as\u00ED, y por eso quer\u00EDa aclarar el punto. \nAhora, se\u00F1or Presidente , voy a referirme a dos cuestiones adicionales, las que fueron abordadas por el Senador Pizarro en t\u00E9rminos m\u00E1s generales.\n \nLa primera se relaciona con un asunto que los Comit\u00E9s deber\u00E1n analizar en su momento. Porque hemos tratado de modificar los proyectos de acuerdo precisamente para procurar que est\u00E9n provistos de contenido y tengan raz\u00F3n de ser. \nAhora, si se mantiene el procedimiento actual, voy a empezar a requerir las firmas necesarias para aprobar un proyecto de acuerdo (incluso, se\u00F1or Presidente , usted mismo se comprometi\u00F3, as\u00ED como el Presidente de la C\u00E1mara de Diputados, en principio; y yo creo que nos hace bien la discusi\u00F3n) al objeto de solicitarle a la Presidenta de la Rep\u00FAblica que se adopten las medidas conducentes a que se retome la discusi\u00F3n en torno a la iniciativa vinculada con la Ley Reservada del Cobre, que, como Su Se\u00F1or\u00EDa sabe, sali\u00F3 de la C\u00E1mara Baja, lleg\u00F3 al Senado y est\u00E1 durmiendo ac\u00E1.\n \nAquel proyecto de acuerdo tiene dos componentes: uno, que se retome el debate de la iniciativa relacionada con la Ley Reservada del Cobre -es leg\u00EDtimo que lo hagamos; esa iniciativa viene del Gobierno del Presidente Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era, cuando era Ministro de Defensa el actual Senador Allamand -, y dos, que CODELCO pueda disponer de los fondos de contingencia acumulados, lo que ser\u00EDa muy bueno ante la situaci\u00F3n tan cr\u00EDtica que enfrenta.\n \nSe trata de un proyecto de acuerdo razonable. Y yo pedir\u00EDa que fuera transversal. Pero ojal\u00E1 lo firmara el Senado como tal. Porque ambas cuestiones son pertinentes, por su relevancia, por el inter\u00E9s que revisten, atendida la situaci\u00F3n que estamos viviendo.\n \nQuer\u00EDa hacerme cargo de aquello. Y estimo que no existe motivo alguno para oponerse a que se plantee la prosecuci\u00F3n del debate en torno a la Ley Reservada del Cobre y a que CODELCO utilice un mecanismo que hasta el propio Ministro de Hacienda , quien esta tarde nos acompa\u00F1a en la Sala, ha dicho ver con inter\u00E9s, ya que puede ser una soluci\u00F3n para la crisis de dicha empresa, que nos debe preocupar a todos. Porque nada ser\u00EDa m\u00E1s grave para nuestro pa\u00EDs que dej\u00E1ramos caer a la Corporaci\u00F3n Nacional del Cobre.\n \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Larra\u00EDn. \n \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN.- \nSe\u00F1or Presidente , los dos proyectos de acuerdo sobre Gendarmer\u00EDa tienen una explicaci\u00F3n que de ning\u00FAn modo se relaciona con el \"jubilazo\".\n \nEl primero ya fue explicitado por la Senadora Allende. Y a nosotros tambi\u00E9n nos visitaron los miembros de la Asociaci\u00F3n Nacional de Gendarmes para pedirnos apoyo a sus planteamientos vinculados con condiciones de trabajo.\n \nEl otro no tiene que ver con el \"jubilazo\", sino con la fijaci\u00F3n de un tope a las pensiones de retiro. \nGendarmer\u00EDa est\u00E1 asimilada a otras instituciones -Carabineros, Investigaciones-, las que tienen un sistema de jubilaci\u00F3n distinto del de las AFP. Pero la \u00FAnica donde habr\u00EDa tope ser\u00EDa Gendarmer\u00EDa.\n \nNo se trata de los abultamientos remuneracionales hechos artificialmente y a \u00FAltima hora con abuso de poder. Ese es el \"jubilazo\". \nNosotros postulamos la homologaci\u00F3n de Gendarmer\u00EDa a las otras instituciones. De manera que es bastante razonable que se plantee aquello como cuesti\u00F3n de estudio.\n \nYo sugiero, para evitar situaciones como la ya registrada, que la Mesa env\u00EDe una nota aclaratoria al medio o a los medios que publicaron una informaci\u00F3n equ\u00EDvoca. \nCreo que no hay dos opiniones en cuanto al repudio que merece el \"jubilazo\". \nPero otra cosa es que se estudie la situaci\u00F3n de Gendarmer\u00EDa, porque solo a ella se le aplicar\u00EDa un tope para el efecto se\u00F1alado. Y eso es lo que vale la pena reestudiar, para que dicha instituci\u00F3n sea asimilada a entidades similares que no tienen tal l\u00EDmite.\n \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Navarro. \n \nEl se\u00F1or NAVARRO.- \nSe\u00F1or Presidente, en el mismo sentido aclaratorio del segundo proyecto de acuerdo, debo decir que fue promovido por la ANFUP y otras asociaciones de funcionarios penitenciarios. \nSon m\u00E1s de 8 mil los funcionarios penitenciarios de Gendarmer\u00EDa que visten uniforme, y fueron asimilados al r\u00E9gimen de DIPRECA el a\u00F1o 92 luego de que murieran cuatro gendarmes en el rescate de Marco Antonioletti y se descubriera que ten\u00EDan un sistema distinto del de Carabineros.\n \nEl r\u00E9gimen de Gendarmer\u00EDa es exactamente igual que el de Carabineros. \nEl tope impuesto por la Contralor\u00EDa General de la Rep\u00FAblica implica una reducci\u00F3n de 20 por ciento para la tropa y los suboficiales de Gendarmer\u00EDa, quienes, despu\u00E9s de 30 a\u00F1os de servicio, tienen jubilaciones de entre ochocientos mil y un mill\u00F3n doscientos mil pesos.\n \nPor tanto, ese es el objetivo del proyecto de acuerdo, que as\u00ED fue presentado, dado que la resoluci\u00F3n de la Contralor\u00EDa establece una excepci\u00F3n respecto de Gendarmer\u00EDa y no de Carabineros, no obstante que ambas instituciones tienen exactamente el mismo r\u00E9gimen previsional: el de DIPRECA.\n \nEn ning\u00FAn caso el llamado \"jubilazo\" ha sido respaldado por el referido proyecto de acuerdo, se\u00F1or Presidente. \nLo que ocurri\u00F3 fue que en los \u00FAltimos 20 d\u00EDas se establecieron bonos que aumentaron de manera inconcebible y repudiable las jubilaciones. \nEl proyecto de acuerdo no se relaciona con aquello, sino con la situaci\u00F3n de funcionarios que tienen aquel nivel de ingresos y desgraciadamente, hasta la fecha, est\u00E1n viendo reducidas en 20 por ciento sus jubilaciones. \nLamento la asociaci\u00F3n que se ha hecho a ese respecto. \nEl problema del \"jubilazo\" hay que enfrentarlo de manera muy decidida. \nSon cinco casos. \nEn el proyecto de acuerdo hablamos de 8 mil funcionarios, quienes todav\u00EDa est\u00E1n muy preocupados por la situaci\u00F3n registrada y han realizado movilizaciones. \nDicho proyecto de acuerdo intentaba hallar una l\u00EDnea de di\u00E1logo, de conversaci\u00F3n, para evitar lo que sucede hoy d\u00EDa. \nEn mi Regi\u00F3n, diversos funcionarios se han encadenado abrazados a las rejas de la c\u00E1rcel El Manzano en busca de una respuesta. \nOjal\u00E1 que en los d\u00EDas venideros podamos entrar al tema de fondo con el Gobierno, para poner las cosas en el justo orden. \nTermino reiterando que el mencionado proyecto de acuerdo no tiene ninguna relaci\u00F3n con el llamado \"jubilazo\", al que no otorga respaldo alguno. \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Zald\u00EDvar. \n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s) .- \nSe\u00F1or Presidente , no quiero redundar, pues estoy totalmente de acuerdo con lo se\u00F1alado por el colega Larra\u00EDn y otros Senadores.\n \nCuando vot\u00E9 el proyecto de acuerdo en comento -aparezco vot\u00E1ndolo, pero no lo patrocin\u00E9-, lo hice en el sentido aqu\u00ED se\u00F1alado: para evitar que se discriminara en materia previsional contra Gendarmer\u00EDa con respecto a las Fuerzas Armadas, Carabineros y otras instituciones adscritas a la DIPRECA.\n \nAhora, aqu\u00ED nadie conoc\u00EDa los abusos que algunos estaban cometiendo en el \u00E1mbito de las pensiones. Si hubi\u00E9ramos sabido eso, habr\u00EDamos explicado por qu\u00E9 se hac\u00EDa tal precisi\u00F3n. \nEn cuanto a la propuesta hecha por el colega Larra\u00EDn , se\u00F1or Presidente -disc\u00FAlpeme por decirlo aqu\u00ED, en la Sala; quiz\u00E1 habr\u00EDa sido mejor analizar esta materia en reuni\u00F3n de Comit\u00E9s; no s\u00E9-, creo que el Senado debe tener una oficina de relaciones p\u00FAblicas, un lugar de donde salgan respuestas a este tipo de situaciones. Porque esto se repite. Entonces, la C\u00E1mara Alta va siendo menoscabada como instituci\u00F3n.\n \nDebi\u00E9ramos, pues, contar con un equipo profesional que pudiese responder y darle a conocer a la opini\u00F3n p\u00FAblica lo que sucede. Porque no me parece adecuado que guardemos silencio, ni tampoco que cada uno de nosotros salga con una declaraci\u00F3n. \nMe gustar\u00EDa que resolvi\u00E9ramos este problema al nivel de nuestra organizaci\u00F3n interna. \nEl se\u00F1or PIZARRO .- \n\u00A1Pero si tenemos un Departamento de Relaciones P\u00FAblicas!\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s) .- \nS\u00ED, pero no se ve. Entonces, hay que procurar que funcione bien.\n \nNo es admisible que se nos haga un cargo como el que sali\u00F3 hoy d\u00EDa en la prensa y que no haya una respuesta, no de los Senadores, sino del Senado. \nPor eso, es bueno hacer la aclaraci\u00F3n. \nRespecto a los proyectos de acuerdo, opino que los Senadores debi\u00E9ramos ser menos prol\u00EDferos. Porque el n\u00FAmero de proyectos de acuerdo que pasan por la Sala es excesivo. \nAhora, siempre hay solidaridad entre nosotros para hacer presentes problemas reales. \nLo l\u00F3gico, a mi entender, ser\u00EDa que recurri\u00E9ramos m\u00E1s al env\u00EDo de oficios sobre las materias que nos interesan y que los proyectos de acuerdo fueran m\u00E1s bien excepcionales, para cosas de mucha trascendencia. \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra la Senadora se\u00F1ora Von Baer. \n \nLa se\u00F1ora VON BAER.- \nSe\u00F1or Presidente , en la misma l\u00EDnea, considero que debe quedar absolutamente claro que nosotros est\u00E1bamos apoyando la existencia en Gendarmer\u00EDa del mismo sistema de pensiones que rige en Carabineros. Y eso tiene que ver con la labor que realizan los gendarmes.\n \nDesde mi punto de vista, la discriminaci\u00F3n a Gendarmer\u00EDa con respecto a Carabineros no corresponde.\n \nS\u00ED, hay que estudiar la situaci\u00F3n para que este sistema de pensiones distinto sea igual para los funcionarios que se encuentran en los recintos penitenciarios y los que trabajan detr\u00E1s de un escritorio. Y eso tiene que ver con una ley interpretativa que ha de elaborarse en alg\u00FAn momento. \nPero cosa muy distinta es el abultamiento artificial de las pensiones, situaci\u00F3n que se conoci\u00F3 a trav\u00E9s de la prensa. \nEn tal sentido, respaldo lo que se\u00F1al\u00F3 el Senador Larra\u00EDn, pues creo que no puede quedar sin respuesta la aseveraci\u00F3n de que firmamos un proyecto de acuerdo en el sentido que dijo la prensa.\n \nHay que informar de manera mucho mejor. \nAhora, no me parece admisible que los gendarmes que realizan una labor peligrosa en los recintos penitenciarios queden, por culpa de personas que se aprovecharon del sistema, con un mecanismo de pensiones distinto del que tienen Carabineros y otras instituciones (Fuerzas Armadas, en fin). \nSer\u00EDa demasiado injusto que, a ra\u00EDz del aprovechamiento en que incurrieron algunos funcionarios, terminaran con sus pensiones deterioradas los gendarmes, quienes cumplen un rol tremendamente significativo en los recintos carcelarios. \nLa nota de prensa publicada hoy, con la cual se desinforma, no ayuda en nada a la discusi\u00F3n de fondo. Y, finalmente, los gendarmes que est\u00E1n en los centros penitenciarios, quienes en general perciben los sueldos m\u00E1s bajos, pueden terminar pagando el costo de toda la situaci\u00F3n registrada. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Bianchi. \n \nEl se\u00F1or BIANCHI .- \nSe\u00F1or Presidente , sean mis primeras palabras para felicitarlo por su cuenta p\u00FAblica de hoy d\u00EDa. Se lo digo con absoluta sinceridad. Me sent\u00ED muy interpretado. Y considero que fue tremendamente informativa.\n \nA t\u00EDtulo personal, Su Se\u00F1or\u00EDa, le reitero que me sent\u00ED del todo interpretado y muy honrado con su cuenta p\u00FAblica. \nSobre el tema que nos convoca, yo estar\u00EDa sobremanera preocupado si el medio de prensa que public\u00F3 la noticia fuera cre\u00EDble. \nQuienes tenemos discernimiento y podemos pensar entendemos que en ese medio hay una animosidad, la misma que tuvo contra m\u00ED, sin ning\u00FAn tapujo, durante un a\u00F1o. \nHoy d\u00EDa puede haber medios que se sientan verdaderos rectores morales en todo lo que est\u00E1 ocurriendo. \nPero el problema reside en que nosotros tenemos muy poca o casi ninguna credibilidad. \nPor eso me hizo tanto sentido la cuenta p\u00FAblica que entreg\u00F3 esta ma\u00F1ana, se\u00F1or Presidente , para dar a conocer todo lo que realiza el Congreso Nacional.\n \nTambi\u00E9n se hizo un mea culpa, el que es tremendamente necesario, en los tiempos que estamos viviendo, para intentar sacar adelante una democracia sana, una democracia que nos permita vivir en paz como pa\u00EDs. \nEn esa l\u00EDnea, ninguno de los aqu\u00ED presentes dud\u00F3 un segundo en apoyar el ya citado proyecto de acuerdo, que no ten\u00EDa como prop\u00F3sito respaldar el abuso cometido por personas que en un par de d\u00EDas, semanas o meses abultaron sus pensiones. \u00A1Ninguno! \n\u00A1Es absolutamente clara y entendible la imposibilidad de que aqu\u00ED alguien haya validado ese abuso brutal, que nos averg\u00FCenza a todos! \n\u00BFQu\u00E9 hizo el Senado? Decir: \"Queremos que se estudien las jubilaciones en Gendarmer\u00EDa\". Pero ello, sin pensar en los abusos cometidos por unas pocas personas que hicieron uso malicioso de un instrumento en el \u00E1rea de las pensiones, lo que les ha permitido conseguir el llamado \"jubilazo\".\n \nAqu\u00ED dijimos: \"Revisemos esto, veamos qu\u00E9 ocurre\". \nY exc\u00FAseme, se\u00F1or Presidente , pero yo voy a volver a defender a los funcionarios de Gendarmer\u00EDa.\n \n\u00A1No a los abusadores! \u00A1No a aquellos que han lucrado recibiendo una pensi\u00F3n millonaria inaceptable, indecente! \nSi hubiesen tenido decencia, la habr\u00EDan devuelto. \u00A1Pero ni siquiera han tenido decencia para eso! \n\u00A1A esos no los ayudo yo ni los ayuda nadie! \nNosotros estamos diciendo con responsabilidad, con seriedad, que deseamos que se revisen las pensiones en nuestro pa\u00EDs. Porque para nadie resulta ajena la condici\u00F3n en que se pensiona hoy d\u00EDa la gran mayor\u00EDa de los chilenos y chilenas. Ese es un tremendo problema que debemos abordar. \nY tambi\u00E9n dec\u00EDamos: \"Bueno, que se revisen las pensiones en Gendarmer\u00EDa, en Carabineros\".\n \nNo hab\u00EDa conocimiento del \"jubilazo\". Esto no se sab\u00EDa; a\u00FAn no sal\u00EDa. Al menos, yo lo ignoraba absolutamente. \n\u00A1Es inaceptable que se quiera ridiculizar al Congreso Nacional, que se desee hacer ver que el Senado est\u00E1 avalando una conducta brutalmente inmoral! \nPero, como part\u00ED se\u00F1alando, las personas inteligentes, que saben discernir, se dan cuenta de que lo sucedido es producto, o del desconocimiento, o de una animosidad que intenta afectar m\u00E1s a este Parlamento. \nEntonces, \u00A1por favor!, digamos las cosas como son. \n\u00BFPor qu\u00E9, como Congreso, vamos a avergonzarnos de decir \"Estamos pidiendo que se revisen las pensiones en Chile; estamos pidiendo que se revisen las pensiones de los gendarmes, quienes se hallan m\u00E1s presos que los presos por sobre treinta a\u00F1os\"?\n \nNo se trata de aquellos que han abusado del sistema y se han enriquecido. A esos caraduras, \u00A1nada! \nNo conoc\u00EDamos lo del \"jubilazo\", se\u00F1or Presidente. \nEntonces, me parece sano, me parece bien que estemos haciendo esta discusi\u00F3n ac\u00E1 y que le hablemos al pa\u00EDs. \n\u00A1Si no tienen por qu\u00E9 confundirse! \nEl que quiera creer lo que se ha publicado, bueno, que lo crea. Pero, claramente, lo que se ha dicho no es la verdad. \nDe otro lado, lo que plante\u00F3 el Senador Larra\u00EDn me hace mucho sentido: enviemos una nota aclaratoria. \u00A1Tenemos que enviarla!\n \nAhora, se\u00F1or Presidente , \u00A1el da\u00F1o ya se hizo, el objetivo est\u00E1 logrado!\n \nAun as\u00ED, deberemos soportar un da\u00F1o m\u00E1s, en beneficio de defender nuestra honra, por un lado, y nuestro trabajo, por otro. \nYo me alegro de que nuestro Congreso Nacional est\u00E9 dando prioridad al tema de las jubilaciones -\u00A1no al de los \"jubilazos\"!- en Chile. \nNecesitamos cambios. Necesitamos la eliminaci\u00F3n de las AFP. Necesitamos sistemas mucho m\u00E1s humanos, mucho m\u00E1s justos. \nA eso debemos abocarnos. \nEl proyecto de acuerdo en comento, que, transversalmente, todos firmamos y aceptamos, ten\u00EDa como \u00FAnico objetivo pedirle a la Presidenta de la Rep\u00FAblica la revisi\u00F3n del sistema de pensiones en Gendarmer\u00EDa para igualarlo con el que, dentro de CAPREDENA, se aplica a Carabineros.\n \n\u00A1Eso era todo! \nPero de ello se ha hecho cuanto hemos visto, lo que resulta absolutamente inaceptable. \nConcuerdo con el env\u00EDo de una nota aclaratoria, se\u00F1or Presidente. \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Garc\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or GARC\u00CDA.- \nSe\u00F1or Presidente , si hay un sentimiento un\u00E1nime aqu\u00ED, en la Sala, es nuestro respeto, nuestro reconocimiento a la labor de los funcionarios de Gendarmer\u00EDa.\n \nSabemos que en su trabajo lo pasan muy mal. Y corren serios riesgos en su vida, en su integridad f\u00EDsica: ellos, y tambi\u00E9n sus familiares. \nPor lo tanto, cuando surgi\u00F3 el dictamen de la Contralor\u00EDa General de la Rep\u00FAblica que fijaba el tope de jubilaci\u00F3n en 60 unidades de fomento, yo al menos sent\u00ED que era un cambio en las reglas del juego, el que solo puede hacerse por ley y no mediante una mera interpretaci\u00F3n, por importante que sea, de nuestro \u00D3rgano Contralor.\n \nEntonces, porque me pareci\u00F3 de toda justicia, firm\u00E9 el proyecto de acuerdo en cuesti\u00F3n y lo vot\u00E9 favorablemente. Y estoy seguro de que ese fue el \u00E1nimo y el esp\u00EDritu con que concurrimos todos los Senadores que lo respaldamos. \nComo bien dec\u00EDa la Senadora Isabel Allende , ninguno de nosotros, cuando suscribi\u00F3 ese proyecto de acuerdo, sab\u00EDa aquello de los \"jubilazos\", lo que rechazamos \u00A1categ\u00F3ricamente!\n \nNinguno de nosotros quiere que exista ese tipo de privilegios. \nEs m\u00E1s: cuando comenzamos a saber de jubilaciones por sobre cinco millones de pesos, yo en lo personal dec\u00EDa: \"\u00A1C\u00F3mo es posible que nuestra legislaci\u00F3n permita que ocurran esas cosas! \u00A1Y c\u00F3mo no nos hemos dado cuenta de que tenemos ese tipo de legislaci\u00F3n, que posibilita situaciones que constituyen una bofetada para el ciudadano com\u00FAn, para nuestros trabajadores!\". \nPor cierto, debemos revisar aquello. \nAhora, lo que no podemos hacer es fijar un tope para la jubilaci\u00F3n de los gendarmes que han hecho carrera: gente que expone su vida a diario; que durante toda su carrera funcionaria percibe sueldos muy bajos, considerando la funci\u00F3n que cumple, y para la cual parece justa una retribuci\u00F3n al momento del retiro. \nEse ha sido el esp\u00EDritu, ese ha sido el \u00E1nimo. \n\u00A1Qu\u00E9 pena que se tergiverse, porque ninguno de nosotros quiere amparar ni proteger una situaci\u00F3n irregular como las jubilaciones de cinco millones de pesos! \nGracias, se\u00F1or Presidente. \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Tuma. \n \nEl se\u00F1or TUMA.- \nSe\u00F1or Presidente , el 2014 este Senado aprob\u00F3 por unanimidad una recomendaci\u00F3n respecto de la modificaci\u00F3n y el cambio del sistema previsional.\n \nDurante un a\u00F1o y medio, nuestra Corporaci\u00F3n estudi\u00F3 con bastante acuciosidad el asunto; hizo un diagn\u00F3stico y una propuesta: el t\u00E9rmino del sistema de AFP. \nSe\u00F1al\u00E1bamos que todos los chilenos, uniformados y civiles, deber\u00EDan tener exactamente el mismo sistema de previsi\u00F3n. \nNuestro sistema, desde hace muchos a\u00F1os, discrimina entre civiles y militares. Adem\u00E1s, dentro de los militares, a Gendarmer\u00EDa, que es considerada como el hermano pobre, le han dado un tratamiento desigual.\n \nEl proyecto de acuerdo no ten\u00EDa otro objetivo que impedir que los gendarmes fueran objeto de dicho tratamiento. Pero, como lo han dicho ya otros Senadores, en ning\u00FAn caso \u00EDbamos a estar fomentando, protegiendo o manteniendo en la oscuridad este abuso que, por lo dem\u00E1s, no conoc\u00EDamos. \n\u00A1Condenamos hacer este tipo de triqui\u00F1uelas para lograr una remuneraci\u00F3n o una pensi\u00F3n bastante mayor de la que se merece! \nPor tanto, se\u00F1or Presidente, pongamos las cosas en su lugar. \nNosotros debemos lograr que el tratamiento de los uniformados sea similar al que han tenido hasta ahora. Sin embargo, el tema de fondo es que \u00A1todos los chilenos tengan pensiones dignas! \nY eso es lo que aprob\u00F3 este Senado. \nEse es el esp\u00EDritu que existi\u00F3 en nosotros durante el trabajo que realizamos el 2014, que concluy\u00F3 en una propuesta que le enviamos a la Presidenta de la Rep\u00FAblica . Y estamos a la espera de que dicha modificaci\u00F3n del sistema previsional sea recogida por la Primera Mandataria , ya que ella es la \u00FAnica que posee facultades para hacer cambios en esta materia.\n \nHe dicho. \nEl se\u00F1or LAGOS ( Presidente ).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Chahu\u00E1n, el \u00FAltimo inscrito.\n \n \nEl se\u00F1or CHAHU\u00C1N.- \nSe\u00F1or Presidente , ante todo, quiero felicitarlo nuevamente por su Cuenta P\u00FAblica.\n \nEn seguida, pido que se solicite a la Presidenta de la Rep\u00FAblica que el c\u00FAmulo de recomendaciones hechas por la Comisi\u00F3n Bravo, que estaba abocada a resolver el asunto o, a lo menos, a hacer una propuesta de pol\u00EDtica p\u00FAblica en materia de pensiones, finalmente lleguen a este Congreso a trav\u00E9s de un proyecto de ley.\n \nCreemos que el vergonzoso acto ocurrido con estas pensiones millonarias de algunos funcionarios de Gendarmer\u00EDa pone sobre la mesa la falta de equidad en este \u00E1mbito. \nPor eso, a lo mejor podr\u00EDamos lograr el acuerdo de la Sala del Senado para pedirle a la Presidenta Bachelet que el tema de las pensiones sea prioritario en la agenda. \nDel mismo modo, quiero se\u00F1alar que lo expresado por un medio de comunicaci\u00F3n el d\u00EDa de hoy est\u00E1 completamente descontextualizado respecto de la noticia, conocida por todos, de los vergonzosos \"jubilazos\" de algunos exfuncionarios de Gendarmer\u00EDa.\n \nY hay que decirlo con todas sus letras: \u00A1Lo que hace es simplemente dispararle a mansalva a este Congreso! \n\u00A1Hoy en d\u00EDa dispararle al Congreso es gratis!\n \nTenemos que revalorizar y redignificar la funci\u00F3n parlamentaria. Y me gustar\u00EDa que usted, se\u00F1or Presidente, pudiera hablar con el editor del medio para los efectos de pedirle que pasado el tiempo... \nEl se\u00F1or MOREIRA.- \n\u00A1El editor se encuentra en las tribunas! \nEl se\u00F1or CHAHU\u00C1N.- \n\u00BFNos est\u00E1 escuchando? \u00A1Qu\u00E9 bueno!\n \nLa idea es que, pasado el tiempo, se pueda destacar una informaci\u00F3n en el contexto adecuado o, al menos, pedir que los principales autores de los dos proyectos de acuerdo expongan su opini\u00F3n al respecto. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or LAGOS ( Presidente ).- \nPara ir cerrando este punto y entrar en el Orden del D\u00EDa, solicito la atenci\u00F3n de los se\u00F1ores Senadores, ya que ha habido una serie de intervenciones y peticiones.\n \nPrimero, creo que, tal como han planteado Sus Se\u00F1or\u00EDas, el tema amerita una respuesta institucional de parte del Senado. Entiendo que eso se da por descontado. \nSegundo, respecto de los proyectos de acuerdo, considero que existen varios caminos. Uno es la autorregulaci\u00F3n, pero mi impresi\u00F3n es que no va a funcionar. Dos, recuerdo que hasta no hace mucho los proyectos de acuerdo eran enviados a las Comisiones respectivas antes de ser votados en Sala. \nEl se\u00F1or PROKURICA .- \n\u00A1No basta con la autorregulaci\u00F3n, se\u00F1or Presidente! \n \nEl se\u00F1or LAGOS ( Presidente ).- \nEntonces, de verdad, a m\u00ED no me sirve, ni a ninguno de nosotros, que solamente nos escuchemos o sepamos qu\u00E9 pensamos respecto de los proyectos de acuerdo y, cuando se proponen cursos de acci\u00F3n, surjan los \"peros\" porque muchos est\u00E1n viendo la posibilidad de presentar uno en el futuro.\n \nOrden\u00E9monos. No es para discutirlo en Sala, pero aqu\u00ED se dio el debate y tampoco tengo dificultad en hacerlo.\n \n\u00A1Esto es supertransparente! \nConsidero importante que veamos si existe la decisi\u00F3n -a nivel de Comit\u00E9s- de que los proyectos de acuerdo, antes de ser votados en Sala, vayan a una Comisi\u00F3n especial. \nEl se\u00F1or MONTES.- \n\u00A1Muy bien, se\u00F1or Presidente! \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nPor \u00FAltimo, entiendo -me puede fallar la memoria o puedo estar mal informado- que antes los proyectos de acuerdo eran muy puntuales, muy a lo largo del tiempo, sobre temas realmente -comillas- \"coyunturales\" y con cierta transcendencia, al punto de que en general eran votados casi por consenso por el Senado. \nEl se\u00F1or COLOMA .- \n\u00A1As\u00ED es!\n \nEl se\u00F1or LAGOS (Presidente).- \nNo se presentaban para generar un punto entre las distintas bancadas. \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN .- \nDiez al a\u00F1o, nom\u00E1s, se\u00F1or Presidente .\n \nEl se\u00F1or LAGOS ( Presidente ).- \nDicho aquello, despu\u00E9s voy a recabar el asentimiento de los Comit\u00E9s para formalizar el tema de los proyectos de acuerdo. Y anticipo una respuesta institucional desde el Departamento de Prensa del Senado o del Presidente de esta Corporaci\u00F3n , para consignar los reparos existentes sobre el proyecto de acuerdo que fue objeto de un titular en un peri\u00F3dico el d\u00EDa de hoy.\n \nSin embargo, creo que con las intervenciones que se han realizado ac\u00E1, que son transmitidas por televisi\u00F3n, y, adem\u00E1s, con la presencia en las tribunas de personas capacitadas para entender el debate que se ha dado, queda bien reflejado cu\u00E1l fue el verdadero esp\u00EDritu del proyecto de acuerdo. \n \n " . "PRECISIONES EN TORNO A PROYECTOS DE ACUERDO RELACIONADOS CON GENDARMER\u00CDA Y ACLARACIONES ANTE ART\u00CDCULO DE PRENSA"^^ . . . . . . . .