. . . . . . " El se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).\u00AD- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Ignacio Balbont\u00EDn. \n \nEl se\u00F1or BALBONT\u00CDN.- \nSe\u00F1or Presidente, el martes 30 de mayo a las 18:15, se dio a conocer un fallo de car\u00E1cter hist\u00F3rico. La Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile procedi\u00F3 a emitir un juicio definitivo, en su condici\u00F3n de tribunal supremo, condenan\u00AD do al se\u00F1or Manuel Contreras y al Brigadier General Pedro Espinoza por el delito de homicidio, en calidad de coautores, en contra de la persona del ex Canciller de la Rep\u00FAblica de Chile, don Orlando Letelier, y de su secretaria, do\u00F1a Ronny Moffit. \n \nAl producirse este hecho se pone t\u00E9rmino a un proceso que; desde el punto de vista pol\u00EDtico, ha tenido 19 a\u00F1os de duraci\u00F3n, y 17 desde el punto de vista jur\u00EDdico. \n \nNo me voy a referir, porque hay antecedentes suficientes, al contenido jur\u00EDdico del dictamen, sino concretamente a las declaraciones del se\u00F1or Contreras, de los ex Generales y actuales Senadores -uno designado y otro elegido- se\u00F1ores Santiago Sinclair y Bruno Siebert, y del Senador designado, se\u00F1or Ronald Mc-Intyre, quienes han se\u00F1alado que el dictamen viene a herir profundamente al Ej\u00E9rcito de Chile y, por lo tanto, a sus Fuerzas Armadas. Con esto, a mi juicio, confunden un dictamen que abarca a dos personas en su responsabilidad de car\u00E1cter penal, con la instituci\u00F3n del Ej\u00E9rcito y de las Fuerzas Armadas. \n \nQuiero se\u00F1alar como lo hicieron hace pocos d\u00EDas el Presidente de la Rep\u00FAblica y el Arzobispo de Santiago, Monse\u00F1or Carlos Oviedo, minutos despu\u00E9s de pronunciado el fallo, que me parece que \u00E9ste es un momento de paz y reconciliaci\u00F3n, de profunda meditaci\u00F3n entre los chilenos para lograr la estabilidad del r\u00E9gimen democr\u00E1tico y una convivencia pac\u00EDfica y adecuada. Es el momento de resta\u00F1ar las heridas y no de abrir otras nuevas. Sin embargo, no puedo dejar pasar las declaraciones de estos ex oficiales, porque pretenden confundir conceptos que, desde el punto de vista de la ciencia pol\u00EDtica y del derecho, no pueden ni deben confundirse. Concretamente, me refiero a que la responsabilidad pol\u00EDtica del r\u00E9gimen autoritario que hubo en Chile durante el per\u00EDodo 1973-1990 y las responsabilidades personales de car\u00E1cter criminal y penal, son distintas. Una cosa es la responsabilidad pol\u00EDtica y otra, muy distinta, la responsabilidad personal en actos de car\u00E1cter criminal. Por lo tanto, \u00E9l referirse al honor de las Fuerzas Armadas, estos se\u00F1ores oficiales han pretendido confundir las cosas y generar un mal clima dentro de la opini\u00F3n p\u00FAblica. \n \nEs cierto que se ejerci\u00F3 el terrorismo de Estado tanto en Chile como en Estados Unidos, en Roma -como nos consta seg\u00FAn la relaci\u00F3n de los se\u00F1ores Viera-Gallo y Ascencio- y tambi\u00E9n, de acuerdo con informaciones de prensa, en la ciudad de Bue\u00AD nos Aires. \n \nLa responsabilidad pol\u00EDtica normalmente la juzga el pueblo a trav\u00E9s de dos formas b\u00E1sicas. \n \nEn primer lugar, mediante el voto libre, universal, personal, secreto e informado. Tengo claro que el juicio acerca del r\u00E9gimen pol\u00EDtico de entonces lo emiti\u00F3 el pueblo de Chile el 5 de octubre de 1988, y con posterioridad, en 1990, cuando por una ampl\u00EDsima mayor\u00EDa fue elegido Presidente de la Rep\u00FAblica don Patricio Aylwin, y lo reiter\u00F3 al elegir Presidente a don Eduardo Frei Ruiz-Tagle con el 58 por ciento de las preferencias. \n \nEsta es una forma de juicio pol\u00EDtico que emite el pueblo en forma pac\u00EDfica y sagrada. \n \nOtra forma de juicio pol\u00EDtico es aquella que pueden ejercer los \u00F3rganos del Congreso Nacional, espec\u00EDficamente el Senado, a ra\u00EDz de una acusaci\u00F3n constitucional presentada en esta C\u00E1mara. Es as\u00ED como se procede a emitir juicios de car\u00E1cter pol\u00EDtico. \n \nPor lo tanto, las declaraciones de estos ex oficiales apuntan a confundir el principio de la responsabilidad y el juicio de orden pol\u00EDtico, con las responsabilidades individuales de car\u00E1cter penal. Con esto, tienden a confundir a la opini\u00F3n p\u00FAblica. \n \nMe parece absolutamente contraria a la dignidad del uniforme que invisten o invistieron, pretender esconderse detr\u00E1s de \u00E9l para evitar los resultados de la justicia. Aqu\u00ED se trata de juzgar a personas determinadas, en virtud de un proceso penal que fue llevado a cabo limpiamente por parte de los organismos de Estado competentes, en forma aut\u00F3noma, y que no dur\u00F3 nada m\u00E1s y nada menos que 17 a\u00F1os, con abundante material, con un proceso que fue conocido por la opini\u00F3n p\u00FAblica y que, desgraciadamente, estuvo paralizado durante mucho tiempo, por razones que todos conocemos. \n \nHa sido lamentable, y reclamo y rechazo absolutamente, como parlamentario de la Rep\u00FAblica, las declaraciones tanto de los Senadores Sinclair, Mc-Intyre y Siebert, como tambi\u00E9n el intento de amedrentamiento al cual se somete al pa\u00EDs con las declaraciones del se\u00F1or Contreras Sep\u00FAlveda, doblemente emitidas por canales de televisi\u00F3n. No le voy a aceptar al se\u00F1or Contreras que venga a tratar en forma displicente y soberbia a parlamentarios que han emitido una opini\u00F3n mesurada y ponderada acerca del juicio. No es precisamente \u00E9l quien est\u00E1 en condiciones de emitir juicios descalifican\u00ADdo a otros acerca de sus acciones. Es \u00E9l quien ha sido sometido a juicio por un tribunal competente. Por lo tanto, lo \u00FAnico que le cabe es allanarse a las decisiones de los tribunales de justicia, como lo han se\u00F1alado tanto los propios miembros del Tribunal Superior, como innumerables juristas. \n \nNo cabe otra instancia que aquella que fue definitivamente sancionada y establecida. Lo otro, sencillamente, es insinuar la rebeld\u00EDa frente al Estado y sus organismos competentes. \n \nComo representante de esta Corporaci\u00F3n, una de las instituciones m\u00E1s importantes del Estado, y por el honor de la C\u00E1mara, no puedo dejar de reclamar, porque si no lo hacemos a tiempo y estas cosas se reiteran a trav\u00E9s de los pronunciamientos de unos y otros, de las posiciones extremas, con la racionalidad propia del \"ultrismo\", s\u00F3lo vamos a colaborar con la destrucci\u00F3n del r\u00E9gimen institucional. \n \nAprovecho la ocasi\u00F3n para decir que me parece noble y honrada la actitud de todos los partidos pol\u00EDticos, tanto de Gobierno como de Oposici\u00F3n, que se pronunciaron claramente por el cumplimiento del fallo y que condenaron las declaraciones a que me refiero. Sin embargo, como hasta este momento no lo hemos hecho en esta Sala, me parece indispensable que la C\u00E1mara tenga conocimiento formal de estos hechos, se pronuncie respecto de ellos, repudie esta acci\u00F3n y se\u00F1ale, desde ya, que no est\u00E1 dispuesta a que le falten el respeto a los \u00F3rganos del Estado, al Poder Ejecutivo y al Honorable Congreso Nacional. \n \nHe dicho. \n " . .