. . "OPINI\u00D3N DE LA C\u00C1MARA EN RELACI\u00D3N CON DENUNCIA DE ACUERDO CON BOLIVIA SOBRE EXENCI\u00D3N DE REQUISITO DE VISAS DIPLOM\u00C1TICAS"^^ . . . . . . . . . " OPINI\u00D3N DE LA C\u00C1MARA EN RELACI\u00D3N CON DENUNCIA DE ACUERDO CON BOLIVIA SOBRE EXENCI\u00D3N DE REQUISITO DE VISAS DIPLOM\u00C1TICAS \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n En el Orden del D\u00EDa, corresponde tratar la solicitud de su excelencia la Presidenta de la Rep\u00FAblica para que la C\u00E1mara de Diputados emita opini\u00F3n sobre la denuncia, por razones de Estado, del \u201CAcuerdo entre la Rep\u00FAblica de Chile y la Rep\u00FAblica de Bolivia sobre Exenci\u00F3n del Requisito de Visas para los Titulares de Pasaportes Diplom\u00E1ticos, Oficiales, Especiales y de Servicio, adoptado por Intercambio de Notas, de fecha 13 de abril de 1995.\u201D. \nDiputado informante de la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integraci\u00F3n Latinoamericana es el se\u00F1or Jorge Tarud. \nInformo a la Sala que, de conformidad con los acuerdos de Comit\u00E9s adoptados ayer, esta solicitud se votar\u00E1 sin discusi\u00F3n. \n \nAntecedentes: \n \n-Oficio de la Presidenta de la Rep\u00FAblica, sesi\u00F3n 47\u00AA de la presente legislatura, en 21 de julio de 2016. Documentos de la Cuenta N\u00B0 9. \n-Informe de la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integraci\u00F3n Latinoamericana, sobre petici\u00F3n formulada por la presidenta de la Republica, sesi\u00F3n 49\u00AA de la presente legislatura, en 2 de agosto de 2016. Documentos de la Cuenta N\u00B0 5. \n \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado informante. \n \nEl se\u00F1or TARUD (de pie).- \n \n Se\u00F1or Presidente, honorable C\u00E1mara: \nEn 1995 nuestro pa\u00EDs firm\u00F3 un acuerdo con Bolivia para eximir de visa diplom\u00E1tica a los titulares de pasaportes diplom\u00E1ticos, oficiales, especiales y de servicio. \nTodo Chile ha sido testigo de la verdadera provocaci\u00F3n que realiz\u00F3 en nuestro territorio el canciller de Bolivia, don David Choquehuanca . \nComo es de conocimiento de esta C\u00E1mara, ese canciller anunci\u00F3 por los medios de comunicaci\u00F3n que ven\u00EDa a Chile a inspeccionar. Sus se\u00F1or\u00EDas comprender\u00E1n que eso es no respetar los m\u00E1s m\u00EDnimos c\u00F3digos de la diplomacia, aunque no tengamos relaciones diplom\u00E1ticas formales con Bolivia. \nA su llegada a nuestra frontera se le pidi\u00F3 al se\u00F1or canciller su itinerario. \u00BFCon qu\u00E9 prop\u00F3sito? Con el prop\u00F3sito de facilitarle su estad\u00EDa y de brindarle la debida protecci\u00F3n como autoridad. La Sala comprender\u00E1 que si el se\u00F1or Choquehuanca hubiera sufrido cualquier tipo de agresi\u00F3n en nuestro pa\u00EDs, evidentemente se habr\u00EDa culpado a Chile. \nPor lo tanto, nuestro gobierno actu\u00F3 como se hace normalmente. \nSin embargo, se negaron a dar el itinerario solicitado; lo mantuvieron en absoluta reserva. Adem\u00E1s, el canciller vino a nuestro pa\u00EDs acompa\u00F1ado por treinta periodistas, generando una situaci\u00F3n conflictiva, buscando manifiestamente una provocaci\u00F3n. \nPor consiguiente, la Presidenta Bachelet -el citado acuerdo fue aprobado por el Congreso Nacional en 1997envi\u00F3 la denuncia de dicho tratado en consulta al Parlamento. \nLa solicitud de la primera mandataria fue vista por la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, que la aprob\u00F3 por absoluta unanimidad. \nPor otra parte, quiero se\u00F1alar que lamentamos tener que tomar este tipo de medidas. \u00A1Lo lamentamos! Pero Chile act\u00FAa conforme a las normas y a los c\u00F3digos de la diplomacia. \nEl Presidente Morales acaba de enviar un tuit en el que se\u00F1ala que esto significa odiosidad y que ellos no van a aplicar reciprocidad. \nSus se\u00F1or\u00EDas son testigos de que nunca un canciller chileno, de cualquier signo pol\u00EDtico, ha ido a Bolivia a hacer lo que hizo el canciller Choquehuanca , es decir, a provocar. \nPor lo tanto, se trata de una medida normal que el gobierno de Chile se vio obligado a tomar. Asimismo, quiero informar a la Sala que esto no afectar\u00E1 a los ciudadanos bolivianos, sino exclusivamente a los funcionarios de gobierno y diplom\u00E1ticos de ese pa\u00EDs. Por tanto, ellos ser\u00E1n bienvenidos a nuestro pa\u00EDs y no tendr\u00E1n ning\u00FAn impedimento para ingresar a nuestro territorio, salvo los que se\u00F1alen nuestras leyes y reglamentos vigentes. \nPor lo expuesto, y considerando que se trata de un asunto de Estado, la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores recomienda a la C\u00E1mara de Diputados aprobar la denuncia del acuerdo planteada por el gobierno. As\u00ED estaremos actuando con la altura con que lo hemos hecho siempre, seamos oficialistas u opositores. Lo se\u00F1alo porque en una materia de Estado, como son las relaciones exteriores, siempre hemos estado a la altura, y yo estoy confiado de que esta Corporaci\u00F3n tambi\u00E9n lo estar\u00E1 hoy. \nEs cuanto puedo informar. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Gabriel Boric . \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n Se\u00F1or Presidente, me pronunciar\u00E9 favorablemente sobre la denuncia del tratado, y me gustar\u00EDa poder argumentar por qu\u00E9, pues me parece un tema importante. \nVeo que la consulta de la Presidenta de la Rep\u00FAblica se dej\u00F3 sin discusi\u00F3n. Debido a que se trata de un tema de Estado relevante: las relaciones internacionales, creo relevante poder argumentar los motivos por los cuales se votar\u00E1 a favor o en contra. \nEntonces, solicito la apertura del debate. \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n La Mesa no est\u00E1 en condiciones de acceder a lo solicitado por su se\u00F1or\u00EDa, porque un acuerdo de los Comit\u00E9s fij\u00F3 el se\u00F1alado procedimiento. \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n Pero, \u00BFes posible pedir a la Sala la apertura de la discusi\u00F3n? \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- Si usted la solicita\u2026 \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n La solicito a la Mesa. \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n El diputado se\u00F1or Boric solicita dejar sin efecto el acuerdo adoptado por los Comit\u00E9s referido a la consulta de la Presidenta de la Rep\u00FAblica y, por tanto, abrir el debate. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo? No hay acuerdo. \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n \u00BFPor qu\u00E9 no, Kort? Kort, \u00BFpor qu\u00E9 no? \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n Desgraciadamente, no hay acuerdo, su se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n Kort. \n Kort , \u00BFpor qu\u00E9 no? \n \n-Hablan varios diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or BORIC.- \n \n \u201CPorque no quiero\u201D. \n\u00A1Mira\u2026! \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \nDiputado, por favor. \n \n-Con posterioridad, la Sala se pronunci\u00F3 sobre esta solicitud en los siguientes t\u00E9rminos: \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n En conformidad con lo preceptuado en el inciso sexto del n\u00FAmero 1) del art\u00EDculo 54 de la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica de la Rep\u00FAblica y en el art\u00EDculo 63 de la Ley Org\u00E1nica Constitucional del Congreso Nacional, N\u00B0 18.918, corresponde a la C\u00E1mara emitir opini\u00F3n sobre la denuncia, por razones de Estado, del acuerdo entre la Rep\u00FAblica de Chile y la Rep\u00FAblica de Bolivia sobre la exenci\u00F3n del requisito de visa para los titulares de pasaporte diplom\u00E1tico, oficiales, especiales y de servicio, adoptado por intercambio de notas de 13 de abril de 1995. \nHago presente a la Sala que la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integraci\u00F3n Latinoamericana recomienda aprobar la denuncia del acuerdo. \nEn votaci\u00F3n. \n \n-Efectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 107 votos; por la negativa, 0 voto. Hubo 3 abstenciones. \n \nEl se\u00F1or ANDRADE (Presidente).- \n \n Aprobada. \n \n-Votaron por la afirmativa los siguientes se\u00F1ores diputados: \n Aguil\u00F3 Melo, Sergio ; Alvarado Ram\u00EDrez , Miguel \u00C1ngel ; \u00C1lvarez Vera, Jenny ; \u00C1lvarez-Salamanca Ram\u00EDrez , Pedro Pablo ; Andrade Lara, Osvaldo ; Arriagada Macaya, Claudio ; Auth Stewart, Pepe ; Barros Montero, Ram\u00F3n ; Becker Alvear, Germ\u00E1n ; Bellolio Avaria, Jaime ; Berger Fett , Bernardo ; Campos Jara, Cristi\u00E1n ; Cariola Oliva, Karol ; Carmona Soto, Lautaro ; Carvajal Ambiado, Loreto ; Ceroni Fuentes, Guillermo ; Chahin Valenzuela, Fuad ; Ch\u00E1vez Vel\u00E1squez, Marcelo ; Cicardini Milla, Daniella ; Coloma Alamos, Juan Antonio ; Cornejo Gonz\u00E1lez, Aldo ; Edwards Silva, Jos\u00E9 Manuel ; Espejo Yaksic, Sergio ; Espinosa Monardes, Marcos ; Espinoza Sandoval, Fidel ; Farcas Guendelman, Daniel ; Far\u00EDas Ponce, Ram\u00F3n ; Fern\u00E1ndez Allende, Maya ; Flores Garc\u00EDa, Iv\u00E1n ; Fuentes Castillo, Iv\u00E1n ; Fuenzalida Figueroa, Gonzalo ; Gahona Salazar, Sergio ; Garc\u00EDa Garc\u00EDa, Ren\u00E9 Manuel ; Gonz\u00E1lez Torres, Rodrigo ; Guti\u00E9rrez G\u00E1lvez, Hugo ; Guti\u00E9rrez Pino, Romilio ; Hasb\u00FAn Selume, Gustavo ; Hern\u00E1ndez Hern\u00E1ndez, Javier ; Hernando P\u00E9rez, Marcela ; Hoffmann Opazo , Mar\u00EDa Jos\u00E9 ; Jaramillo Becker, Enrique ; Jarpa Wevar, Carlos Abel ; Jim\u00E9nez Fuentes, Tucapel ; Kast Rist, Jos\u00E9 Antonio ; Kast Sommerhoff, Felipe ; Kort Garriga, Issa ; Lemus Aracena, Luis ; Le\u00F3n Ram\u00EDrez, Roberto ; Letelier Norambuena, Felipe ; Lorenzini Basso, Pablo ; Macaya Dan\u00FAs, Javier ; Melo Contreras, Daniel ; Meza Moncada, Fernando ; Mirosevic Verdugo, Vlado ; Molina Oliva, Andrea ; Monckeberg Bruner, Cristi\u00E1n ; Monckeberg D\u00EDaz, Nicol\u00E1s ; Monsalve Benavides, Manuel ; Morano Cornejo, Juan Enrique ; Nogueira Fern\u00E1ndez, Claudia ; Norambuena Far\u00EDas, Iv\u00E1n ; N\u00FA\u00F1ez Arancibia, Daniel ; N\u00FA\u00F1ez Lozano, Marco Antonio ; N\u00FA\u00F1ez Urrutia , Paulina ; Ojeda Uribe, Sergio ; Ortiz Novoa, Jos\u00E9 Miguel ; Pacheco Rivas, Clemira ; Pascal Allende, Denise ; Paulsen Kehr, Diego ; P\u00E9rez Arriagada, Jos\u00E9 ; P\u00E9rez Lahsen, Leopoldo ; Pilowsky Greene, Jaime ; Poblete Zapata, Roberto ; Provoste Campillay, Yasna ; Rathgeb Schifferli, Jorge ; Rinc\u00F3n Gonz\u00E1lez, Ricardo ; Rivas S\u00E1nchez, Gaspar ; Rocafull L\u00F3pez, Luis ; Rubilar Barahona, Karla ; Sabag Villalobos, Jorge ; Sabat Fern\u00E1ndez, Marcela ; Saffirio Espinoza, Ren\u00E9 ; Sald\u00EDvar Auger, Ra\u00FAl ; Sandoval Plaza, David ; Santana Tirachini, Alejandro ; Schilling Rodr\u00EDguez, Marcelo ; Silber Romo, Gabriel ; Silva M\u00E9ndez, Ernesto ; Soto Ferrada, Leonardo ; Squella Ovalle, Arturo ; Tarud Daccarett, Jorge ; Teillier Del Valle, Guillermo ; Torres Jeldes, V\u00EDctor ; Trisotti Mart\u00EDnez, Renzo ; Tuma Zedan, Joaqu\u00EDn ; Turres Figueroa , Marisol ; Ulloa Aguill\u00F3n, Jorge ; Ur\u00EDzar Mu\u00F1oz, Christian ; Urrutia Bonilla, Ignacio ; Urrutia Soto, Osvaldo ; Vallejo Dowling, Camila ; Vallesp\u00EDn L\u00F3pez, Patricio ; Van Rysselberghe Herrera, Enrique ; Venegas C\u00E1rdenas, Mario ; Verdugo Soto, Germ\u00E1n ; Walker Prieto, Mat\u00EDas ; Ward Edwards, Felipe . \n \n-Se abstuvieron los diputados se\u00F1ores: \n Boric Font, Gabriel ; Girardi Lav\u00EDn, Cristina ; Jackson Drago, Giorgio . \n \n " . . . .