-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/658138/seccion/akn658138-ds54-ds55
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/658138/seccion/akn658138-ds54
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/658138
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = "
El señor NAVARRO .-
Señor Presidente , el Fiscal Emiliano Arias fue destituido porque se atrevió a dar una entrevista en La Tercera para hacer un recuento de la investigación a CORPESCA y ASIPES Biobío .
El referido Fiscal incautó los computadores de ambas pesqueras. Y los computadores van a hablar. Espero que lo hagan pronto.
El Fiscal Nacional, Jorge Abbott , sobre quien tengo la mejor de las opiniones, tomó la decisión de remover al Fiscal Arias por haber efectuado, a propósito de un caso de público conocimiento que estaba investigando, una declaración de prensa durante la cual afirmó que la Ley de Pesca es una ley corrupta, una ley viciada en su origen, una ley en la que se han cometido delitos.
Quienes perpetran delitos son delincuentes.
¡Deberemos anular la Ley de Pesca porque es una vergüenza para Chile, una vergüenza para el Senado, una vergüenza para la Cámara de Diputados! ¡Es una ley corrupta!
¡Chile requiere una nueva Ley de Pesca!
¡Chile no requiere que los fiscales que investigan sean censurados, ni menos destituidos!
¡Un grave daño a la credibilidad!
¡Se ha sentado un nefasto precedente para los fiscales que se atreven a investigar!
Como lo dice la Asociación de Fiscales, cuando las investigaciones afecten a grupos de poder se hará valer una norma para desinformar a la ciudadanía.
¡Pésimo precedente!
En el Senado pedí transparencia. Algunos me criticaron. Senadores que votaron en contra del proyecto modificatorio de la Ley de Pesca -hecho del que yo era muy consciente- se sintieron afectados por mis dichos. ¡Y fui destituido de la Vicepresidencia!
Hoy día se avanza en la investigación. Pero no habrá tranquilidad en el ámbito pesquero mientras no sepamos exactamente cuán involucradas están las empresas en el financiamiento de las campañas, en las donaciones ilegales.
¡Se ha sentado un precedente nefasto para el Congreso Nacional, para la ciudadanía!
Una ley corrupta solo se arregla anulándola.
Espero que el precedente sentado en el caso del Fiscal Emiliano Arias no se repita.
La causa en comento se reasignó al Fiscal Regional del Biobío, Julio Contardo.
Espero que a Julio Contardo no le tiemble la mano. Ojalá que este Fiscal lleve adelante la investigación sin dejarse presionar y sin someterse a ningún grupo: político, empresarial o de cualquier otra naturaleza.
El Fiscal Contardo debe avanzar en la investigación, tal como lo estaba haciendo el Fiscal Emiliano Arias.
¡Eso es lo que se espera!
La ciudadanía va a observar la tarea del Fiscal Contardo. También, la acción de ASIPES y la de CORPESCA, que han atrapado en sus redes, las cuales son muy amplias, a muchos; no sé a cuántos.
Por la tranquilidad de nuestro país, y particularmente por la de los pescadores artesanales, solo deseo que se llegue a la verdad y haya transparencia.
Yo ya tengo una convicción: la Ley de Pesca estuvo sometida a un lobby feroz; se trata de una normativa que tiene en su origen una marca de corrupción, tal como lo manifestó el Fiscal Arias.
Por dura que sea la verdad, queremos conocerla.
Solidarizo con el Fiscal Emiliano Arias. Creo que el Fiscal Abbott dio una mala señal.
No hay que hacer cuestión sobre el tema de los fiscales: se debe investigar.
Espero que eso haga el Fiscal Contardo en la Región del Biobío.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion