logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1-ds41
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1-ds41-ds44
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1-ds41-ds43
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1-ds41-ds46
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1-ds41-ds2
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • dc:title = "MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ALCOHOLES. Primer trámite constitucional. (Continuación)."^^xsd:string
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/491
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4398
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4071
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1093
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/485
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/705
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3455
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1717
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1147
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4022
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2689
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/874
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3931
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2743
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1336
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/919
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1290
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1387
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4307
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1996
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3142
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3438
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2947
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1795
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/110
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3252
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2949
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2905
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3834
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2505
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3335
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/189
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2721
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4211
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3059
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2562
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3843
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3054
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1927
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/861
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/520
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/137
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2249
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionParticular
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-de-alcoholes
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnParticular
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/modificacion
    • rdf:value = " MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ALCOHOLES. Primer trámite constitucional. (Continuación). El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- De acuerdo con el procedimiento convenido, corresponde votar en este momento los dos artículos pendientes del proyecto modificatorio de la Ley de Alcoholes; es decir, el inciso tercero del artículo 36 -que pasaría a ser transitorio-, y el artículo 57. El señor COLOMA .- ¿Me permite, señor Presidente? El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Tiene la palabra su Señoría. El señor COLOMA .- Señor Presidente , ¿podríamos dejarlo para las 13 horas, porque algunos diputados de nuestra bancada están interesados en votar? El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Si le parece a la Sala, podríamos postergar la votación hasta las 13 horas. No hay acuerdo. Tiene la palabra el Diputado señor Elgueta. El señor ELGUETA.- Señor Presidente , quiero referirme en forma muy breve al inciso que pasa a ser una disposición transitoria. Ese artículo de la ley actual es permanente. Lo que pasa es que hay una confusión y, por técnica legislativa, debe quedar como permanente, porque no se refiere sólo a los lugares de expendio de bebidas alcohólicas que en este momento están adosados o a menos de cien metros de cuarteles, hospitales o establecimientos educacionales; puede ocurrir, en el futuro, que algún cuartel o establecimiento educacional se construya al lado de dichos lugares. Por lo tanto, la disposición es permanente y no transitoria. Estoy a favor de la norma, pero pido que se vote como permanente. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Señor diputado, la Mesa estudió las razones que da, y las comparte. Por lo tanto, no obstante estar de acuerdo con el procedimiento inicial, someteremos a votación el inciso tercero del artículo 36 en carácter de permanente, dejándose sin efecto la modificación inicial. En votación el inciso tercero del artículo 36. Si le parece a la Sala, se aprobará por unanimidad. No hay acuerdo. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 50 votos; por la negativa, 1 voto. Hubo 4 abstenciones. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Por no haberse reunido el quórum requerido, se da por rechazado. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores Diputados: Aguiló,Allende (doña Isabel), Arancibia, Ávila, Aylwin (don Andrés), Aylwin (doña Mariana), Balbontín, Bartolucci, Bayo, ombal, Caminondo, Cardemil, Cristi (doña María Angélica), Dupré, Elgueta, Espina, Estévez, Ferrada, Gajardo, García (don José), García-Huidobro, González, Jara, Jürgensen, Karelovic, Latorre, Luksic, Masferrer, Morales, Ojeda, Ortiz, Pérez (don Aníbal), Pérez (don Víctor), Pollarolo (doña Fanny), Prokuriça, Reyes, Rodríguez, Saa (doña María Antonieta), Seguel, Solís, Sota, Tohá, Ulloa, Vargas, Viera-Gallo, Vilches, Villouta, Walker, Wörner (doña Martita) y Zambrano. -Votó por la negativa el Diputado señor Chadwick. -Se abstuvieron los Diputados señores: Álvarez-Salamanca, Coloma, Pizarro y Silva. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Corresponde votar el artículo 57. El señor ESPINA.- Señor Presidente, pido que se suspenda la sesión. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Se suspende la sesión por tres minutos. Se suspendió la sesión. Transcurrido el tiempo de suspensión: El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Continúa la sesión. El artículo 57 se refiere a la competencia de los tribunales, y deseo subrayar el alcance de esta disposición. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 58 votos; por la negativa, 2 votos. Hubo 2 abstenciones. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Desafortunadamente, tampoco se alcanzó el quórum requerido -de 67 votos- y, por lo tanto, queda rechazado el artículo 57. Despachado el proyecto. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores Diputados: Arancibia, Ávila, Aylwin (don Andrés), Aylwin (doña Mariana), Balbontín, Bayo, Bombal, Caminondo, Cardemil, Coloma, Cornejo, Cristi (doña María Angélica), Chadwick, Dupré, Elgueta, Espina, Estévez, Fantuzzi, Ferrada, Gajardo, Galilea, García (don José), García-Huidobro, González, Hernández, Jara, Jürgensen, Karelovic, Latorre, Luksic, Masferrer, Melero, Montes, Morales, Munizaga, Ojeda, Orpis, Ortiz, Palma (don Andrés), Pérez (don Aníbal), Pérez (don Víctor), Pizarro, Pollarolo (doña Fanny), Prokuriça, Reyes, Sabag, Salas, Seguel, Silva, Solís, Sota, Ulloa, Vargas, Viera-Gallo, Vilches, Villouta, Walker y Zambrano. -Votaron por la negativa las siguientes señoras Diputadas: Saa (doña María Antonieta) y Wörner (doña Martita). -Se abstuvieron los Diputados señores: Álvarez-Salamanca yNavarro. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Por asunto reglamentario, tiene la palabra el Diputado señor Espina. El señor ESPINA.- Señor Presidente , el artículo recién votado se rechazó sólo por falta de quórum; de manera que solicito a su Señoría que recabe el asentimiento de la Sala para que el oficio que se envía al Senado acompañando al texto del proyecto aprobado, se complemente con otro que indique aquellos artículos que, a pesar de contar con mayoría parlamentaria, no fueron aprobados, con el objeto de que la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado lo tenga en cuenta al momento de discutir el proyecto. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Señor diputado , el señor Secretario me informa que su Señoría, que fue Vicepresidente , debe saber que la norma es comunicar al Senado sólo las disposiciones aprobadas por la Corporación. El señor ESPINA.- Precisamente por eso estoy formulando la petición. Es un asunto de buena presentación de un proyecto ante el Senado, porque nadie pretende que se den por aprobadas las normas. No cuesta nada que la Corporación le adjunte al presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, en un oficio paralelo, aquellos artículos que, habiendo obtenido una alta votación favorable, ésta no fue suficiente para lograr el quórum de aprobación. Eso lo puede hacer el señor Secretario , como se ha hecho con otros proyectos. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el Diputado señor Viera-Gallo . El señor VIERA-GALLO.- Señor Presidente , entiendo el buen espíritu del Diputado señor Espina. Lo hace para que la norma, que votamos casi todos a favor, sea aprobada en el Senado. Pero eso rompe la normal tramitación de los oficios de una cámara hacia la otra. En este caso, corresponde que los señores diputados pidan a los senadores que presenten una indicación similar a la nuestra y expliquen lo ocurrido con la votación. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el Diputado señor Espina. El señor ESPINA.- Señor Presidente , para no romper la tradición que señala el Diputado señor Viera-Gallo , es perfectamente posible que en un oficio separado se adjunten estos antecedentes. Es lógico que una cámara, en ciertas oportunidades, remita a la revisora el total de los antecedentes, lo cual se hace frecuentemente respecto de muchos proyectos, de manera que no es anormal que en un oficio separado se señalen estos casos. Es un asunto de buena administración. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- Solicito la venia de la Sala para acoger la petición del Diputado señor Espina, con la aclaración de que en el informe que se envíe al Senado vayan, como antecedentes complementarios, todos los informes correspondientes. Tiene la palabra el Diputado señor Silva. El señor SILVA.- Señor Presidente , estamos dispuestos a dar el acuerdo, siempre que ésta sea una norma que se repita en el tiempo y contemos con la anuencia de la Oposición en otros proyectos para enviar estos oficios adjuntos. El señor ARANCIBIA (Vicepresidente).- La petición se está constituyendo en un precedente que nos aparta de la normal tramitación de los proyectos. Acordado. Se enviarán los antecedentes completos al Senado. Despachado el proyecto. "
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133/seccion/akn662133-po1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662133
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/1192-11

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group