logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662338/seccion/akn662338-ds59
    • dc:title = "DEFENSA DE DEUDORES VÍCTIMAS DE COBRANZAS ILEGALES. Oficio."^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cobranzas-ilegales
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662338
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662338/seccion/address1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662338/seccion/akn662338-ds59-ds60
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " DEFENSA DE DEUDORES VÍCTIMAS DE COBRANZAS ILEGALES. Oficio. El señor URRUTIA.- A continuación me referiré a las cobranzas ilegales. Muchas empresas dependientes de financieras y de casas comerciales aún no aplican los topes de cobranzas fijados en la ley promulgada el 27 de diciembre del año pasado: 9 por ciento para las deudas menores de 10 UF, lo cual ha llevado a que los modestos deudores recurran al Servicio Nacional del Consumidor, Sernac , y luego a los jueces de policía local, lo que constituye una demora, una molestia y un agobio más a su condición de deudores. En consecuencia, hemos pedido a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras que defina esta situación. El superintendente, don Enrique Marshall , respondió que no puede dictar una resolución determinando el procedimiento. Recomienda a la gente acudir a los juzgados de policía local, lo cual no soluciona el problema. A mi juicio, es necesario que la Cámara adopte una actitud más enérgica para hacer cumplir la ley, originada en una moción y patrocinada por el Ejecutivo. Solicito enviar oficio, con copia de mi intervención, al director del Sernac para que con su equipo jurídico defienda a quienes han presentado denuncias desde el 27 de diciembre en adelante en todo Chile, y llegue al más alto nivel de la justicia -en este caso, la Corte Suprema- para que defina, de una vez por todas, la fecha de entrada en vigencia de la ley. Toda cobranza que se haga a partir del 27 de diciembre, debe ajustarse a los topes fijados en dicha normativa. He dicho. El señor MORA (Vicepresidente).- Se enviará el oficio solicitado, con la adhesión de los diputados señores Jaramillo , Sánchez y Navarro . "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/deudores
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group