
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662531/seccion/akn662531-rs2
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662531/seccion/akn662531-rs2-ds8
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662531/seccion/akn662531-rs2-ds9
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- dc:title = "RECHAZO A RESOLUCIÓN DE COREMA SOBRE CENTRAL RENCA."^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4468
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/954
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1344
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2459
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3931
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3836
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3609
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2947
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corema
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/rechazo-a-resolucion-de-corema-sobre-central-renca
- rdf:value = " RECHAZO A RESOLUCIÓN DE COREMA SOBRE CENTRAL RENCA.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
El señor Prosecretario dará lectura al siguiente proyecto de acuerdo.
El señor ZÚÑIGA ( Prosecretario ).-
Proyecto de acuerdo Nº 458, de los Diputados señores Balbontín, De la Maza, Luksic, Acuña, García-Huidobro, señora Allende; señores Zambrano, Muñoz, Rocha, Villouta, Salas, Gutiérrez y señorita Saa.
“Considerando:
a. La aprobación de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, en orden a autorizar el Proyecto de Ampliación y Cambio de Combustible de la Central Renca, que implica sustituir el uso de carbón por petróleo en las instalaciones de la antigua central y la autorización de viabilidad ambiental para materializar nuevas instalaciones de ciclo combinado utilizando gas natural.
b. Que es deber del Estado velar por un medio ambiente libre de contaminación.
c. La declaración de la Región Metropolitana como zona saturada por ozono, implica la prohibición de cualquier actividad que genere aumento de los niveles de ozono en la zona, lo que obviamente sucederá con la presencia de una central.
d. Que esta aprobación significa al menos 30 años de contaminación en el área circundante, área que hoy constituye un barrio habitacional y que merece que el desarrollo urbano sea acorde con un elemental respeto a los derechos constitucionales de los habitantes.
e. Que no hemos sido debidamente informados del proceso de evaluación, ni del fundamento de la resolución final.
Por lo antes expuesto:
Los (as) diputados (as) abajo firmantes venimos en proponer el siguiente proyecto de acuerdo:
1. Que no corresponde la aprobación de una nueva central en base a derecho de emisión concedidos a Chilgener, ya que no sólo están siendo utilizados por una persona jurídica distinta, como es el caso de la Empresa Eléctrica Santiago S.A., sino que además no está en vigencia el Reglamento que requiere la implementación de los permisos de emisión transables. Por tanto, no es válido este argumento como sustentación de las emisiones generadas por esta nueva planta.
2. Rechazar la aprobación de la Corema de la Región Metropolitana ya que esta decisión, lejos de garantizar un mejoramiento en la situación ambiental, representa un potencial aumento del impacto ambiental presente en la Región Metropolitana.
3. Solicitar a la Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, detener la aplicación de la resolución emitida por la Corema, hasta que se reestudien los antecedentes.
4. Solicitar se ponga a disposición de la honorable Cámara de Diputados, todos los antecedentes que sustentan la aprobación de la Corema de la Región Metropolitana.
5. Adherir a la preocupación de las diferentes instituciones, y de la ciudadanía en general, con respecto a esta situación.”
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
Para argumentar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Ignacio Balbontín.
El señor BALBONTÍN.-
Señor Presidente , como es sabido, la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región Metropolitana acaba de autorizar el proyecto de ampliación y de cambio de combustible de la Central Renca. Aparentemente, podría ser muy beneficioso, y de hecho lo es, si se toma en consideración única y exclusivamente ese factor, porque sustituye un elemento de combustión que produce mayor contaminación por otro de menor nivel.
Sin embargo, en esta decisión no se ha tomado en cuenta que en las metrópolis se requiere efectivamente -y este hecho lo prueba una vez más- un gobierno de carácter metropolitano que regule el funcionamiento de este tipo de empresas o industrias en sectores que se ven gravemente afectados por la contaminación de su medio ambiente.
En este caso, se está haciendo primar el derecho de propiedad de una usina, perteneciente a una sociedad que existía con anterioridad, por sobre la limpieza del medio ambiente. Aquí se está usando el derecho de una entidad que se transfiere a otra, que es una nueva empresa para mantener una usina al interior de Santiago.
Quiero que la Sala manifieste, como es natural y normal, su molestia por este hecho, porque con el uso del carbón se está saturando el ozono en la Región Metropolitana y, aún más, durante largo plazo, pues en el tiempo intermedio la Central Renca no ha cumplido sus compromisos con la ciudadanía. Por lo tanto, a mi juicio, se está premiando un uso abusivo del derecho de propiedad en perjuicio de nuestro derecho inalienable a vivir en un medio ambiente sano.
El señor Guzmán, representante de esa empresa en Santiago, que asistió a la Comisión de Medio Ambiente, señaló textualmente: “Nueva Renca señala las razones por las cuales se optó por construir esa central en la Región Metropolitana. Todo pasa por la seguridad y la calidad del servicio. La antigua central de Renca, todavía en funcionamiento, es aún capaz de dar suministro eléctrico a la ciudad de Santiago en caso de un corte de las líneas del sur. Sin embargo, la razón más importante para construir la nueva central en la localización elegida es el hecho de que sin ésta no hubiese sido posible desde una perspectiva económica.”
La razón que se da, por lo tanto, es de disminución de costos de una empresa industrial, y por ello se ubica en una zona donde generará mayor contaminación. Esto sencillamente me parece inaceptable y, por eso, a través de este proyecto de acuerdo queremos señalar nuestras discrepancias respecto de una localización que consideramos inadecuada. La misma central podría estar ubicada perfectamente en otra zona fuera de Santiago, sin producir estos nocivos efectos. Los costos aumentarían, probablemente, pero ello no impediría que la central fuera operante.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Su Señoría ocupó 4 minutos y 30 segundos.
Para impugnar el proyecto, se encuentran inscritos los Diputados señores Juan Carlos Latorre y Pedro Pablo Álvarez-Salamanca. Con el objeto de escuchar las posiciones de diputados de distintas bancadas, sugiero que cada uno ocupe dos minutos y 30 segundos.
¿Habría unanimidad al respecto?
El señor LATORRE.-
Estoy de acuerdo, señor Presidente.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Acordado.
Tiene la palabra el Diputado señor Latorre.
El señor LATORRE.-
Señor Presidente , seré muy breve.
Tengo la impresión de que a pesar de ser loable el fundamento del proyecto de acuerdo, culmina con proposiciones que, en mi opinión, son improcedentes. Si no estoy de acuerdo con lo resuelto...
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Disculpe que lo interrumpa, señor Diputado.
En este momento ha terminado el tiempo de 20 minutos destinado a los proyectos de acuerdo. Solicito la unanimidad de la Sala para prorrogarlo por cinco minutos, a fin de que los Diputados Latorre y Álvarez-Salamanca ocupen dos minutos y medio cada uno.
El señor NARANJO.-
Votemos inmediatamente, señor Presidente.
El señor FERRADA.-
¡Cómo vamos a votar si no conocemos los fundamentos!
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
¿Hay unanimidad para la proposición de la Mesa?
El señor NARANJO.-
Para votar de inmediato, sí.
El señor LATORRE.-
Para argumentar y votar, obviamente que sí.
-Hablan varios señores diputados a la vez.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Lamentablemente, no hay unanimidad. En consecuencia, el proyecto de acuerdo queda pendiente para la sesión del próximo martes, y están inscritos los Diputados señores Latorre y Álvarez-Salamanca.
El señor LATORRE.-
Señor Presidente , entiendo que su Señoría esté apurado, pero pido que haya un mínimo de sensatez.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Señor Diputado , no tengo apuro; por el contrario, normalmente me quedo hasta última hora en la Cámara. Su Señoría fue Vicepresidente, y debe saber que estoy cumpliendo estrictamente el Reglamento. Solicité la unanimidad de la Sala y un señor diputado no la dio.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662531
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/662531/seccion/nationalInterestFVLUSASS