logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/663589/seccion/akn663589-po2-ds13-ds25
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/663589/seccion/akn663589-po2-ds13
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/663589
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4539
    • rdf:value = " El señor SILBER (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada señora Loreto Carvajal. La señora CARVAJAL (doña Loreto) .- Señor Presidente, al igual como lo manifestaron los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra, considero muy importante este tipo de proyectos, pues concientizan y abren el debate sobre temas que muchas veces están ocultos. Lo señaló la diputada Camila Vallejo hace algunos minutos: los que tenemos distritos con hartas comunas a veces conocemos casos bien emblemáticos. En particular, he sido testigo de la falta de condiciones que se generan en las escuelas básicas cuando hay alumnos a los que se les diagnostica autismo o síndrome de Asperger. Se trata de una situación difícil, porque las mamás de esos niños se ven solas en este caminar: no hay muchas opciones de inclusión, numerosas escuelas públicas no están preparadas para entender y ponerse al día en esta materia; de hecho, hay niños que a los 12 o 13 años deben ser cambiados de colegio o de curso porque dichos establecimientos no tienen las condiciones que algunos denominan “normales” para mantenerlos en ellos. Se trata de una situación gravísima, por lo cual deberíamos abrirnos a políticas públicas que vayan de la mano con el entendimiento de que muchos de nuestros niños, en particular aquellos que habitan en lugares apartados, requieren condiciones mínimas, que el Estado debe garantizar, para permanecer en esos colegios y ser educados en forma correcta. Felicito a la diputada Maya Fernández y a todos quienes la acompañaron en la presentación de este proyecto, el cual busca, además de la concienciación sobre el autismo, que haya un acompañamiento a las familias. Como se ha dicho, en esta materia es necesario crear las condiciones y contar con las políticas públicas que favorezcan la inclusión y el acompañamiento, y particularmente el respeto a los derechos de todos los niños. Anuncio que, por supuesto, votaré a favor este proyecto, y espero que así también lo haga el resto de los colegas. El diputado Jaramillo consultó respecto de la diferencia entre el autismo y el síndrome de Asperger. El Asperger no es un tipo leve de autismo, sino que está clasificado como un trastorno del espectro autista. Espero que esta información le sirva para diferenciar entre ambos casos. Para terminar mi intervención, quiero compartir algunas reflexiones de Leo Caracol, a través de las cuales expresa lo que significa tener síndrome de Asperger. Él dice: “Asperger es pensar distinto, no ser insensible o indiferente, mis tiempos son diferentes. Asperger no es no querer hablarte es no entender cómo o de que hablarte, es ser directo, simple y sincero aunque incomoda a otros, Asperger es estar eufórico de alegría por dentro sin demostrarlo por fuera, pero alegre al fin y al cabo, Asperger permite en mi silencio pensar y crear, creer y crecer… en silencio, que aunque no creas me encantaría contarte. Es más que saber las capitales, hacer filas de autos, seleccionar objetos o cálculos, palabras favoritas o rutinas especiales. Es ser único a pesar de ser Asperger.”. Con esas palabras quiero hacer presente que esta es una realidad que vivimos a diario y que es necesario atender. Como parlamentarios, estamos obligados a abrir, con proyectos como este, un espectro de acción que a veces no nos detenemos a considerar. Hoy eso se hace no solo necesario, sino urgente, por lo que esta iniciativa bien merece nuestro apoyo. Por último, felicito nuevamente a los autores de la iniciativa y, por supuesto, anuncio mi voto a favor. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4539
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group