. . . " El se\u00F1or SILBER (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Loreto Carvajal. \nLa se\u00F1ora CARVAJAL (do\u00F1a Loreto) .- \nSe\u00F1or Presidente, al igual como lo manifestaron los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra, considero muy importante este tipo de proyectos, pues concientizan y abren el debate sobre temas que muchas veces est\u00E1n ocultos. \nLo se\u00F1al\u00F3 la diputada Camila Vallejo hace algunos minutos: los que tenemos distritos con hartas comunas a veces conocemos casos bien emblem\u00E1ticos. En particular, he sido testigo de la falta de condiciones que se generan en las escuelas b\u00E1sicas cuando hay alumnos a los que se les diagnostica autismo o s\u00EDndrome de Asperger. Se trata de una situaci\u00F3n dif\u00EDcil, porque las mam\u00E1s de esos ni\u00F1os se ven solas en este caminar: no hay muchas opciones de inclusi\u00F3n, numerosas escuelas p\u00FAblicas no est\u00E1n preparadas para entender y ponerse al d\u00EDa en esta materia; de hecho, hay ni\u00F1os que a los 12 o 13 a\u00F1os deben ser cambiados de colegio o de curso porque dichos establecimientos no tienen las condiciones que algunos denominan \u201Cnormales\u201D para mantenerlos en ellos. \nSe trata de una situaci\u00F3n grav\u00EDsima, por lo cual deber\u00EDamos abrirnos a pol\u00EDticas p\u00FAblicas que vayan de la mano con el entendimiento de que muchos de nuestros ni\u00F1os, en particular aquellos que habitan en lugares apartados, requieren condiciones m\u00EDnimas, que el Estado debe garantizar, para permanecer en esos colegios y ser educados en forma correcta. \nFelicito a la diputada Maya Fern\u00E1ndez y a todos quienes la acompa\u00F1aron en la presentaci\u00F3n de este proyecto, el cual busca, adem\u00E1s de la concienciaci\u00F3n sobre el autismo, que haya un acompa\u00F1amiento a las familias. \nComo se ha dicho, en esta materia es necesario crear las condiciones y contar con las pol\u00EDticas p\u00FAblicas que favorezcan la inclusi\u00F3n y el acompa\u00F1amiento, y particularmente el respeto a los derechos de todos los ni\u00F1os. \nAnuncio que, por supuesto, votar\u00E9 a favor este proyecto, y espero que as\u00ED tambi\u00E9n lo haga el resto de los colegas. \nEl diputado Jaramillo consult\u00F3 respecto de la diferencia entre el autismo y el s\u00EDndrome de Asperger. El Asperger no es un tipo leve de autismo, sino que est\u00E1 clasificado como un trastorno del espectro autista. Espero que esta informaci\u00F3n le sirva para diferenciar entre ambos casos. \nPara terminar mi intervenci\u00F3n, quiero compartir algunas reflexiones de Leo Caracol, a trav\u00E9s de las cuales expresa lo que significa tener s\u00EDndrome de Asperger. \n\u00C9l dice: \u201CAsperger es pensar distinto, no ser insensible o indiferente, mis tiempos son diferentes. Asperger no es no querer hablarte es no entender c\u00F3mo o de que hablarte, es ser directo, simple y sincero aunque incomoda a otros, Asperger es estar euf\u00F3rico de alegr\u00EDa por dentro sin demostrarlo por fuera, pero alegre al fin y al cabo, Asperger permite en mi silencio pensar y crear, creer y crecer\u2026 en silencio, que aunque no creas me encantar\u00EDa contarte. Es m\u00E1s que saber las capitales, hacer filas de autos, seleccionar objetos o c\u00E1lculos, palabras favoritas o rutinas especiales. Es ser \u00FAnico a pesar de ser Asperger.\u201D. \nCon esas palabras quiero hacer presente que esta es una realidad que vivimos a diario y que es necesario atender. Como parlamentarios, estamos obligados a abrir, con proyectos como este, un espectro de acci\u00F3n que a veces no nos detenemos a considerar. Hoy eso se hace no solo necesario, sino urgente, por lo que esta iniciativa bien merece nuestro apoyo. \nPor \u00FAltimo, felicito nuevamente a los autores de la iniciativa y, por supuesto, anuncio mi voto a favor. \nHe dicho. \n " . . . . . . .