. . . . . . . . . "MODIFICACI\u00D3N DE CONVENIOS SOBRE PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA TECNOL\u00D3GICA SUSCRITOS CON MUNICIPALIDADES."^^ . . . . . . . . . . . . . . . " MODIFICACI\u00D3N DE CONVENIOS SOBRE PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA TECNOL\u00D3GICA SUSCRITOS CON MUNICIPALIDADES. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Prosecretario va a dar lectura al pr\u00F3ximo proyecto de acuerdo. \n \nEl se\u00F1or Z\u00DA\u00D1IGA (Prosecretario).- \n \nDe los Diputados se\u00F1ores Tuma, Jara, Err\u00E1zuriz, Elizalde, Hern\u00E1ndez, \u00C1lvarez-Salamanca, Letelier, don Felipe; Galilea, Taladriz, Vargas, Correa, Garc\u00EDa, don Ren\u00E9 Manuel; Le\u00F3n, P\u00E9rez, don Ram\u00F3n; Ceroni, Sol\u00EDs, Rocha, Morales y Navarro. \n\"Considerando: \n\"1\u00B0. La grave situaci\u00F3n de deterioro econ\u00F3mico por la que atraviesa el sector agr\u00EDcola, particularmente los campesinos que pertenecen a las comunas rurales m\u00E1s pobres. \n\"2\u00B0. La necesidad de impulsar programas descentralizados que permitan el acceso efectivo de los campesinos a los recursos que destina el Estado. \n\"3\u00B0. Que el Ministerio de Agricultura se encuentra suscribiendo convenios con las municipalidades y los particulares, con el objeto de implementar programas de transferencia tecnol\u00F3gica. \n\"4\u00B0. Que en dichos convenios las municipalidades s\u00F3lo podr\u00EDan acceder al 26,56% del financiamiento, discrimin\u00E1ndolas respecto de las empresas privadas que por la misma labor percibir\u00EDan el ciento por ciento del financiamiento de los proyectos, los Diputados firmantes venimos en presentar el siguiente proyecto de acuerdo: \n\"La C\u00E1mara de Diputados acuerda oficiar al se\u00F1or Ministro de Agricultura, para que dicha Cartera de Estado considere modificar los convenios con las municipalidades del pa\u00EDs en el marco del programa de transferencia tecnol\u00F3gica, con el objeto de posibilitar el acceso igualitario de los municipios a los recursos que el Ministerio destina para estos efectos, en las mismas condiciones que se suscriben con las empresas privadas\u201D. \n \n \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or Diputado que argumente a favor del proyecto. \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Tuma. \n \nEl se\u00F1or TUMA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, este proyecto est\u00E1 muy relacionado con el que aprobamos recientemente respecto del aprovechamiento de los recursos del Estado para ayudar a los campesinos m\u00E1s pobres. Se refiere a una transferencia tecnol\u00F3gica espec\u00EDfica, en especial, para el campesinado de m\u00E1s escasos recursos. \nEn \u00E9l se ha considerado lo siguiente: \n1\u00B0. La grave situaci\u00F3n de deterioro econ\u00F3mico por la que atraviesa el sector agr\u00EDcola en el pa\u00EDs, particularmente los campesinos que pertenecen a las comunas rurales pobres; \n2\u00B0. La necesidad de impulsar programas descentralizados que permitan el acceso efectivo de los campesinos a los recursos que destina el Estado, que en su mayor\u00EDa no llegan en forma efectiva a los campesinos ni se cumple el objetivo perseguido en esta transferencia tecnol\u00F3gica; \n3\u00B0. Que el Ministerio de Agricultura se encuentra suscribiendo convenios con las municipalidades y los particulares, con el objeto de implementar programas de transferencia tecnol\u00F3gica; \n4\u00B0. Que en dichos convenios las municipalidades s\u00F3lo podr\u00EDan acceder al 26.56 por ciento, en promedio, del financiamiento entregado para este efecto, discrimin\u00E1ndolas respecto de las empresas privadas que por la misma labor percibir\u00EDan el ciento por ciento del financiamiento de los proyectos. \nComo las municipalidades con sus instituciones del Prodac est\u00E1n capacitadas para atender de mejor manera y a m\u00E1s bajo costo a los campesinos, creemos que se discrimina en su contra y se las carga con una nueva mochila de lastre cuando no se les ofrece el mismo contrato de las empresas privadas \nPor esa raz\u00F3n, los Diputados firmantes venimos en presentar el proyecto de acuerdo y la bancada del Partido por la Democracia anuncia que le dar\u00E1 su aprobaci\u00F3n. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or Diputado que apoye el proyecto de acuerdo. \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra a un se\u00F1or Diputado que lo impugne. \nOfrezco la palabra. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo para aprobarlo por unanimidad? \nAprobado. \n \n " . . . . . . .