. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " PAGO DE INDEMNIZACI\u00D3N POR EXPROPIACIONES EN LA NOVENA REGI\u00D3N. Oficio. \nEl se\u00F1or ROCHA (Presidente accidental).- \n \n En Incidentes, el primer turno corresponde al Comit\u00E9 de Renovaci\u00F3n Nacional. \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Ren\u00E9 Manuel Garc\u00EDa . \n \nEl se\u00F1or GARC\u00CDA (don Ren\u00E9 Manuel).- \n \n Se\u00F1or Presidente, tratar\u00E9 de ser lo m\u00E1s breve posible, pues el diputado se\u00F1or Patricio Hales ha pedido a nuestra bancada que le cedamos parte de nuestro tiempo para referirse al problema palestino, con el cual solidarizamos plenamente. \nEl inicio de la construcci\u00F3n de importantes caminos en la Novena Regi\u00F3n se ha retardado debido, principalmente, a que muchos propietarios de los terrenos que ser\u00E1n expropiados se niegan a firmar, porque saben que todav\u00EDa no se han pagado otras expropiaciones efectuadas hace tres, cuatro o cinco a\u00F1os. \nPor lo anterior, pido que se oficie al ministro de Obras P\u00FAblicas, Transportes y Telecomunicaciones, a fin de que nos informe, en forma expl\u00EDcita, cu\u00E1ntas expropiaciones se llevaron a cabo en la Novena Regi\u00F3n para construir los caminos que ya est\u00E1n terminados; cu\u00E1ntas est\u00E1n previstas para los nuevos caminos, cu\u00E1les se han pagado y cu\u00E1ntas no se pagan a\u00FAn. \nEsta informaci\u00F3n es de suma importancia, porque hemos visto, por ejemplo, que si bien ya se han efectuado los estudios para construir el camino entre Cunco y Melipeuco, falta que el Ministerio de Obras P\u00FAblicas concrete la expropiaci\u00F3n de franjas de tres, cuatro y hasta diez metros, debido a que la gente se niega a firmar, porque conocen esos antecedentes. En reuniones con personeros de Obras P\u00FAblicas les han dicho que les pagar\u00E1n en un plazo de entre ocho meses y dos a\u00F1os y que si no firman igual se van a meter en sus predios. En muchos casos, el camino pasa a un metro o a medio metro de la propiedad. \nTodos estamos interesados en el progreso, pero deseamos que nos digan por qu\u00E9 no les pagan en el momento de la expropiaci\u00F3n a los propietarios de los predios que tienen sus t\u00EDtulos de dominio al d\u00EDa, pues se trata de peque\u00F1os agricultores. \nDe acuerdo con nuestra Constituci\u00F3n, todo terreno expropiado debe ser pagado antes de entrar en \u00E9l, se trate de peque\u00F1os o de grandes propietarios. \nConvers\u00E9 largamente con el diputado se\u00F1or Tuma sobre el particular es posible que tambi\u00E9n tenga problemas de este tipo en su distrito, con el diputado se\u00F1or Jos\u00E9 Antonio Galilea y con otros representantes de la Novena Regi\u00F3n. \nQueremos saber qu\u00E9 ha pasado; las razones que existen para no haber pagado la indemnizaci\u00F3n por expropiaci\u00F3n de terrenos cuyos propietarios tienen sus t\u00EDtulos de dominio al d\u00EDa; el n\u00FAmero de personas expropiadas, a qui\u00E9nes se ha pagado y cu\u00E1les no han recibido a\u00FAn dicho pago. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ROCHA (Presidente accidental).- \n \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su Se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n y la adhesi\u00F3n de los diputados se\u00F1ores Jos\u00E9 Antonio Galilea, Gustavo Alessandri, Eugenio Tuma, Enrique Jaramillo, Luis Pareto, Felipe Letelier, Carlos Vilches, Jos\u00E9 P\u00E9rez, Iv\u00E1n Mes\u00EDas y Jaime Rocha. \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .