
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664352/seccion/akn664352-po1-ds4-ds7
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/732
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3788
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/732
- rdf:value = "
El señor MORA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Monge .
El señor MONGE.-
Señor Presidente, el objetivo del proyecto -que lleva más de dos meses en tabla y consta de tres artículos permanentes- es regularizar determinadas situaciones que afectan a bienes raíces fiscales que se encuentran ocupados por personas, naturales o jurídicas, las cuales no pueden disponer libremente de ellos.
Conozco especialmente el problema que afecta a 46 familias de la comuna de Angol, cuyos inmuebles forman parte de lo que se conoce como la población “Pampa Ingenieros”. Los terrenos fueron donados inicialmente por el fisco a la ex Caja de Previsión de Ferrocarriles del Estado, que ya no existe, como todos sabemos, quedando como sucesor en el dominio el Instituto de Normalización Previsional. Las viviendas fueron construidas en 1980 por el Serviu, por mandato de la municipalidad de Angol. Sin embargo, desgraciadamente, en esa oportunidad el INP no hizo uso de las facultades que le confirió el artículo 5º transitorio de la ley Nº 18.689, que le permitía transferir a título gratuito esos terrenos a organismos de la administración del Estado, entre los que se cuentan el Serviu y las municipalidades. Ese hecho ha impedido que estas familias puedan ser legítimas propietarias de sus casas, ya que sólo les pertenece lo edificado, pero no el terreno; a la vez, quedaron imposibilitadas de disponer de esos bienes. Este problema -que en muchos casos se arrastra desde hace bastante tiempo- sólo se puede solucionar, como señaló el diputado Jaramillo , en virtud de una ley.
Por tratarse de un proyecto sencillo y puntual, que favorece la transferencia de los sitios correspondientes a 46 inmuebles, en el caso de Angol, y de dos inmuebles en distintas comunas, Chillán y Santiago , solicito que se vote esta iniciativa a la brevedad, ya que cada día que transcurre lleva zozobra a las familias y a las instituciones que necesitan disponer de esas propiedades. Pienso que no hay más que discutir, ya que no existen muchos argumentos a favor o en contra. Por lo tanto, insto a la Mesa a un pronto cierre del debate y, ojalá, al pronto despacho del proyecto, que favorece a muchas personas.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664352/seccion/akn664352-po1-ds4
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664352