
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665461/seccion/akn665461-ds44
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665461/seccion/entity7OUV1PND
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/homenaje
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/radio-agricultura-de-los-angeles
- rdf:value = " HOMENAJE A RADIO AGRICULTURA DE LOS ÁNGELES EN SU QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
En el turno de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra el Diputado señor Víctor Pérez.
El señor PÉREZ (don Víctor) .-
Señor Presidente , nuestra patria es parte de un mundo unido por las comunicaciones. Por lo mismo, interactúa con todas las naciones del mundo; conoce de sus culturas y se nutre de ellas para bien y para mal. Para bien, cuando esas culturas nos entregan elementos que complementan nuestro desarrollo, y para mal, cuando nos entregan mensajes ajenos a nuestra idiosincrasia, a nuestras raíces, a nuestros conceptos esenciales de sociedad, de forma de vida, del rol que cada uno debe cumplir como ser social, con dignidad y sentido de vida superior.
Fruto de esta interacción, nuestro país ha vivido experiencias fuertes y traumáticas que han marcado nuestro devenir como sociedad democrática. Si hemos salido airosos y fortalecidos de ellas ha sido porque dentro de nuestro ordenamiento existen organizaciones que, con su accionar, aparte de validarse en sí, contribuyen a orientar, educar, formar y defender nuestro patrimonio cultural, nuestra identidad como nación y nuestro sentido de vida como pueblo.
Entre esas organizaciones hay una a la que hoy deseo rendir homenaje en este hemiciclo por el significativo y permanente aporte que durante toda su existencia ha entregado a nuestro país y, en especial, a la Octava Región. Me refiero a la Radio Agricultura de Los Ángeles, emisora que el próximo domingo 20 de octubre cumple cincuenta años de vida, período en el cual se ha visto aparecer, desarrollarse y crecer a un medio de comunicación social que ha sido preponderante en el devenir de nuestra sociedad, al difundir valores, defender principios, informar, educar y entretener a todos los habitantes de la Octava Región.
Radio Agricultura de Los Ángeles tiene como característica el ser portadora de la voz, del pensamiento y de la cultura de nuestros campos, bajo el contexto global del respeto por nuestras tradiciones y por los principios esenciales de vida en sociedad, como los de la libertad, los derechos individuales, la participación y la unidad.
En razón de ese esquema de hacer comunicación social, Radio Agricultura de Los Ángeles ha tenido una influencia innegable en el último medio siglo en nuestra vida como república y como Región del Biobío. Como tal, tiene el gran desafío de seguir creciendo, para así cumplir el rol que ha sabido definir muy bien en sus accionar hasta ahora, constituyéndose en elemento moderador de la gran avalancha que representa el sistema de comunicación globalizado que caracteriza a nuestros días.
Sin duda, quienes conocemos la trayectoria de Radio Agricultura de Los Ángeles esperamos mucho de ella en este ámbito de defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura y de nuestra historia, todo lo cual es y continuará siendo expuesto a influencias externas que es preciso modelar, para evitar que distorsionen y desorienten nuestras acciones a tal punto que perdamos valores esenciales como pueblo, transformándonos en un espacio híbrido, sin principios ni identidad propia.
Hasta hoy, Radio Agricultura de Los Ángeles ha actuado en ello. Por eso, es mayor su compromiso para con el mañana de nuestra patria, de nuestra región, de nuestra provincia y, en especial, de nuestros hijos. Ayer lo hizo, hoy lo hace y estoy cierto que mañana seguirá haciéndolo.
Por ello, desde esta tribuna de la Cámara de Diputados alzo mi voz y rindo un sincero homenaje a Radio Agricultura de Los Ángeles , a sus ejecutivos y trabajadores, en este quincuagésimo aniversario.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Señor Diputado , el texto de su intervención se despachará al director de Radio Agricultura de Los Ángeles, con la adhesión de quien les habla, por ser hombre de la Octava Región, y de los Diputados señores Moreira y Felipe Letelier .
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665461/seccion/address95
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665461