-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665577/seccion/akn665577-ds62
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665577/seccion/address205
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665577
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665577/seccion/entityKBIVC5G8
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- rdf:value = " INDEMNIZACIONES EN CORREOS DE CHILE. Oficios.
El señor ACUÑA ( Presidente accidental ).-
Tiene la palabra el diputado señor Jaime Jiménez.
El señor JIMÉNEZ.-
Señor Presidente , tal cual como una mancha de petróleo se extiende en el mar, a veces las irregularidades y la corrupción parecieran extenderse en la modernidad a las más diversas sociedades latinoamericanas y del mundo entero... si no baste ver lo que en días pasados ha sucedido en Argentina y en otros países amigos.
Por tal motivo, señor Presidente, no podemos dejar de hacernos eco de una serie de informaciones que han aparecido hoy día en la prensa nacional relacionadas con millonarios pagos de indemnizaciones en Correos de Chile.
La gente puede entender que en cualquier grupo humano existan personas que se equivoquen o actúen erradamente... Las hay en la empresa privada, en los servicios públicos o en cualquier familia... Pero lo que es realmente inaceptable en cualquier circunstancia es que un partido político o una coalición de ellos los ampare y proteja transformándose de hecho en verdaderas mafias que terminan por corroer no sólo el prestigio de la mayoría de los funcionarios públicos de este país, sino algo más fundamental aún, como lo es la reserva ética del verdadero servicio público.
Fuimos críticos ante las graves irregularidades que se cometieron en nuestro país mientras no había democracia, y con la misma entereza moral -que no debemos perder- hoy no podemos arriar las banderas de la transparencia, más aún cuando se trata de recursos de todos los chilenos, en una empresa del Estado que tiene representación directa del Presidente de la República .
Ni la Democracia Cristiana ni la Concertación pueden aceptar ser cómplices por omisión de graves hechos como los que hoy denuncia la prensa nacional, que aparte de su gravedad son inexplicables.
Cómo explicar que un ex gerente general de Correos de Chile, como es el caso de René Labraña, se autopague más de 100 millones de pesos de indemnización por cinco años de servicio en dicha empresa; o que a Mario Elizondo se le paguen 42 millones de pesos por cuatro años; o al ex gerente de recursos humanos se le paguen 29 millones de pesos por un año de servicio... en la lógica de un mes por año, cada uno de ellos, en forma respectiva, habría ganado 20, 10 y 29 millones mensualmente. Esto, aparte de ser abusivo e irregular, es vergonzoso e inaceptable frente a la cesantía y a los sueldos que percibe el común de los funcionarios públicos en nuestro país.
Porque no podemos callar ni esconder la cabeza como el avestruz frente a tremenda lesión a la fe pública, es que solicito la siguiente fiscalización:
Oficio al ministro de Obras Públicas y Telecomunicaciones, para que a través de la Subtel se realice la investigación sumaria correspondiente, denunciando los hechos a la justicia de ser pertinente;
Oficio a la Contraloría General de la República para que efectúe con el máximo rigor una fiscalización que incluya la probidad y las irregularidades procedimentales o administrativas comprometidas;
Oficio al Consejo de Defensa del Estado , con el fin de que realice todas las acciones que ameriten las posibles lesiones al patrimonio fiscal.
En la medida en que seamos intransigentes e inflexibles con nuestro compromiso con la probidad y la transparencia, estaremos haciendo un gran servicio a Chile y evitaremos ceder ante la tentación y la debilidad. Como muchas veces he dicho, uno puede entender, pero no aceptar, que un grupo de partidos políticos tapen una situación en desmedro de la transparencia y correcta actuación de los funcionarios públicos.
He dicho.
El señor ACUÑA ( Presidente accidental ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión de los diputados señores Alfonso Vargas y Carlos Ignacio Kuschel.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso