logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665582/seccion/akn665582-ds56
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665582
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665582/seccion/address1
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665582/seccion/entityVNIZSZ0L
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
    • rdf:value = " CONDONACIÓN DE DEUDAS CORA A PARCELEROS DE TALCA. Oficio. El señor ROCHA (Presidente accidental).- En el tiempo del Comité del Partido Demócrata Cristiano, tiene la palabra el diputado señor Homero Gutiérrez El señor GUTIÉRREZ.- Señor Presidente, el 18 de noviembre de 1994 se publicó una importante ley, la Nº 19.353, después de un largo debate realizado en la Cámara para poner término al tema de las deudas de las parcelas Cora. Es decir, se condonaban porque constituían un problema bastante agudo. Se dictó la ley como una manera de llevar tranquilidad a todos estos trabajadores de la reforma agraria, pues condonaba la deuda de hasta dos predios, además de la relativa a la casa habitación del parcelero. En 1997, se introdujo una modificación a la ley para facilitar el acceso de los parceleros a los beneficios de la ley de condonación, pues algunos de ellos tenían dificultades. La ley Nº 19.508, del 29 de julio de 1997, en su artículo 2º disponía la prórroga del plazo de vigencia de la ley Nº 19.353 por dos años, el cual concluía el 19 de agosto del año pasado. Por el exceso de trámites y porque, de una u otra manera, no supieron cómo acogerse a la condonación, muchos de estos parceleros a esa fecha estaban todavía haciendo gestiones. Había personas, por ejemplo, que por una u otra situación tenían una pequeña propiedad o debían aclarar algún punto relativo de una sucesión, por lo cual no pudieron acogerse a esta disposición. En la provincia de Talca, no menos de 500 personas están todavía con esta situación de deudas pendientes y sus propiedades están siendo rematadas. Hemos conversado con las autoridades de Tesorería, con el fin de que, en primer lugar, suspendan estos remates. Tengo aquí una lista de por lo menos 25 personas afectadas porque los remates de sus propiedades ya han sido publicados en la prensa y, lógicamente, la Tesorería continuará ese proceso y seguirá adelante con el llamado a remate. Esto significaría un verdadero drama, un problema de marca mayor en el campo de la Séptima Región, porque cuando se inició este proceso, en 1994, era la zona más afectada por la reforma agraria al tener, por lo menos, 30 mil parceleros en esa situación conflictiva. Frente a este hecho, que es gravísimo, hemos pedido dos cosas: primero, que Tesorería, a petición del Ministerio de Agricultura, desde luego, suspenda los remates y, dos, que el Ministerio de Agricultura, junto con el Ejecutivo, envíen, en forma urgente, un proyecto de ley que otorgue un nuevo plazo a los parceleros para que puedan terminar sus trámites y arreglen su situación. De otra manera, nos vamos a encontrar con un problema tremendamente grave, porque estas personas son simplemente campesinos, que trabajan la tierra y no tienen otra actividad o negocio. Solicito, entonces, enviar oficio al ministro de Agricultura para solucionar las dos situaciones que estoy planteando: que se suspendan los remates y se le dé un nuevo plazo a esta gente, por medio de un proyecto de ley que pueda tramitarse en forma rápida y urgente para que se prorrogue la oportunidad que ya dos leyes le han otorgado a estos campesinos. Es simplemente eso. No se trata de nada excepcional. Esto es todo. Muchas gracias. El señor ROCHA (Presidente accidental).- Se enviará el oficio solicitado, incluyendo el texto de su intervención y con la adhesión de la diputada señora Caraball y los diputados señores Ortiz y Lorenzini . "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/condonacion-de-deudas-cora
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/965
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group