logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665824/seccion/akn665824-ds95-ds96
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665824
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/665824/seccion/akn665824-ds95
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4540
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4540
    • rdf:value = " El señor SILBER (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Renzo Trisotti. El señor TRISOTTI.- Señor Presidente, con profunda preocupación debo señalar, una vez más, mi decepción frente a las autoridades del Ministerio de Bienes Nacionales por su total despreocupación, tardanza y falta de proactividad para preservar nuestro patrimonio en la Región de Tarapacá, el cual cuenta con gran cantidad de edificios patrimoniales, que son testigos vivos de nuestra historia, de nuestro pasado. Sin embargo, la falta de mantención y de cuidado los está haciendo desaparecer frente a nuestros ojos. Hace prácticamente dos años, específicamente el 26 de febrero de 2015, se incendió el edifico patrimonial de la ex-Aduana (el palacio Rimac) de Iquique. Se trata de un monumento nacional, de un edificio emblemático que en 1879 albergó los restos de nuestro héroe Arturo Prat. El incendio dejó el inmueble inutilizable, con gravísimos daños, destruido casi en 70 por ciento. A los pocos días de ocurrido el siniestro, comenzamos las gestiones para que se materializara un proyecto de reparación y apalancamiento, con el fin de impedir su derrumbe inminente, para lo cual se invirtieron aproximadamente 89 millones de pesos, financiados por el gobierno regional. Sin perjuicio de lo anterior, quiero señalar que esa no es la solución final ni la que esperamos los iquiqueños. Aún está pendiente su restauración definitiva, para lo cual es necesario, como requisito previo, que el Ministerio de Bienes Nacionales, organismo que administra ese inmueble fiscal, tome una decisión y determine a qué institución le otorgará la concesión de uso frente a las diversas solicitudes que se han efectuado hasta la fecha, lo cual está pendiente desde hace prácticamente dos años. En respuesta al oficio de fiscalización que envié en abril de 2016 y que fue respondido en julio del mismo año, el ministro de la época me señaló que el ministerio evaluará la factibilidad o conveniencia de cada una de las solicitudes, con el propósito de delinear la que le otorgue más garantías para la debida confirmación, eficiencia y uso de la propiedad, decisión que aún no se ha tomado y que ha impedido la elaboración de un proyecto definitivo de restauración. Como consecuencia de lo anterior, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas me ha informado que está impedida de informar sobre mayores avances en el proyecto de restauración, los plazos estipulados, los montos requeridos y el origen de los fondos que financiarán su recuperación debido a que no se ha producido avance alguno, pese a que ya han transcurrido prácticamente dos años. Por tanto, con impotencia vemos que no hay ningún avance real y concreto durante todo el tiempo transcurrido. Por lo expuesto, solicito que se oficie a la ministra de Bienes Nacionales para que responda a la brevedad a qué organismo entregará la concesión de uso del edificio de la ex-Aduana; al ministro de Obras Públicas, a fin de que me informe sobre el estado de conservación del edificio y de los riesgos asociados. He dicho. El señor SILBER (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de las señoras diputadas y de los señores diputados que alzan su mano. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4540
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group