
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666180/seccion/akn666180-ds53
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/renovacion-nacional
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/candidatura-del-senor-joaquin-lavin
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666180/seccion/address740
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666180
- rdf:value = " SIGNIFICADO PROGRAMÁTICO DE LA CANDIDATURA DEL SEÑOR JOAQUÍN LAVÍN , SEGÚN PERSONERO DE RENOVACIÓN NACIONAL.
La señora MUÑOZ , doña Adriana ( Presidenta accidental ).-
En Incidentes, el primer turno corresponde al Comité del Partido Demócrata Cristiano.
Tiene la palabra el diputado señor Andrés Palma.
El señor PALMA (don Andrés).-
Señora Presidenta, en dos días más se inicia el mes del Ejército.
Lamentablemente, cuando en nuestro país se habla del Ejército, especialmente cuando lo hacen en su nombre militares en retiro, en realidad no se refieren al Ejército, sino a la Derecha, que tiene tanta identidad con la obra del General Pinochet. Pero en estos días, en que se va a iniciar el mes del Ejército, el señor Miguel Luis Amunátegui, vicepresidente del más numeroso partido de la Derecha, ha hecho circular un interesante documento sobre la candidatura de la Derecha, la candidatura de la UDI, apoyada por Renovación Nacional, y su relación con el Ejército, con la Derecha y con los grandes objetivos nacionales.
Hasta ahora, la candidatura de Lavín ha sido la de las grandes “ofertas”. Ya hemos vivido la liquidación de invierno. Se anuncia pronto la liquidación de primavera, y después vendrá la de verano.
El señor Amunátegui ha dicho que, en realidad, es una candidatura sin contenido, cuyo objetivo es hegemonizar la Derecha, mediante la presencia y vinculación con los militares y volver a poner al país en un orden que todos conocimos. A él le llama la atención que la candidatura de Lavín no hable de la justicia. A mí me llama la atención que tampoco mencione la libertad.
Hubo un tiempo en que había Derecha democrática en nuestro Chile, y ciertamente no luchaba por la justicia, pero por lo menos creía luchar por la libertad. La candidatura de Lavín, obviamente, no lucha por la justicia; tampoco por la libertad. ¿Por qué lucha la candidatura de Lavín? Por hacer que un grupo de poder, que lo controló todo en este país, vuelva a controlarlo todo.
No es la candidatura de la justicia ni la de la libertad; tampoco es la de la Derecha; es la de la UDI con un propósito partidista muy identificado, como lo dice el señor Amunátegui.
Tiene razón el vicepresidente de Renovación Nacional al calificar la campaña de Lavín como marcadamente pragmática y demagógica, y sostener que está vagamente inspirada en la justicia social. Probablemente, las afirmaciones del señor Amunátegui no pasarán a la historia de las ciencias sociales como un gran descubrimiento; pero sí debemos reconocer el sano intento de realizar una autocrítica. Es bueno que, alguna vez, se haga en sectores de Derecha.
El señor Amunátegui sólo constata que no puede realizarse una campaña presidencial con un pragmatismo de telepredicador, y que la justicia social necesita una coherencia con la acción política que ni el candidato de la UDI ni la UDI pueden mostrar en este caso.
La política, para ser de veras, no debe estar constituida en una aspiración personal, ni menos en una ambición sólo partidista, como en el caso de que hablamos, por noble que sea el cargo de Presidente de la República y por nobles que sean los partidos. Ha de ser una forma de acción en común, un proyecto común. Eso no lo tiene la candidatura de Lavín. No hay un proyecto de Chile en su candidatura, ni en sus disfraces, ni en sus ofertones.
La política no es cuestión de “marketing”, aunque los millones que se gasten en una campaña como la de la “candidatura Nerd”, como dicen los compañeros de colegio de mis hijos, así lo hagan aparecer.
Una política que no ilusione, que no suscite adhesión verdadera, no sirve al país; no ha servido nunca y probablemente no servirá mañana.
Cuando en una campaña electoral las palabras son vanas, cuando se puede decir y ofrecer cualquier cosa, en realidad, se rebaja el valor de ellas para ocultar los verdaderos propósitos, los que han quedado en evidencia en el documento del señor Amunátegui : el señor Lavín ha convertido esta campaña en un vano trámite de ocultamiento de las fuerzas y de las intenciones políticas que lo sostienen.
Hoy nadie quiere que lo llamen de Derecha; ni siquiera Lavín quiere que lo asocien a Pinochet y su obra, porque aún pesa la fama que éste tiene. Hace bien el candidato de la Derecha, de la UDI, de la dictadura, el candidato de Pinochet, en querer ocultarlo.
Lo que ha dicho el señor Amunátegui es una gran verdad en política: los charlatanes siempre han engañado a los simples; pero, evidentemente, eso no alcanza para ganar la elección presidencial y, por eso, ¡gracias a Dios!, la próxima elección presidencial no la ganará el candidato de la Derecha, de la UDI, el señor Lavín , sino el candidato del pueblo: don Ricardo Lagos.
He dicho.
"