. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " EXCLUSI\u00D3N DE VALLES DE HUASCO Y COPIAP\u00D3 DE SEGURO CONTRA RIESGOS CLIM\u00C1TICOS. Oficio. \nEl se\u00F1or MULET.- \nSe\u00F1or Presidente, la actividad agr\u00EDcola de la regi\u00F3n de Atacama es la segunda m\u00E1s importante si se considera el producto interno bruto de la zona. Todo el mundo conoce la uva de exportaci\u00F3n de los valles de Copiap\u00F3 y Huasco, como tambi\u00E9n los primores, tomates, aj\u00EDes, habas, porotos verdes y una serie de cultivos de temporada que abastecen mercados de otras regiones. Toda esta actividad permite que subsistan y trabajen miles de personas en la regi\u00F3n de Atacama, la que -reitero- representa la segunda m\u00E1s importante de la zona.\n \nLas autoridades del sector agr\u00EDcola han establecido un seguro para cubrir riesgos clim\u00E1ticos, como heladas, nevadas, temporales de viento, etc\u00E9tera. Como todo seguro, puede ser contratado por cualquier persona, pero tiene la ventaja de que el Estado subsidia a algunos agricultores con el pago del 50 por ciento de la prima -otros, incluso, reciben un subsidio mayor-; no obstante, la Tercera Regi\u00F3n ha quedado excluida expresamente de ese beneficio. O sea, las autoridades del ministerio no entienden que en la Tercera Regi\u00F3n tambi\u00E9n hay agricultura, pues -reitero- el subsidio s\u00F3lo se ha establecido desde la Cuarta a la D\u00E9cima regiones.\n \nPor lo expuesto, solicito que se oficie al ministro de Agricultura, con el objeto de que informe a esta Corporaci\u00F3n las razones que tuvo esa cartera para excluir arbitrariamente de ese beneficio a los valles de Huasco y Copiap\u00F3, similares en cuanto a riesgo a los de Elqui, Limar\u00ED y Choapa. \n \nEl se\u00F1or ROCHA ( Presidente accidental ).- \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su Se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de la diputada se\u00F1orita Antonella Sciaraffia y de los diputados se\u00F1ores Felipe Letelier y V\u00EDctor Reyes . \n " . . . .