
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/akn666261-rs4
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/akn666261-rs4-ds15
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/akn666261-rs4-ds14
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/akn666261-rs4-ds30-ds32
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/akn666261-rs4-ds13
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- dc:title = "RECONOCIMIENTO DE APORTE DE VÍCTOR JARA A LA CULTURA NACIONAL."^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1147
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1184
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/878
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4468
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/630
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3865
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/victor-jara-martinez
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reconocimiento
- rdf:value = " RECONOCIMIENTO DE APORTE DE VÍCTOR JARA A LA CULTURA NACIONAL.El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
El señor Prosecretario dará lectura al siguiente proyecto de acuerdo.
El señor ZÚÑIGA ( Prosecretario ).-
Proyecto de acuerdo Nº 149, de los Diputados señores Naranjo, Velasco, Palma, don Andrés, y Leal.
“Considerando:
1. Que recientemente se cumplieron 25 años de la muerte del gran compositor, cantante, actor y director de teatro Víctor Jara.
2. Que su obra ha trascendido nuestras fronteras, transformándolo en uno de los compositores y cantantes más importantes que ha producido nuestro país.
3. Que en todo el mundo, como forma de reconocer su aporte a la cultura universal, numerosas plazas, parques y centros culturales llevan su nombre.
4. Que en nuestro país no existe ningún lugar en que la sociedad en su conjunto y principalmente el Estado chileno reconozca públicamente el gran aporte realizado por Víctor Jara no sólo a nuestro desarrollo cultural, sino también a la promoción de los valores humanistas.
5. Que su legado cultural se encuentra por encima de las legítimas opciones políticas a las cuales cada uno adscribe, siendo su aporte patrimonio de todos los chilenos.
6. Que hoy en día nadie en nuestro país puede objetivamente desconocer el valor universal de las obras y de las numerosas creaciones de Víctor Jara.
7. Que actualmente el lugar donde murió Víctor Jara, lleva el nombre de Estadio “Chile”.
8. Por lo anteriormente expuesto, la honorable Cámara de Diputados presenta el siguiente proyecto de acuerdo:
La honorable Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República , don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que instruya al Ministro de Defensa , con el fin de que estudie la posibilidad de que el estadio “Chile” pase a denominarse estadio “ Víctor Jara”, como una forma de reconocer el gran aporte de dicho autor y compositor a la cultura de nuestro país”.
El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Naranjo.
El señor NARANJO.-
Señor Presidente , para nadie es un misterio -y la honorable Cámara debe tenerlo en consideración- que transcurridos ya 25 años de la muerte de Víctor Jara, las heridas de nuestro país deberían estar cicatrizando. Una forma de ayudar a ello es, justamente, realizando actos de reparación hacia aquellas personas con las cuales no se tuvo la conducta correspondiente.
En ese sentido, la figura de Víctor Jara ha sobrepasado absolutamente nuestras fronteras. Hoy, en distintos lugares del mundo es habitual ver plazas y calles que llevan su nombre. Sin embargo, en nuestro país, teniendo todos plena conciencia de lo que representa Víctor Jara , desde el punto de vista cultural, el Estado aún no ha hecho la reparación moral adecuada.
Junto con el Presidente de la Comisión de Educación , Diputado señor Sergio Velasco , con el Diputado señor Andrés Palma y otros parlamentarios que se sumaron a este proyecto, estimamos conveniente hacerle una reparación a Víctor Jara y creemos que la manera más digna es que el estadio “Chile”, donde fue brutalmente asesinado, lleve su nombre. De esa forma reconoceremos su legado y contribuiremos verdaderamente a la reconciliación entre los chilenos.
Por eso, solicito a la honorable Cámara que apoye con entusiasmo el proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Manuel Bustos.
El señor BUSTOS (don Manuel) .-
Señor Presidente , porque estuve preso en el estadio “Chile”, deseo decir un par de frases, aunque no quería hacerlo, porque seguramente me voy a emocionar mucho.
Con Víctor Jara conviví algunas horas, un par de días; después lo sacaron del estadio y lo mataron. No obstante que no simpatizamos en nuestras ideologías, ojalá descanse en paz.
Lo mataron por ser comunista. No creo que haya cometido otro delito. No había robado a nadie. El tipo cantaba muy bonito. A mí me gusta su canto y aprecio sus canciones. Incluso, aún compro versiones grabadas de ellas.
Estuve preso con Víctor Jara , y eso me ha invitado a hablar hoy. A los dos nos golpearon. En ese tiempo no había tortura, sólo golpes brutales del milico al preso. Nos dieron harto fuerte.
Gracias a Dios, estoy aquí para rendirle un homenaje, y muy emocionado, porque, reitero, no tengo ninguna simpatía con su pensamiento -de repente, tal vez su canto tampoco me interesaría-, pero sí me interesa la persona, y no acepto que el crimen la elimine. Y a él lo asesinaron.
Por eso, me da mucha rabia escuchar en estos días que se habla de un personaje que está preso en Londres; pero, ¿qué pasa con los derechos humanos? Permítanme recordar algunas cosas.
Estuve preso con Víctor Jara y muchos más. El mismo día que llegué al estadio “Chile”, un joven se sentó a mi lado y nos pusimos a conversar en voz baja, porque no se podía hablar. Pasó un militar con su metralleta y le pegó en la cara. El cabro reaccionó y le dijo: “¡fascista!”. ¿Cuál fue la respuesta del militar? Un balazo en el pecho. Pudo haber sido a mí.
Estoy muy agradecido de Dios. Me ha salvado de muchas, y estoy convencido de que me va a salvar del problema que ahora me afecta, pese a que muchos quieren que muera. Es muy duro, pero me voy a salvar con la ayuda de muchos de mis compañeros, de mis amigos. Ha sido impresionante el apoyo que he tenido.
La transmisión de buenas “vibras” me tiene de pie. Estoy contento y creo que me mejoraré más rápido de lo que en algún momento pensé.
Al comienzo del problema, con mi mujer llorábamos, porque pensábamos que nos habíamos acabado. Gracias a Dios, estoy bastante bien, con un poco de emoción.
El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
Tiempo, señor diputado .
El señor BUSTOS (don Manuel) .-
Termino mi homenaje a Víctor Jara y mi repudio a quienes lo torturaron y mataron.
He dicho.
-Aplausos en la Sala y en las tribunas.
El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
Para hablar en contra del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Gustavo Alessandri.
El señor ALESSANDRI.-
Señor Presidente, no cabe duda que siempre es conveniente rendir homenaje a quienes han tenido una actuación meritoria en los diferentes campos de la vida nacional.
Víctor Jara , por muchas razones, va a ser siempre recordado por un grupo importante de chilenos. Pero, fundamentalmente, no es el caso si se trata de poner su nombre a un estadio destinado al deporte.
Si estuviéramos en deuda con algunos deportistas, en primer término, habría que recordar a Anita Lizana , única tenista -desde esos viejos tiempos hasta el “chino” Ríos-, digna de ser recordada.
Si nos fuéramos a otro deporte, en el boxeo habría que mencionar a Arturo Godoy , nacido en Iquique, brillante boxeador chileno que tampoco ha tenido algún reconocimiento.
Además, lo más fundamental, desde mi punto de vista, es que en un momento tan álgido como el que se está viviendo en nuestra patria, en que nuevamente han recrudecido las pasiones, ésas que creíamos olvidadas, se pretenda, en cierta medida, inmortalizar una situación tan triste de la vida nacional, porque allí, en el estadio “Chile”, fueron detenidas muchas personas con ocasión del pronunciamiento militar.
Si queremos reencontrarnos, si queremos mirarnos una vez más como verdaderos hermanos, inmortalizar un hecho de esta naturaleza me parece altamente inconveniente.
Por la vía de la anécdota, podría decir que hubo un hombre, que fue intendente de Santiago, que se preocupó en forma muy especial de la remodelación del estadio “Chile”, y logró que se cambiara todo su sistema eléctrico. Fue Carol Urzúa , alevosamente asesinado por los violentistas de siempre. Pero no me parecería bien pedir a la Cámara que aprobara una iniciativa para que el estadio “Chile” llevara su nombre. No, señor Presidente .
Si verdaderamente anhelamos reencontrarnos, debemos evitar la confrontación y sortear con éxito este tipo de dificultades, que son muy serias, porque emanan del corazón mismo.
Por esta razón, votaré en contra del proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor PÉREZ, don Aníbal ( Vicepresidente ).-
Señores diputados, ha terminado el tiempo que se destina a los proyectos de acuerdo.
La votación quedará pendiente para la próxima sesión ordinaria.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261/seccion/nationalInterest568133731
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666261