
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666300/seccion/akn666300-ds74
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666300
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666300/seccion/address666
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4225
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1159
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4225
- rdf:value = " MEDIDAS EN FAVOR DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE TALAGANTE Y MELIPILLA. Oficios.
El señor NARANJO ( Vicepresidente ).-
En el turno del Comité del Partido Socialista, tiene la palabra el Diputado señor Jaime Jiménez.
El señor JIMÉNEZ.-
Señor Presidente , voy a hacer uso del tiempo que me correspondía en el de la bancada democratacristiana, que cedimos a petición de la Diputada señora Isabel Allende .
Deseo hacer conciencia respecto de un tema que ya está golpeando seriamente a todos los chilenos, cual es el de la sequía.
A través de los medios de comunicación, el 1° de septiembre, curiosamente el mes de la Patria, me he enterado, con bastante sorpresa, cómo se discrimina a los chilenos, catalogándolos de primera y segunda categoría en el tratamiento de las posibles consecuencias que pudieran afectarlos a raíz de la sequía. Mencionaré sólo uno de los textos publicados en distintos diarios, que dice: “ Ministro Mladinic visita Regiones VI y VII, en estudio de preemergencia agrícola.
“El Ministro de Agricultura , Carlos Mladinic , junto a representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, realizarán hoy un recorrido aéreo y terrestre por diversos sectores de secano de la Sexta y Séptima Regiones, que están más afectados por el agudo déficit de precipitaciones”.
Tal como lo reconoce el propio Ministro , ésta es una de las peores sequías del siglo en términos pluviométricos, por lo cual deseo hacerle presente que las Regiones Sexta y Séptima no son la totalidad de Chile, ya que hay otras regiones, dentro de las cuales está la Metropolitana, que, a veces, por estar tan cerca del Poder Ejecutivo , se encuentra alejada de las preocupaciones de éste. Me refiero al secano costero que integra parte de mi distrito, el 31, que abarca las provincias de Talagante y Melipilla . Por lo tanto, quiero que se tome conciencia de que en este distrito existen comunas que están en la misma situación de emergencia que las ya visitadas por el Ministro .
Por ello, solicito oficiar a tres instancias distintas, con el fin de requerir medidas de atención en favor de los pequeños agricultores del secano costero de las provincias ya señaladas:
En primer lugar, al Ministro de Agricultura , para que tenga a bien recorrer y conocer personalmente los problemas que afectan al distrito 31, y que vaya acompañado por el director Nacional de Indap y por los funcionarios que ejercen sus cargos en las comunas y sectores de esas provincias, es decir, los provinciales de Indap de Talagante y Melipilla , para que así los decretos no se firmen sólo detrás de un escritorio, sino con conocimiento cabal de los problemas que existen en esa zona.
Además, para que instruya al Indap a fin de que proponga, en forma urgente, en un plazo no superior a treinta días, ojalá en septiembre, un plan de emergencia con medidas concretas para auxiliar a la zona señalada, afectada gravemente por la sequía.
Asimismo para que el Ministro declare -basado en un estudio e información que requerirá en terreno- de emergencia agrícola las comunas del distrito 31, en uso de las facultades que posee dicha Cartera.
En segundo lugar, al Consejo Regional, para que, a través del intendente, informe sobre los proyectos y recursos de emergencia a los que se dará prioridad para invertir y auxiliar a las zonas del distrito 31, ya individualizadas, afectadas por la sequía.
En tercer lugar, a los alcaldes de Padre Hurtado , Peñaflor , Isla de Maipo, Talagante, El Monte, Curacaví, María Pinto , San Pedro , Alhué y Melipilla , con el objeto de
pedirles que el tema de la sequía sea debatido en un próximo concejo, con la presencia de los gremios y de los sectores afectados en cada una de sus comunas; que la discusión se haga a tiempo, en forma seria, responsable y constructiva, es decir, que se asuman las responsabilidades que les corresponden.
Además, para que los municipios señalados propongan cinco medidas o proyectos para enfrentar los efectos de la sequía, formalicen sus responsabilidades en el tema y señalen, dentro de los cinco proyectos que prioricen, cuáles pueden ser asumidos por la comunidad y por el municipio, para que, de ese modo y en una visión de conjunto, se logre una solución al problema de sequía que afecta a zonas de la Región Metropolitana, las que también son parte del país y cuyos ciudadanos tienen la misma dignidad.
Por último, solicito que se envíe copia de esta intervención al Ministro de Agricultura , al intendente y a los alcaldes de los municipios señalados, y se les pida que adopten a la brevedad las medidas pertinentes para combatir la sequía, que se agudizará por los efectos de la crisis asiática, que no la hemos provocado, pero cuyas consecuencias las están percibiendo y viviendo todas las familias del país.
He dicho.
El señor NARANJO ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4225
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pequenos-agricultores
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion