logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666312/seccion/akn666312-ds37
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comision-nacional-de-energia
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666312/seccion/address1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666312
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666312/seccion/entityRFEEPGS5
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4071
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4071
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Oficios. El señor NARANJO (Vicepresidente).- En el tiempo del Comité Mixto, tiene la palabra el Diputado señor Navarro . El señor NAVARRO.- Señor Presidente, quiero referirme al ahorro de energía, tema que en estos momentos resulta muy importante para el país. Hace pocas horas se realizó un importante seminario en la Cepal, en el cual los expertos, tanto de Gobierno como de empresas privadas, debatieron una materia que resulta vital en estos días, a raíz de otros conflictos existentes, como el caso Ralco: cuánta energía necesita el país y cómo la está empleando. En verdad, está muy claro que, cuando se lo proponen, los gobiernos son capaces de ahorrar sumas millonarias en energía, para el país como para los consumidores. Pues bien, a pesar de que se está llevando a cabo una política de ahorro energético, tanto por parte de la Comisión Nacional de Energía como por un variado espectro del sector privado, ella todavía resulta absolutamente insuficiente. Los programas piloto efectuados por algunos municipios mediante el cambio de luminarias en el alumbrado público les han permitido importantes ahorros, situación que ha ocurrido en comunas de altos recursos. Es claro que se requiere una política de apoyo similar, de subsidio directo, para que los municipios pequeños y pobres accedan al ahorro de energía eléctrica. Por lo tanto, quiero pedir, por su intermedio, que se envíen los siguientes oficios: A la Comisión Nacional de Energía, a fin de que nos informe detalladamente sobre los programas de apoyo a municipios de escasos recursos que está desarrollando, respecto del ahorro de energía en el área indicada, desde cuándo y cómo se están llevando a cabo y de cuántos recursos adicionales disponen. En definitiva, que envíe toda la información necesaria para tener un panorama claro sobre el tema. A la Asociación Nacional de Municipios y, especialmente, a los municipios de la provincia de Concepción, Coronel, Penco, Tomé, Hualqui , Florida , Santa Juana , Talcahuano y Concepción, a fin de que nos informen sobre el gasto de energía eléctrica que han tenido mensual y anualmente en los últimos cuatro años; si han realizado inversiones tendientes a reducir los costos de energía eléctrica en alumbrado público y cuáles son las proyecciones y programas a futuro, si no los hubieren realizado. Es importante tener estos datos, a fin de solicitar mayores recursos al Gobierno. Por último, al Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, con el objeto de que el Sernac nos informe si ha realizado estudios sobre el uso de energía eficiente a nivel de hogar; si ha hecho un análisis sobre los aparatos electrodomésticos que consumen menos energía, con el objeto de que cuando el usuario vaya a comprar un televisor, un refrigerador o un aparato de radio, aparte de la marca, de la información adicional o de la contenida en los folletos, se le señale claramente si dicho artefacto usa eficientemente la energía eléctrica y si es posible reducirla mediante la tecnología disponible en el mundo. Esto, a fin de posibilitar que los usuarios, especialmente los de menores recursos, tengan la posibilidad de consumir menos energía, pues así se benefician ellos y también el país. El señor NARANJO (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría, con la adhesión del Diputado señor Ortiz.  "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4071
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ahorro-de-energia-electrica
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group