-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666325/seccion/akn666325-ds43
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666325/seccion/address119
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666325
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- rdf:value = " ESTUDIO SOBRE VÍAS ALTERNATIVAS AL PASO LOS LIBERTADORES. Oficio.
La señora MUÑOZ , doña Adriana (Vicepresidenta).-
Tiene la palabra el Diputado señor Correa.
El señor CORREA.-
Señora Presidenta , a fines de 1996, el Ministerio de Obras Públicas encomendó a una empresa consultora, mediante licitación internacional, la exploración de vías alternativas al paso fronterizo Los Libertadores, debido a que la construcción de un túnel de baja altura resultaba altamente antieconómico -más de mil millones de dólares- y a que resultaba urgente evitar los más de 60 días que, por motivos climáticos, dicho paso permanece cortado cada año. Vencido el plazo para dicho estudio, aún no conocemos su resultado.
Por eso, nos llama poderosamente la atención que en su última visita a la región del Maule, en compañía del Ministro de Obras Públicas , y después de haber recorrido sólo la zona cordillerana de la provincia de Talca, el Presidente de la República haya mencionado el paso Pehuenche como alternativo al de Los Libertadores.
Así, hemos visto cómo se ha desatado una gran polémica en nuestra vecina ciudad de Talca -digo vecina porque soy de Curicó- entre los partidarios de la variante Campanario y los que prefieren la de Los Cóndores. Se formulan críticas al Presidente Frei por no haberse decidido por una de ellas, cuestión que a nosotros nos deja indiferentes, porque somos partidarios del paso Vergara, que lo consideramos una real alternativa, tomando en cuenta los intereses generales del país y no sólo los de una provincia.
Lamentablemente, el Presidente Frei ha ordenado iniciar los trabajos desde el sector de Armerillo hacia el interior y efectuar un estudio, con un costo cercano a los 4 millones de dólares, para determinar si el paso se hace por la variante Campanario o por Los Cóndores. Insiste en que el paso alternativo a Los Libertadores es el paso Pehuenche, sepultando de esa manera las aspiraciones de toda la provincia de Curicó.
Nosotros confiábamos en que al entregarse la responsabilidad de buscar alternativas a una empresa consultora, ésta lo haría en forma seria y profesional y que, por lo tanto, se consideraría dentro de las posibilidades el paso Vergara, atendidas sus características y las distancias, factores que superan abiertamente al paso Pehuenche.
Si consideramos la altura, el paso Vergara está a 2.370 metros de altura; el paso Pehuenche, a 2.500 metros. Ahora, en cuanto a la distancia, San Rafael -capital del departamento de Mendoza- por el paso Ver-gara, está a 530 kilómetros; por el sector de Pehuenche, a 750 kilómetros; es decir, 220 kilómetros más lejos. La misma ciudad argentina está 219 kilómetros más distante del puerto de San Antonio y 94 kilómetros más apartada de Concepción. La distancia entre Talca y el límite con Argentina es de 173 kilómetros; entre Curicó y el límite, 90 kilómetros.
También resulta increíble que se decida gastar 120 millones de dólares en el paso Pehuenche, en circunstancias de que hacerlo por el paso Vergara costaría la mitad de esa cifra, debido a que de los 93 kilómetros que separan a Curicó del límite, 70 de ellos serían construidos y mantenidos por una empresa privada.
Estamos ante un hecho evidentemente político, y es lógico, pues la provincia de Talca cuenta con más electores y como hoy no tiene un senador democratacristiano, quiere tenerlo en el próximo período. Por ello, están abiertamente decididos a apoyar al próximo candidato a senador que, se dice, sería el actual Presidente de esta Corporación.
Por último, por haberse postergado la decisión final y tomando en cuenta todos los factores -incluido el resultado del estudio, que aún desconocemos-, solicitamos formalmente al Presidente de la República y al Ministro de Obras Públicas , considerar el paso Vergara en la decisión final, ya que constituye una efectiva alternativa para reemplazar el paso de Los Libertadores.
Pido enviar oficio, en mi nombre, al Ministro de Obras Públicas a fin de que informe a la Corporación sobre el estudio encargado a una empresa constructora para determinar el paso alternativo de Los Libertadores.
He dicho.
La señora MUÑOZ , doña Adriana (Vicepresidenta).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/paso-los-libertadores
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio