
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666332/seccion/akn666332-ds37
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666332/seccion/address163
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666332
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- rdf:value = " SOLICITUD DE SEPARACIÓN Y DESTITUCIÓN DE CARGOS DE PERSONEROS DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO POR IRREGULARIDADES EN NOVENA REGIÓN. Oficio.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Tiene la palabra el diputado señor René Manuel García .
El señor GARCÍA (don René Manuel) .-
Señor Presidente , hace algún tiempo, denuncié ciertas irregularidades cometidas por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, en la zona que represento. Varios de sus personeros me contestaron diciendo que mis denuncias eran falsas.
En el diario “Austral”, del 19 de diciembre de 1998, el señor Luis Marambio Canales , director nacional del Indap , me respondió que si se había incurrido en alguna irregularidad, sería el primero en ordenar una investigación.
Al respecto, el señor Marambio sabía que mis acusaciones sobre irregularidades en el riego en la Novena Región eran absolutamente ciertas, y que se había coludido con el señor Miguel Alegre Roco , director del Indap de Temuco , para desmentirme. Pero estos señores jamás pensaron que llegaría a mi poder una investigación de la Contraloría Interna del Indap. Y el 22 de diciembre de 1998, el señor Marambio ya tenía dicho informe, que consignaba la efectividad de las irregularidades, lo cual corrobora que estaba en conocimiento de los hechos que se estaban produciendo a lo largo del país.
Pregunto: ¿Hasta cuándo seguiremos amparando a esta gente que sabe que está actuando mal? Se trata de personas a las que, en definitiva, les interesa conservar sus cargos a costa de los agricultores que necesitan el riego.
A mi juicio, el señor ministro de Agricultura debe tomar conocimiento de estos hechos. Por ello le sugiero que solicite el oficio Nº 0021 de la Contraloría Interna del Indap, que confirma mis denuncias. El señor Marambio argumenta que el personal del Indap elige libremente a las personas que realizarán el riego, y el informe de su Contraloría Interna expresa que todos los agricultores consultados habían sido influenciados por una funcionaria de dicho organismos para seleccionar a la empresa que llevaría a cabo la obra. ¡Lo afirma la propia Contraloría del señor Marambio!
El informe también manifiesta que las obras no estaban terminadas y las que sí, mal ejecutadas. Incluso, en cuanto al cobro de los bonos, se habla de falsificación de las firmas de algunos agricultores. ¡No lo digo yo, sino la Contraloría Interna del Indap!
De igual modo, dicho informe sostiene que a varios agricultores se les cobraba 427 mil pesos por una bomba de agua. Al respecto, esa misma bomba fue cotizada por uno de los afectados en dos casas comerciales de Temuco, en las cuales costaba 280 mil pesos, con IVA incluido. ¡Lo dice la propia Contraloría Interna del Indap!
En el ánimo de no alargar más mi intervención, y a la luz de estos antecedentes, que están en manos de estos funcionarios y que trataron de tapar -¡cómo serán de efectivas mis denuncias que ni siquiera su propia Contraloría fue capaz de taparlas!-, pido que se oficie al ministro de Agricultura a fin de que suspenda de sus cargos a los señores Marambio y Alegre hasta que se concluya la investigación, avalada por el memorándum interno Nº 0021 de su Contraloría.
Esto es sólo una muestra, porque si investigamos en las contralorías de La Serena y del sur, veremos que, por extraña coincidencia, se repiten los mismos nombres y en las mismas obras de riego. Por eso está desprestigiado el Indap, y los agricultores no creen en él; por eso creo en una reestructuración profunda de las instituciones del agro, para que la gente que trabaja en ellas se dedique a los intereses propios de la tierra y no a los problemas personales o políticos. Además, se trata de que los dineros que se dan a tan nobles instituciones, lleguen efectivamente a la gente.
Por otra parte, en la Cámara nunca hemos tenido denuncias contra el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y la Corporación Nacional Forestal, Conaf -ojalá que nunca tengamos que hacerlas-, porque son instituciones prestigiosas que han tratado de hacer las cosas lo mejor posible.
Por las razones expuestas, el ministro debe tomar cartas en el asunto y pedir la destitución de los señores Marambio y Alegre.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, adjuntando el texto de su intervención, con la adhesión de los señores diputados que así lo indican.
El señor GARCÍA (don René Manuel) .-
Señor Presidente , he pedido que estos señores sean separados de sus cargos, y destituidos del Indap con posterioridad; porque, según los documentos que poseo y la investigación de la Contraloría, habría que llegar a esa conclusión. El caso no admite pruebas en contrario.
Gracias.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Señor diputado , mi papel no es juzgar, sino presidir la Corporación, y, en este caso, debo dar garantías a todos los poderes del Estado.
Su intervención se adjuntará al oficio.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/instituto-de-desarrollo-agropecuario
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion