
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/akn666337-ds50
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/instituto-de-nromalizacion-previsional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/address468
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- rdf:value = " POSIBILIDAD DE REINTEGRAR A IMPONENTES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES AL INSTITUTO DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL. Oficios.
El señor TUMA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Edmundo Villouta.
El señor VILLOUTA.-
Señor Presidente , a raíz de mi preocupación por la situación de los exonerados, en varias oportunidades, hemos recibido las peticiones de muchos trabajadores de la Administración Pública, de volver a la ex Caja Nacional de Empleados Públicos, hoy refundida en el Instituto de Normalización Previsional.
En estos días, recibí una nota de la Asociación de Empleados de Tesorería de Temuco relacionada con el mismo tema. Por otra parte, cuando uno ve la situación de los exonerados políticos y sus problemas de vacíos previsionales, se encuentra con que muchos alegan que jamás firmaron la solicitud de traspaso a alguna AFP, lo que, indudablemente, los perjudica al no recibir, en su totalidad y en buenas condiciones, los beneficios de la ley de exonerados.
Sabemos positivamente que la diferencia de imposiciones entre las AFP y el sistema de previsión pública -el INP- tiene una notable diferencia, razón por la cual el Gobierno ha rechazado esta posibilidad; pero como uno sigue encontrándose con demasiada frecuencia con este tipo de peticiones, creo que lo único que cabe, en este caso, es hacer presente esta situación a su Excelencia el Presidente de la República y ver la posibilidad de que, en casos específicos de gente que tiene poco tiempo de imposiciones en las AFP, se reintegre o vuelva al sistema de previsión pública.
Se podría hacer un estudio de lo que debería pagar ese imponente para ello, porque, como digo, la diferencia es notable e, indudablemente, no sería factible gravar al Fisco con más gastos para solucionar este problema. Tal vez, sería conveniente efectuar un estudio de las condiciones en que se podría verificar este cambio, y así dar una respuesta a la gente respecto de la razón fundamental por la cual sigue siendo perjudicada en las jubilaciones y beneficios que les otorgaría la previsión gubernamental en relación con la de las AFP.
Por lo tanto, solicito que se oficie al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones, con el fin de que se realice un estudio y análisis que permita encontrar la forma de financiar este beneficio.
He dicho.
El señor TUMA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios en la forma solicitada por su Señoría.
"