
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/akn666337-ds56
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/entity2J7I0E1W
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporaciones-viales
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE CORPORACIONES VIALES DE LAS REGIONES OCTAVA, NOVENA Y DÉCIMA. Oficio.
El señor TUMA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Delmastro.
El señor DELMASTRO .-
Señor Presidente , hace algunos años, se crearon por ley las corporaciones viales en diversas regiones del país, con el objeto de tener equipos de maquinarias camineras que contrataran sus trabajos en aquellos caminos que normalmente quedan fuera del presupuesto municipal o de la inversión pública en general, especialmente en las comunidades más pobres.
A tres años de la puesta en marcha de las corporaciones viales, no se ha logrado el objetivo esperado por el Gobierno, perjudicando con ello a las pequeñas comunidades y, de paso, a los trabajadores que laboran en la corporación.
Ello ocurre particularmente con la corporación vial de Valdivia. Hay una sistemática falta de trabajo, no obstante existir gran necesidad de caminos en la provincia, especialmente en las comunidades más modestas. Actualmente, la situación financiera de esa corporación vial es insostenible por sus deudas con proveedores, cotizaciones previsionales e imposiciones atrasadas e, incluso, atraso en el pago de las remuneraciones del personal.
Ante la alarmante cesantía que afecta a nuestra provincia -Valdivia hoy es la cuarta ciudad con mayor cesantía en el país- y, por otro lado, la apremiante necesidad de recuperación, mantención y construcción de muchos caminos, es irónico e insólito que exista una unidad especializada en el rubro sin trabajo y con problemas financieros.
En consecuencia, agradeceré oficiar al ministro de Obras Públicas para que informe acerca de la situación financiera de las corporaciones viales de las Regiones Octava, Novena y Décima, teniendo en vista que ellas representan una gran inversión en maquinarias camineras y cuyo próximo destino, por la falta de trabajo, será la adjudicación a través de la dirección de Vialidad, sacándolas de la tuición de las municipalidades.
Solicito enviar este oficio para, en síntesis, conocer el financiamiento de estas corporaciones y cuál será su destino futuro.
Gracias, señor Presidente.
El señor TUMA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con la adhesión de las bancadas de Renovación Nacional y de la UDI y del Diputado señor Jaramillo.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/address468