
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/akn666337-ds67
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-defensa
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/causas-de-accidentes-del-transito
- rdf:value = " ANTECEDENTES SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES DEL TRÁNSITO. Oficio.
El señor NAVARRO .-
Señor Presidente , en segundo lugar, a propósito de que se ha puesto en la opinión pública el tema de los accidentes de tránsito, hay algunos conceptos que se han manejado livianamente.
Nadie está en contra de que se fiscalice a los diputados. Por el contrario, debe aplicarse el máximo rigor de la ley. La ley pareja no es dura. Pero se ha dicho que la principal causa de accidentes de tránsito es el exceso de velocidad. Falso. Sólo representa el 10,7 por ciento de las causas de accidentes. La inmensa mayoría ocurre por manejo descuidado, por no respetar el disco “pare”, por descuido de los peatones, por fallas mecánicas y un conjunto de otras materias. Por lo tanto, hacer creer a la opinión pública que la fiscalización de la velocidad apunta al fondo del problema es un grave error.
En el Senado hay un proyecto desde agosto de 1997, que hace obligatoria la enseñanza de las normas del tránsito en las enseñanzas básica y media. Creo que el tema central es de educación del tránsito.
Por ello, de acuerdo con el artículo 9º, solicito que se oficie, en mi nombre, al Ministerio de Defensa y, por su intermedio, a la Siat, a Carabineros de Chile, que cumple tan importante labor, a fin de que nos informe y nos envíe copia de todos los estudios que tiene respecto de la causas de accidentes del tránsito; además, si efectivamente está en estudio la exigencia del uso de cinturón de seguridad en los vehículos de locomoción colectiva, tanto de transporte urbano como interurbano, porque no es explicable que al
que maneja a 40 kilómetros por hora dentro de la ciudad se le pida que lo use y no así al que va a 100 kilómetros por hora.
He dicho.
El señor TUMA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666337/seccion/address468