. . . . "MEDIDAS EN FAVOR DE LA PEQUE\u00D1A Y MEDIANA EMPRESA. (Continuaci\u00F3n)."^^ . . . . . " MEDIDAS EN FAVOR DE LA PEQUE\u00D1A Y MEDIANA EMPRESA. (Continuaci\u00F3n). \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ, don An\u00EDbal (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Prosecretario va a dar lectura a los proyectos de acuerdo. \n \nEl se\u00F1or Z\u00DA\u00D1IGA (Prosecretario).- \n \nProyecto de acuerdo N\u00BA 167, de los se\u00F1ores Diputados Fossa , Longton , \u00C1lvarez-Salamanca , Delmastro , Galilea, don Jos\u00E9 Antonio ; Alessandri , Mart\u00EDnez, don Rosauro ; Galilea, don Pablo , y se\u00F1ora Prochelle, do\u00F1a Marina , relativo a medidas en favor de la peque\u00F1a y mediana empresa. \nRestan dos minutos para apoyar el proyecto de acuerdo. \n \n \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ, don An\u00EDbal (Vicepresidente).- \n \n Para hablar a favor de la iniciativa, tiene la palabra, hasta por dos minutos, el Diputado se\u00F1or Fossa. \n \nEl se\u00F1or FOSSA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, ayer este proyecto fue discutido, pero termin\u00F3 el tiempo para argumentar a favor. \nQuiero reiterar lo que dije y pedir a los honorables colegas la aprobaci\u00F3n de esta propuesta que, en lo esencial, solicita que se tomen algunas medidas en favor de la peque\u00F1a y mediana empresa en este tiempo de crisis, pues todos sabemos lo que est\u00E1 sucediendo. Ayer argumentamos con cifras lo que est\u00E1 pasando en este sector que, por lo dem\u00E1s, proporciona empleo al 80 por ciento de los trabajadores del pa\u00EDs. Eso quiere decir que ocho de cada diez personas est\u00E1n empleadas por la peque\u00F1a y mediana empresa, y que est\u00E1n perdiendo sus fuentes de trabajo a ra\u00EDz de la crisis que ellas est\u00E1n sufriendo. \nNo quiero reiterar los argumentos que di ayer, sino solamente solicitar que se apruebe el proyecto de acuerdo. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \n Ofrezco la palabra para impugnar el proyecto de acuerdo. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n. \nEn el resultado de la votaci\u00F3n se agregar\u00E1 mi voto a favor. \n \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 21 votos; por la negativa, un voto. No hubo abstenciones \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \n No hay qu\u00F3rum. Se va a repetir la votaci\u00F3n. \n \nRepetida la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 22 votos; por la negativa, un voto. No hubo abstenciones. \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \n No hay qu\u00F3rum. Se llamar\u00E1 a los se\u00F1ores diputados por cinco minutos. \nTranscurrido el tiempo reglamentario: \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \n En votaci\u00F3n. \n \nRepetida la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 32 votos; por la negativa, 0 voto. Hubo 2 abstenciones. \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \n La votaci\u00F3n quedar\u00E1 pendiente para la pr\u00F3xima sesi\u00F3n. \n \n " . . . . . . . . . . . .