
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666384/seccion/akn666384-ds60
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666384
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666384/seccion/address325
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666384/seccion/entityPLL9M40K
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2958
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2958
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- rdf:value = " MEDIDAS EN FAVOR DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL VALLE DE ELQUI. Oficios.
El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg ( Presidente ).-
En el tiempo del Comité de Renovación Nacional, tiene la palabra el Diputado señor Bertolino .
El señor BERTOLINO .-
Señor Presidente , me quiero referir a la situación por la que están atravesando los pequeños productores agrícolas del valle de Elqui.
Todos sabemos de la situación que ha vivido nuestra región durante los últimos cuatro años. Primero, estuvo afectada por la sequía y en el transcurso de un año pasó a ser zona de catástrofe, en primer lugar por falta de agua, y luego por exceso de ella, porque hubo temporales; después, debió enfrentar un terremoto.
Al no poder trabajar y, por ende, producir, los pequeños productores agrícolas se encuentran en una situación angustiosa, porque no han podido servir sus compromisos con Indap durante cuatro años, la que los ha clasificado como deudores morosos.
Sabedores de que ellos poseen superficies pequeñas, preferentemente en sectores altos del valle, donde no tienen alternativas de cultivos periódicos, sino generalmente anuales, como vid, tanto para pisco de consumo nacional como de exportación, no han podido conseguir los ingresos necesarios para cumplir sus obligaciones y volver a tener acceso al crédito.
Ellos no tienen a quién recurrir; no son sujetos de crédito bancario ni de la institución con que el Estado cuenta para asesorarlos o darles las facilidades para que puedan trabajar y mantener a sus familias. Por eso, se ha hecho una serie de gestiones, pero no se han obtenido los resultados esperados.
Por lo tanto, solicito que se oficie a los señores Ministros de Agricultura y de Hacienda para que tomen en cuenta esta situación y dispongan medidas especiales, que les permita a estos agricultores volver a tener acceso al crédito, considerando que su incumplimiento es producto de situaciones originadas por la naturaleza.
Cabe recordar que se declaró zona de catástrofe a nuestra región. Por lo tanto, sobre la base de esa declaración, creemos de justicia que se dicte alguna disposición que permita a esta gente volver a trabajar y a producir para que cumplan sus compromisos.
He dicho.
El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg ( Presidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su Señoría con la adhesión de los Diputados señores Prokurica y Fossa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2958
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/mediadas-en-favor-de-pequenos-agricultures-del-valle-del-elqui
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2958
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio