
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432/seccion/akn666432-ds54
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432/seccion/address157
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS FRONTERIZOS DE CHUNGARÁ Y CHACALLUTA. Oficio.
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
En los tres minutos y treinta segundos que restan al Comité del Partido por la Democracia, tiene la palabra el Diputado señor Urrutia.
El señor URRUTIA.-
Señor Presidente , es indudable que la situación económico-social de las provincias de Arica y Parinacota continúa con profundos problemas para recuperarse de la crisis que han vivido en las últimas décadas. Esto ha causado y está causando mucha inquietud social, preocupación en los sectores más vulnerables, que ven con desaliento que todavía no se produce el auge económico que toda la comunidad desea.
El Gobierno ha adoptado varias medidas que apuntan a mejorar la situación: ha creado un plan estratégico de desarrollo que se ha completado en su mayor parte, promulgó la ley Arica, que tratamos en la Cámara. Todo ello ha creado acciones positivas, pero no son suficientes para solucionar todo el problema, dada su enorme magnitud, ahondada -repito- por décadas en que Arica fue dejada de mano por el poder central.
Ahora bien, el próximo 7 de mayo tenemos una sesión en la que espero que el Gobierno, representado por los ministros, además de dar una información plena de lo que ha hecho, también responda a nuestra solicitud de patrocinar varias indicaciones presentadas por quien habla y otros parlamentarios para mejorar la ley Arica durante el trámite de la ley austral, y así dar más potencia a su articulado en relación con los incentivos para Arica y Parinacota.
Ahora deseo pedir que se oficie al señor Ministro del Interior , del cual dependen los complejos fronterizos -adjuntándole el texto de mi intervención- para que me informe sobre la situación actual de la construcción de los complejos de Chungará y de Chacalluta, ya que ambos son claves para el desarrollo turístico y de transporte con los países vecinos, cuya ejecución se ha demorado por factores que no están claros; asimismo, que apure la gestión de la ejecución de estos complejos fronterizos.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría junto con el texto de su intervención para mejor comprensión del tema.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/complejos-fronterizos
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion