
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432/seccion/akn666432-ds8-ds14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432/seccion/akn666432-ds8-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666432
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1296
- rdf:value = " El señor MARTÍNEZ, don Gutenberg ( Presidente ).-
Tiene la palabra el Diputado señor Gonzalo Ibáñez.
El señor IBÁÑEZ (de pie).-
Señor Presidente , estimados colegas, miembros de la familia de Adolfo Couve , amigos todos:
En representación de la bancada de la Unión Demócrata Independiente y de los diputados independientes adscritos a ella, quiero expresar algunas palabras en honor del poeta, escritor y pintor señor Adolfo Couve .
Es triste ver cómo desde las tierras de nuestra Quinta Región parte, para no volver, otro hombre de letras y del arte. Ayer fue Jorge Teillier ; esta vez, Adolfo Couve , dejando a Cartagena, a toda la región y a todo el país sin su presencia gentil y su mirada transparente y soñadora. Ya sus manos no nos entregarán el admirable producto de su fina sensibilidad, ya no dirigirán los pinceles sobre la tela para entregarnos de manera tan inconfundible y atrayente las vivencias de un alma inspirada, sin duda, en la playa y el océano que contempló en estos últimos años, con sus particulares formas y coloridos y con la particular historia y entorno de la Cartagena que habitó hasta ayer. Tampoco escribirán sus manos nuevos poemas, ni los cuentos, esfuerzos todos por los que ahora le homenajeamos y que lo condujeron a lugar tan trascendente en el mundo artístico chileno.
Muchas veces pensamos que, de alguna manera, somos responsables de la soledad en que gente como Adolfo Couve termina su vida. Ello es probablemente cierto, al menos en alguna medida, y debemos tratar de remediarlo. Pero también hubo de por medio una sensibilidad tan acusada, tan profunda, tan fuerte, que poco a poco lo ensimismó hasta un punto de casi total aislamiento.
Por eso, ante su muerte, misteriosa como todas las muertes, nos inclinamos respetuosos y rogamos a Dios por el eterno descanso de su alma, a la vez que a Él le agradecemos el don que nos hizo en la persona de Adolfo Couve.
Quienes lo conocieron pudieron apreciar, más allá de una innata timidez, su calidez y modestia personal. Como verdadero artista, Adolfo Couve era de aquellas personas que una sociedad como la nuestra necesita tal vez con urgencia, pero a las cuales es tan difícil retener, por una parte, y de cuya necesidad, por otra, solemos caer en cuenta cuando las perdemos. Su partida nos plantea el desafío de cobijarlas y de preguntarnos, una vez más, acerca de cómo proporcionarles, por lo menos, algunas de las condiciones que requieren para comunicar sus inigualables talentos.
Como artista y como persona, Adolfo Couve fue único e irrepetible. Es difícil volver a encontrar una persona en quien se conjugue la diversidad de talentos que lo caracterizaba. Su partida deja así un notorio vacío en el arte nacional, como en su momento lo hiciera Vicente Huidobro , a cuya tumba vecina, con seguridad, peregrinó tantas veces.
Hoy, él es motivo de orgullo para los habitantes de toda la región, en especial de Cartagena, y hace de ésta un lugar que resulta, en su modestia, señero para las artes y las letras de nuestro país.
He dicho.
-Aplausos.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4062
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso