
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666521/seccion/akn666521-ds72
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666521/seccion/entityFO7CWEUG
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cumbre-de-la-habana
- rdf:value = " RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR NO CONCURRENCIA A CUMBRE DE LA HABANA Y POR SOLUCIÓN DE PROBLEMA POBLACIONAL. Oficios.
El señor ACUÑA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Alessandri.
El señor ALESSANDRI.-
Señor Presidente, me quiero referir a dos situaciones diferentes; ambas conllevan felicitaciones y apoyo a su Excelencia el Presidente de la República.
No es frecuente que empleemos esta tribuna para aplaudir realizaciones o acciones de su Excelencia el Presidente de la República, pero como la Concertación calla, Renovación Nacional, por mi intermedio, quiere destacar dos hechos.
En días pasados, esta Cámara aprobó un proyecto de acuerdo solicitando a su Excelencia que no concurriera a la Cumbre que se va a realizar en La Habana en noviembre de este año. Sostuvimos, entre otras cosas, que su presencia en ese evento representaría una contradicción en la conducta que ha tenido el país y en los valores que han inspirado la política exterior de Chile; que España había violado un acuerdo contraído en la cumbre celebrada en Portugal, al solicitar a Londres la detención del senador vitalicio Augusto Pinochet . Dijimos también que resultaría un sarcasmo homenajear al gobernante de La Habana y ser homenajeado por éste, que es la antítesis de los derechos humanos.
Su Excelencia el Presidente de la República , luego de asistir a Río de Janeiro, y en declaraciones que todos los honorables diputados y la opinión pública conocen, ha señalado que no irá a la cumbre de La Habana.
Desde nuestro punto de vista, su Excelencia ha hecho bien. El haber ido habría sido como agregar la ignominia a los efectos propios del delito. De ahí entonces que queramos felicitarlo y apoyarlo por esta determinación.
En segundo término, deseo destacar nuevamente la acción de su Excelencia el Presidente de la República en una situación ignominiosa producida en la población “Los Héroes de Iquique”, de la comuna de Maipú.
La inauguración de este gran número de viviendas se realizó tan sólo el 30 de marzo recién pasado con bombos y timbales. Asistió el Presidente de la República , toda la jerarquía del Ministerio de la Vivienda y muchos otros representantes de gobierno. Antes de 90 días, antes del 30 de junio, está población se anegó absolutamente, subiendo el agua entre 60 y 70 centímetros, ciertamente, destruyendo enseres y los departamentos.
Allí se inició una suerte de comprahuevos para sus propietarios, porque el titular del Ministerio de la Vivienda y sus funcionarios levantaban los ojos y no iban siquiera a la población. El alcalde de la comuna de Maipú y el presidente de las sanitarias de esa localidad, en igual forma estaban desaparecidos. La gente del Ministerio de Obras Públicas, del cual depende la Superintendencia de Servicios Sanitarios, también miraba para otro lado.
Fue de tal proporción el escándalo en el distrito Nº 20, al cual represento en esta Cámara, y en especial en la comuna de Maipú, que los antecedentes fueron elevados a su Excelencia el Presidente de la República , y éste, actuando con manu militari -no porque sea partidario de los militares, sino por un dicho- dio instrucciones de inmediato para que se corrigiera la situación, y así se hizo. Esto es lo que nuevamente nos mueve a felicitar a su Excelencia el Presidente de la República ; pero no podemos dejar pasar esta situación sin que se oficie a los Ministerios de Obras Públicas y de Vivienda, a fin de que nos informen sobre quién paga los daños producidos, a cuánto ascienden los gastos y en qué consisten los trabajos que se están realizando; si se ha considerado el daño psicológico a los vecinos de la población “Los Héroes”, en especial a los niños, y que el Ministro de Vivienda nos indique qué plazo de gracia se otorgó a los deudores hipotecarios de esos departamentos para servir sus dividendos.
Por último, hago una especial nota a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que, como todos sabemos, aplicó una multa de sólo 18 millones de pesos por una situación planteada. ¡Qué diferencia hay con las multas que facultó aplicar esta Cámara a los Servicios Eléctricos! ¡Si el daño ha sido más grave! Para una familia es más grave ver inundada su casa con setenta u ochenta centímetros de agua que carecer, en oportunidades, de luz eléctrica; pero, en este caso, sólo una multa de 18 millones de pesos. ¿Por qué?: por razones muy claras desde mi personal punto de vista.
Aquí habíamos presentado un proyecto de ley, que fue rechazado hace menos de quince días, para modificar el sistema de nombramiento del superintendente de los Servicios Sanitarios, ya que a éste y a los consejos de las sanitarias los nombra el Presidente de la República . El superintendente de los Servicios Sanitarios siempre ha tenido un nivel muy inferior a los muchos directores de las empresas sanitarias, que se han convertido, como lo hemos dicho muchas veces en esta honorable Cámara, en una verdadera hijuela pagadora de servicios políticos. De ahí que dos ministros fueron gerentes, de Emos, uno, de Esval, el otro.
Es indudable que el Superintendente no se siente con poder suficiente para llamar la atención a estos verdaderos jerarcas de la Administración Pública.
He dicho.
El señor TUMA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios en la forma solicitada por su Señoría, con la adhesión del diputado Mario Bertolino.
"
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1792
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666521/seccion/address682
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666521