. . . . " CATEGOR\u00CDA DE HABITANTES DE ZONAS FRONTERIZAS PARA EXTRANJEROS \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nEn cumplimiento del acuerdo de Comit\u00E9s, corresponde tratar en el primer lugar de la tabla el proyecto de ley de la C\u00E1mara de Diputados que crea como categor\u00EDa de ingreso de extranjeros al pa\u00EDs la de habitantes de zonas fronterizas, con segundo informe de las Comisiones de Gobierno, Descentralizaci\u00F3n y Regionalizaci\u00F3n y de Relaciones Exteriores, unidas.\n \n--Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 51\u00AA, en 7 de marzo de 1995. \nInformes de Comisi\u00F3n: \nGobierno, sesi\u00F3n 6\u00AA, en 30 de octubre de 1996.\n \nRelaciones Exteriores, sesi\u00F3n 54\u00AA, en 20 de mayo de 1997. \nGobierno y Relaciones Exteriores, unidas (segundo), sesi\u00F3n 12\u00AA, en 8 de julio de 1998.\n \nDiscusi\u00F3n: \nSesi\u00F3n 18\u00AA, en 17 de julio de 1997 (se aprueba en general). \nEl se\u00F1or LAGOS ( Secretario ).- \nEn el informe de las Comisiones unidas se deja constancia, para los efectos del art\u00EDculo 124 del Reglamento, de que el texto del proyecto de ley incluido en el primer informe de la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores fue objeto de s\u00F3lo una indicaci\u00F3n, que agrega un nuevo inciso al art\u00EDculo 1\u00BA, la cual fue aprobada con modificaciones por aqu\u00E9llas.\n \nEn seguida se hace una descripci\u00F3n de la indicaci\u00F3n y se deja testimonio de su discusi\u00F3n y del acuerdo aprobatorio reca\u00EDdo en ella. \nHay un bolet\u00EDn comparado que est\u00E1 en poder de los Se\u00F1ores Senadores. En la primera columna aparece el texto aprobado en general; en la segunda, las modificaciones propuestas por las Comisiones unidas, y en la tercera, el texto final. \nRespecto del art\u00EDculo 1\u00BA, las Comisiones unidas sugieren, por unanimidad, intercalar el siguiente inciso cuarto, pasando el actual inciso cuarto a ser inciso quinto y final de este art\u00EDculo:\n \n\"El Ministerio del Interior, antes de promulgar el referido reglamento o sus modificaciones, deber\u00E1 requerir la opini\u00F3n del Ministerio de Defensa Nacional.\".\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nEn discusi\u00F3n la propuesta de las Comisiones unidas.\n \nLa se\u00F1ora FREI (do\u00F1a Carmen).- \nPido la palabra. \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \nLa tiene, Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \n \nLa se\u00F1ora FREI (do\u00F1a Carmen).- \nSe\u00F1or Presidente , este proyecto se encuentra en tr\u00E1mite desde la anterior legislatura. Las Comisiones de Gobierno y de Relaciones Exteriores emitieron sendos primeros informes; hubo diferencias con el texto que despach\u00F3 la C\u00E1mara de Diputados, y en la discusi\u00F3n particular aqu\u00E9llas trabajaron unidas y evacuaron el segundo informe que estamos conociendo.\n \nA las sesiones en que las Comisiones se ocuparon en este asunto asistieron, adem\u00E1s de sus miembros, el Director del Departamento de Extranjer\u00EDa y los asesores jur\u00EDdicos del Ministerio del Interior; el Director de Fronteras de la Direcci\u00F3n de Fronteras y L\u00EDmites del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el asesor jur\u00EDdico del Ministerio de Defensa Nacional.\n \nEl proyecto se inici\u00F3 a ra\u00EDz de las reuniones binacionales sobre integraci\u00F3n celebradas con Argentina, especialmente en 1991. En ellas se ha mencionado lo relativo al tr\u00E1nsito vecinal fronterizo, que se traduce en otorgar facilidades rec\u00EDprocas a los nacionales residentes en zonas lim\u00EDtrofes.\n \nConcretamente, se trata de confeccionar una tarjeta para quienes viven en zonas fronterizas y regularmente viajan al otro pa\u00EDs por motivos familiares o por razones de salud, de abastecimiento, etc\u00E9tera. \nDicha modalidad se aplica m\u00E1s asiduamente en la Und\u00E9cima y Duod\u00E9cima Regiones. Al principio consideramos que la iniciativa se circunscribir\u00EDa a ellas. Pero, luego de nuestro an\u00E1lisis, concluimos -y as\u00ED se propone- que podr\u00EDa aplicarse en todo el pa\u00EDs.\n \nComo todos sabemos, el papeleo aduanero es bastante complejo y tiene distintas instancias. La idea es otorgar a las personas que realizan esos viajes casi a diario un carn\u00E9 especial, que no las autorizar\u00E1 para trabajar, pero s\u00ED les facilitar\u00E1 el tr\u00E1mite de aduana. \nUn reglamento del Ministerio del Interior establecer\u00E1 los diversos aspectos del sistema. Y la \u00FAnica indicaci\u00F3n formulada y aprobada por las Comisiones unidas dispone que dicha Secretar\u00EDa de Estado, antes de promulgar el reglamento o sus modificaciones, deber\u00E1 requerir la opini\u00F3n del Ministerio de Defensa Nacional, que tambi\u00E9n tiene injerencia en estas materias. Dicho reglamento fijar\u00E1 las zonas lim\u00EDtrofes chilenas por las cuales podr\u00E1 ingresarse; la duraci\u00F3n de la tarjeta; la forma y procedimiento para su otorgamiento, y el lapso de permanencia del extranjero en Chile.\n \nReitero que el mecanismo operar\u00E1 sobre la base de la reciprocidad del pa\u00EDs con el cual se adopte. Tal reciprocidad ya existe con Argentina. Pero, si pretendemos aplicar el proyecto a todo el pa\u00EDs, habr\u00E1 que estudiar los acuerdos vigentes con Per\u00FA y Bolivia, nuestros otros vecinos.\n \nLas Comisiones de Gobierno, Descentralizaci\u00F3n y Regionalizaci\u00F3n y de Relaciones Exteriores, unidas, aprobaron por unanimidad la iniciativa contenida en el segundo informe.\n \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR, don Andr\u00E9s ( Presidente ).- \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo para aprobar el texto que sugieren las Comisiones unidas?\n \n--Se aprueba, y queda despachado el proyecto en este tr\u00E1mite. \n " . . . . . . . . . . . . . "CATEGOR\u00CDA DE HABITANTES DE ZONAS FRONTERIZAS PARA EXTRANJEROS"^^ .