logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666681/seccion/akn666681-ds29
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/islas-malvinas
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666681/seccion/addressO0G8O0EN
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666681
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2678
    • rdf:value = " REPOSICIÓN DE VUELOS COMERCIALES CHILENOS A ISLAS MALVINASEl señor MARTÍNEZ.- Señor Presidente, en varias ocasiones me he referido en esta Sala a la gravísima situación que afecta a la soberanía de nuestro país, derivada de la detención ilegal y secuestro de Estado de que es objeto nuestro Honorable colega el Senador vitalicio don Augusto Pinochet Ugarte , como asimismo del agravio que ello significa para el honor de la República. También he expresado mi opinión respecto de la ineficacia de las gestiones de nuestras autoridades de Gobierno para restablecer el derecho y la honra nacional en nuestras relaciones bilaterales con los países que en este caso los han atropellado. A mi juicio, se ha actuado en forma indecisa, inhibida ideológicamente y políticamente condicionada a objetivos partidarios y de poder. Hoy deseo llamar la atención acerca de un hecho que confirma la falta de solidez y consecuencia en el manejo por parte del Gobierno de esta lamentable situación que vive el país y que se prolonga ya por más de nueve meses. Me refiero a la suspensión de los vuelos comerciales desde Chile a las islas Malvinas , que, a contar del 31 de marzo, constituyó quizás la única gran medida adoptada por nuestra Cancillería que tuvo un efecto concreto en Gran Bretaña para demostrar, según se dejó muy claro en su momento, la molestia del Gobierno chileno por el atropello a la soberanía nacional que significaba la reclusión del Honorable Senador Pinochet en Londres. El aislamiento en que quedaron los habitantes del archipiélago bajo el dominio británico y los costos de solucionarlo con vuelos desde Inglaterra se hicieron sentir, y ello contribuyó de manera decisiva a que Argentina lograra quebrarle la mano a Gran Bretaña con un reciente acuerdo para restablecer el tráfico aéreo con las Malvinas. Casi simultáneamente, el Gobierno de Chile, confirmando su resolución anterior, por decreto 425, publicado en el Diario Oficial del 8 de julio, prolongó por 180 días la prohibición de vuelos a dichas islas. Sin embargo, y en forma inexplicable, cinco días después y sin que mediara ningún cambio en la situación con Inglaterra, resolvió revertir dicha suspensión, ahora “obedeciendo a una política de respaldo al gobierno del señor Carlos Menem en sus negociaciones con Inglaterra”, según informó el mismo Canciller Valdés a la opinión pública el 15 de julio pasado. El Canciller señor Di Tella confirmó lo anterior señalando que el acuerdo de su país con Inglaterra y el retorno de los vuelos desde Chile al archipiélago “no ha sido la consecuencia lineal del tema Pinochet, que es otro tema”. La situación resumida precedentemente constituye un claro ejemplo de la improvisación y falta de coherencia de las resoluciones adoptadas por el Gobierno en esta gravísima circunstancia en que se encuentra el país, y evoca otras anteriores en que se ha llamado y retornado a Embajadores según las presiones políticas internas y sin que mediara cambio alguno en la situación bilateral con Gran Bretaña o España que lo justificara. De lo expuesto se desprende que se ha desplazado el propósito de responder a Gran Bretaña con una actitud política de dignidad nacional, hacia otro, ajeno e inconexo, como es el apoyo chileno a las pretensiones de soberanía argentina sobre las islas Falkland . Con ello se ha desvirtuado absolutamente la medida adoptada inicialmente de suspender los vuelos a las islas Malvinas y se ha desperdiciado el costo y sacrificio que significó para muchos de nuestros conciudadanos. Sin embargo, el perjuicio más significativo lo deben absorber la credibilidad e imagen del país y la gestión del Gobierno en el manejo de esta crisis, cuya solución se aprecia muy incierta en la medida en que se continúen generando señales de inconsecuencia como la indicada, que han hecho y seguirán haciendo poco convincentes las medidas de persuasión política que se resuelva adoptar para superar esta situación insostenible de agravio a la soberanía y dignidad nacionales, que, moral y constitucionalmente, el Gobierno es el primer responsable de garantizar, según la Constitución. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3208
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reposicion-vuelos-comerciales-chilenos
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group