
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666877/seccion/akn666877-po1-ds5-ds22
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666877/seccion/akn666877-po1-ds5
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666877
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1751
- rdf:value = "
El señor PRAT.-
Señor Presidente , para ser aceptada, la indicación requiere de la unanimidad de los señores Senadores presentes, ya que, procesalmente, no fue planteada como tal en el plazo requerido. Esto se debe a que el primer informe -que se vio en la Sala en su oportunidad- contenía esta materia en el sentido que lo plantea la indicación. Eso llevó a los autores de la idea a estimar innecesario presentarla como indicación propiamente tal.
¿Qué significaría ahora impulsar la idea que ésta sostiene? Votar en contra del segundo informe.
El señor RÍOS ( Vicepresidente ).-
¿Cuál es la idea de la indicación, señor Senador ?
El señor PRAT.-
Votar en contra del segundo informe, para que prevalezca lo establecido en el primero.
Pero la indicación propiamente tal no es idéntica al texto del primer informe. Contiene modificaciones que de alguna manera lo perfeccionan. No obstante, el hecho de no ser idéntica obliga procesalmente a que haya unanimidad en la Sala para su aprobación. Ésta no existe, porque los señores Senadores del Partido Socialista han señalado que no están en ánimo de concurrir a la unanimidad; ni siquiera a la propuesta planteada por el Honorable señor Díez , que circunscribe la excepcionalidad sólo al caso de que esté comprometida la salud de la madre o del ser que ella está gestando.
Por lo tanto, no hay posibilidad de tratar la indicación, por lo que la Mesa debería declararla improcedente.
En cuanto al tema de fondo que origina esta situación, el problema del contrato por plazo fijo -que no es solucionado con la agilidad que se requiere en el trámite judicial que hoy establece la ley-, se ha resuelto abordarlo en el proyecto de ley que modifica y readecua disposiciones del Código del Trabajo, cuya discusión particular está pendiente, ya que se dio plazo hasta la próxima semana para presentar indicaciones.
En consecuencia, consideramos que podemos abordar el problema en su origen a través de la iniciativa indicada, para eliminar esta situación, que nadie comparte y que está llevando a generalizar la petición del test de embarazo.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1751
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion