
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361/seccion/akn667361-po1-ds53
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y EL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361/seccion/akn667361-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361/seccion/akn667361-po1-ds53-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361/seccion/akn667361-po1-ds53-ds7
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667361/seccion/akn667361-po1-ds53-ds6
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y EL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALESEl señor CANTUARIAS ( Vicepresidente ).-
Proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica el Código de Procedimiento Penal, respecto de la forma en que han de practicarse las notificaciones de las resoluciones que indica, y el Código Orgánico de Tribunales, en lo relativo a la visita semanal que efectúan los jueces a los recintos carcelarios, originado en moción del Senador señor Otero, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
1866-07
Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley: (moción del señor Otero).
En primer trámite, sesión 4ª, en 5 de junio de 1996.
Informe de Comisión:
Constitución, sesión 44ª, en 30 de abril de 1997.
El señor LAGOS ( Secretario ).-
El informe de la Comisión hace presente que las disposiciones del proyecto inciden en la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y que, por lo tanto, para su aprobación requieren quórum de ley orgánica constitucional. Asimismo, da cuenta de que la Excelentísima Corte Suprema emitió su opinión favorable en julio de 1996.
En general, los objetivos del proyecto son: facilitar la notificación de las resoluciones que se refieran a la libertad de detenidos o procesados en causas que se lleven ante un tribunal cuya sede se encuentre fuera del lugar o ciudad donde esté ubicado el establecimiento penal en el cual se hallen recluidos y que no tenga servicio diario de traslado de presos; en seguida, eliminar el trámite previo de dirigir requisitoria a los jueces de los lugares en que se sospeche que el inculpado o procesado ha podido albergarse, para poder declarar la rebeldía de éste, y, por último, establecer, como regla general, que la visita semanal que deben efectuar los jueces a los detenidos o presos será efectuada solamente por aquellos cuyo tribunal está ubicado en la localidad o ciudad en que se encuentra la cárcel o establecimiento penal.
El informe agrega que la Comisión compartió esos objetivos y, por las razones contenidas en él, dio su aprobación a la idea de legislar con los votos de los miembros presentes Senadores señores Muñoz Barra, Fernández y Otero. Asimismo, describe los artículos, su debate y los acuerdos consignados respecto de ellos.
Con la misma unanimidad antes expresada, la Comisión propone a la Sala la aprobación del proyecto, el que consta de dos artículos.
El señor CANTUARIAS ( Vicepresidente ).-
En discusión general el proyecto.
Ofrezco palabra.
El señor LETELIER.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor LETELIER.-
Señor Presidente , doy mi aprobación a la iniciativa en debate. Sin embargo, deseo sugerir una modificación de redacción muy simple.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Habrá tiempo para presentar indicaciones, señor Senador.
Tiene la palabra el Honorable señor Otero.
El señor OTERO.-
Señor Presidente , las enmiendas que propone el Senador señor Letelier son de redacción y no alteran en nada el fondo de la iniciativa.
Por consiguiente, podríamos aprobarla por unanimidad, en general y en particular, con la modificación de redacción propuesta. De esa manera la despacharíamos definitivamente, porque cuenta con el apoyo de todos los sectores y beneficiará a las personas a quienes, a veces, se les da la libertad, pero quedan detenidas una semana, injustificadamente, debido a que tienen que utilizar el carro celular.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Entiendo que hay acuerdo en aprobar en general y en particular la iniciativa que nos ocupa.
El señor HAMILTON.-
Sí, señor Presidente.
El señor OTERO.-
Hay acuerdo, señor Presidente.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Letelier para dar a conocer su indicación.
El señor LETELIER.-
Señor Presidente , sugiero reemplazar, en el artículo 567 (artículo 2º del proyecto), la expresión "se encuentren detenidos o presos" por "haya detenidos o presos". En consecuencia, la frase quedaría de la siguiente manera: "visitará la cárcel o establecimiento que se encuentren ubicados en la localidad o ciudad donde funcione el tribunal y en los cuales haya detenidos o presos en procesos".
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
¿Habría acuerdo en aprobar la enmienda propuesta?
El señor ERRÁZURIZ.-
Me parece muy acertada la corrección.
-Se aprueba la modificación.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Senador señor Mc-Intyre.
El señor MC-INTYRE.-
Señor Presidente, tengo una duda respecto del proyecto, y espero que el Honorable señor Otero me la pueda aclarar.
El nuevo inciso del artículo 66 dispone que "la resolución que conceda la libertad incondicional o la libertad provisional sin fianza", etcétera, "se notificarán por el estado diario", y, además, agrega: "La resolución que deniegue la libertad,", "se comunicará de inmediato y por el medio más rápido posible,". De esas dos resoluciones depende la libertad de la persona recluida. Unas se notifican por el estado diario, y otras, por medios aún más rápidos y expeditos.
Señor Presidente , no veo el motivo para distinguir entre ambas situaciones. En el recinto carcelario no tienen por qué estar en conocimiento de las resoluciones que se notifican en los tribunales por el estado diario. Es decir, puede haber un atraso enorme en las resoluciones notificadas en esta forma, en comparación con la notificación inmediata y por el medio más rápido posible.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Quiero informar a la Sala que los señores Senadores tienen el derecho de hacer todos los comentarios que deseen. Sin embargo, con ello, primero, convertimos a la Sala en una Comisión, y segundo, no damos cumplimiento a los acuerdos previamente adoptados para poder despachar las iniciativas de la tabla.
Con esa salvedad, tiene la palabra el Honorable señor Otero.
El señor OTERO.-
Señor Presidente , acabo de dar una explicación al Senador señor Mc-Intyre, y creo que no insistirá en su consulta con el objeto de no dilatar el despacho del proyecto.
El señor MC-INTYRE.-
Efectivamente, señor Presidente.
El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).-
Si le parece a la Sala, daremos por aprobado el proyecto, con la modificación que propuso el Senador señor Letelier.
-Se aprueba en general y en particular el proyecto, dejándose constancia, para efectos del quórum constitucional requerido, de que concurrieron con el voto favorable 28 señores Senadores en la aprobación en general, y 26 en la particular, y queda despachado en este trámite.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/1866-07
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4427
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1911
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2208
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2436
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2012
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3007
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso