
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667441/seccion/akn667441-ds4-ds13
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/homenaje-a-la-memoria
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667441
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667441/seccion/akn667441-ds4
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- rdf:value = " El señor NÚÑEZ.-
Señor Presidente , estimados colegas, familiares de Rafael Eyzaguirre:
En primer lugar, deseo señalar que me siento muy honrado al poder expresar nuestros sentimientos y afecto hacia una persona con quien compartimos durante tan largo tiempo en el desempeño de nuestras funciones como Parlamentarios.
Los Senadores socialistas no conocimos a Rafael Eyzaguirre -casi con entera seguridad lo digo- antes de 1990, sino sólo el día que llegamos a esta Corporación, el 10 de marzo de ese año. Y vimos en él a alguien con quien no habíamos tenido la posibilidad de compartir durante el período anterior en que se negó la democracia en Chile, cuando el Senado había dejado de funcionar por 17 años, pero que tenía la más clara y decidida intención de demostrar a los que recién llegábamos que este último, a pesar de esa interrupción, no había cesado en su actividad. Es algo que observamos hasta en los más pequeños detalles, como la recuperación de los símbolos de la Cámara Alta, de sus cuadros, del reloj en la testera y de otros elementos que forman parte de la historia vital de una institución tan fundamental para la democracia y para el desarrollo de la espiritualidad más sana, desde el punto de vista político, de nuestra nación.
Por eso, logramos convivir con Rafael Eyzaguirre muy rápidamente, a pesar de las diferencias, tal vez, de edad, pero muy fundamentalmente, quizás, de las de carácter político, ideológico o religioso. Con él se podía conversar con gran fluidez y profundidad, en la seguridad de que su consejo, visión y mensaje iban a estar sujetos siempre a las normas reglamentarias o legales que rigen el funcionamiento de esta Corporación.
Tuve esa experiencia en mi calidad de Vicepresidente del Senado durante dos años. Ante alguna dificultad de interpretación de nuestro Reglamento o alguna dificultad para poder enfrentar un escollo en el buen desenvolvimiento de nuestra actividad legislativa, Rafael Eyzaguirre nos entregó siempre y oportunamente su palabra, consejo y orientación.
Por eso, cuando expresamos estos conceptos, lo hacemos con mucho sentimiento.
Con él nos tocó compartir también viajes fuera del país, junto a su esposa, que se encuentra presente en las tribunas. Y lo vi inquieto por los hechos que acontecen y estremecen al mundo.
Hace muy poco tiempo, concurrimos a una reunión interparlamentaria mundial, en Estambul. Recuerdo haber compartido con él horas, relativamente largas, conversando acerca de lo que fue y es esa civilización, tal vez tan distinta de la nuestra y que pudimos conocer más íntimamente los días que permanecimos en dicha ciudad. Pude observar que tenía un gran y profundo conocimiento sobre el desarrollo de la historia de la humanidad, y se mostró muy preocupado --al igual que todos nosotros-- respecto de los hechos que allí ocurrían, como el fanatismo religioso, que puede llegar también a territorios como el nuestro, a pesar de la distancia aparente que puede existir.
Mi bancada me entregó el honor de rendir este homenaje a Rafael Eyzaguirre , y lo hago con emoción y reconocimiento, y que naturalmente extiendo a su señora esposa e hijos.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ex-secretario-del-senado
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso