
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667589/seccion/akn667589-ds12-ds13
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/443
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/443
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/congresonacional
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/traslado-congreso-nacional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667589
- rdf:value = " TRASLADO DEL CONGRESO NACIONAL. RESPUESTA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEl señor ROMERO.-
Pido la palabra sobre la Cuenta, señor Presidente.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
Puede hacer uso de ella, Su Señoría.
El señor ROMERO.-
Señor Presidente , al igual que otros señores Senadores, solicité a la Mesa el texto de la respuesta y los antecedentes en relación con el Tribunal Constitucional; y lo que hoy día se nos ha proporcionado es algo muy diferente: simplemente la resolución de ese organismo y la copia del requerimiento de inconstitucionalidad que formulamos dieciocho señores Senadores. Mal podríamos, en consecuencia, aprobar una Cuenta en la que no se adjuntan los antecedentes respectivos.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
Señor Senador, las Cuentas no se aprueban ni se rechazan. El Tribunal Constitucional envía el requerimiento y la Presidencia del Senado tiene la obligación de mandar los antecedentes, que es de lo que se da cuenta. Como informé se están sacando fotocopias del oficio correspondiente para ponerlas a disposición de los señores Senadores.
El señor ROMERO.-
Entonces, se está dando cuenta de algo que no existe ni queda a disposición de los señores Senadores.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
Sí está, señor Senador.
El señor ROMERO.-
No está a disposición de los señores Senadores.
El señor DÍEZ (Presidente).-
La Mesa de esta Corporación es la que debe contestar al Tribunal Constitucional.
El señor ROMERO.-
De acuerdo, pero los Senadores tienen derecho a saber qué es lo que contesta la Mesa acerca de esta materia.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
¡Su Señoría tendrá copia de ella en unos minutos más!
El señor ROMERO.-
Pero no se encontraba en el momento de darse la Cuenta.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
No dice "se contestó" sino "se ordenó contestar". Y eso es lo que está sucediendo.
El señor ROMERO.-
Pero es muy extraño.
El señor DÍEZ ( Presidente ).-
No hay nada extraño, señor Senador.
La Mesa cumple con su obligación, y lo seguirá haciendo. Su Señoría tiene todo el derecho...
El señor ROMERO.-
Tengo el derecho a decir que es extraño que nosotros no sepamos qué se contestó, señor Presidente .
El señor DÍEZ (Presidente).-
...a censurar a la Mesa si no está de acuerdo con el procedimiento seguido.
"