. . . . . " SITUACI\u00D3N DE HABITANTES DE AIS\u00C9N. OFICIO\n \nEl se\u00F1or HORVATH.- \nEn general, en la Regi\u00F3n que represento, se pide informaci\u00F3n respecto de un compromiso de Su Excelencia el Presidente de la Rep\u00FAblica en cuanto a generar un \"Plan Ais\u00E9n\" y una \"Ley Ais\u00E9n\", en condiciones similares a lo recientemente obrado respecto de la Primera Regi\u00F3n , en el caso de las Provincias de Arica y Parinacota.\n \nDebe tenerse presente que, aparte las dificultades se\u00F1aladas, a los damnificados por la emergencia vivida en la zona austral les ha llovido sobre mojado, pues debieron sufrir un duro invierno que no se ve\u00EDa desde hace 30 \u00F3 40 a\u00F1os, situaci\u00F3n agudizada por la falta de forraje, de cr\u00E9ditos, de regularizaci\u00F3n de t\u00EDtulos, de asistencia y de oportunidades de trabajo. Resulta dram\u00E1tico recorrer los caminos del \u00E1rea sur de Ais\u00E9n, en cuyos campos se ven animales muertos en plena \u00E9poca de parici\u00F3n.\n \nPor ello, pido oficiar al se\u00F1or Ministro de Agricultura, para que se sirva reforzar los planes de asistencia para esta zona declarada de cat\u00E1strofe. \n-Se anuncia el env\u00EDo del oficio solicitado, en nombre del se\u00F1or Senador, en conformidad al Reglamento. \n \n " . . . . . . . . .