-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631/seccion/akn667631-po1-ds31
- dc:title = "CONVENIO ENTRE CHILE Y ECUADOR PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/chile.-ministerio-de-relaciones-exteriores
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631/seccion/akn667631-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631/seccion/akn667631-po1-ds31-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631/seccion/akn667631-po1-ds31-ds34
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667631/seccion/akn667631-po1-ds31-ds33
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " CONVENIO ENTRE CHILE Y ECUADOR PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES
El señor VALDES ( Presidente ).-
En seguida, corresponde ocuparse en el proyecto de acuerdo, en primer trámite constitucional, que aprueba el "Convenio entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de la República del Ecuador para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones", suscrito en Quito, el 27 de octubre de 1993, y su "Protocolo Adicional", suscrito en la misma ciudad, el 20 de diciembre de 1994, informado por la Comisión de Relaciones Exteriores.
-Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de acuerdo:
En primer trámite, sesión 33ª, en 9 de marzo de 1994.
Informe de Comisión:
Relaciones Exteriores, sesión 47ª, en 22 de marzo de 1995.
El señor VALDES (Presidente).-
En la discusión general y particular del proyecto, tiene la palabra el Honorable señor Urenda.
El señor URENDA.-
Señor Presidente , el proyecto de acuerdo sigue la misma línea de muchos otros aprobados en lo relativo a promoción y protección recíproca de inversiones. Más aún, él se sujeta a cierto tipo de exigencias en materia de solución de controversias que el Senado ha tenido presente al prestarles su aprobación.
En lo único que difería el proyecto original con otros era en cuanto a la obligación de repatriación del capital invertido, que aparecía sin plazo mínimo. Y fue precisamente a sugerencia de la Comisión que el Ejecutivo formuló una indicación, que se aprobó, en virtud de la cual se considera el régimen legal imperante en Chile, es decir, el plazo mínimo de un año, salvo que se contemple un tratamiento más favorable. En lo demás -como señalé-, es semejante a muchos otros ya aprobados.
El comercio y la inversión recíproca aumentan constantemente y por ser el Ecuador un país muy ligado al nuestro, la Comisión, por unanimidad, dio su acogida al proyecto y recomienda a la Sala hacer otro tanto.
-Por unanimidad, se aprueba en general y particular a la vez el proyecto de acuerdo.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/1166-10
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/160
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/23
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/proteccion-inversiones
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/convenio-entre-chile-ecuador
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso