
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667769/seccion/akn667769-po1-ds11-ds20
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667769
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667769/seccion/akn667769-po1-ds11
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1751
- rdf:value = "
El señor PRAT.-
Señor Presidente , coincido con las opiniones vertidas aquí, en el sentido de que el proyecto, si bien tiene una sana inspiración, está concebido en términos que resultan poco convenientes.
Efectivamente, en la forma en que está planteado, daña la fluidez de la información. Ésta es vital en el mundo comercial, en particular en el caso de quienes proveen de créditos, respecto de los que han de tomarlos. Por lo tanto, iniciativas de este tipo, que obstaculizan un proceso natural de información, obligarán a generar otros vehículos que la proporcionen, seguramente más onerosos. Entonces, no sólo van a perjudicar a los que hoy o en el futuro no tengan problemas comerciales, sino también a las personas que ahora se desea favorecer.
Creo que el problema que debe conciliarse aquí es cómo generar un ámbito legal y una debida información para el caso de quienes, habiendo tenido dificultades comerciales -nadie está exento de tenerlas-, han logrado un saneamiento de ellas con sus acreedores. La ley debe buscar cómo facilitar los saneamientos, que a veces están impedidos por cláusulas, por ejemplo, de ordenamiento bancario. Hoy, la condonación de una deuda bancaria obliga a pagar impuestos sobre ese acto. Entonces, seguramente, con esto se está obstaculizando la posibilidad de que el banco sea proclive a sanear deudas respecto de las cuales quienes las contrajeron han hecho lo humanamente a su alcance para cancelarlas, resultándoles en la práctica imposible lograrlo íntegramente. Habría que pensar en legislar de manera de facilitar el saneamiento en ese caso. Por ejemplo, liberando la condonación de la carga tributaria hoy existente, o bien, generando otro mecanismo para ese fin.
Por lo tanto, señor Presidente , considero que el proyecto, buscando un bien reconocible en su intención, avanza por una senda equivocada, porque entorpece y encarece la información, lo que obligará a buscar otros caminos para su concreción. No sigue la vía correcta, cual es favorecer los saneamientos de deudas, cuando ellas son imposibles de cubrir, sin dañar la información respecto de hechos comerciales que son relevantes en toda práctica crediticia.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1751
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion