. . . . . . . " \nEl se\u00F1or OTERO .- \nSe\u00F1or Presidente , en primer t\u00E9rmino, deseo hacer una petici\u00F3n formal al se\u00F1or Ministro , en el sentido de que el Gobierno cambie la urgencia de la iniciativa, pues plantear\u00E9 de partida que, de acuerdo con el Reglamento, se fije plazo para presentar indicaciones. Ella est\u00E1 redactada como art\u00EDculo \u00FAnico, y podr\u00EDa estimarse que, por no haber plazo y por no formularse indicaciones quedar\u00EDa aprobado en general y particular, lo que nos obligar\u00EDa a votarla en contra, y no es nuestra intenci\u00F3n hacerlo. Pero, obviamente, un proyecto de esta naturaleza requiere de un lapso para que los Senadores podamos presentar indicaciones, cosa que, dada la calificaci\u00F3n de \"Suma Urgencia\", aparece seriamente dificultada.\n \nPor eso, concedo una interrupci\u00F3n al se\u00F1or Ministro subrogante para que nos diga si el Ejecutivo va a retirar la urgencia y a calificarla nuevamente, por ser la \u00FAnica manera de continuar el debate.\n \n " .