
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667819/seccion/akn667819-po1-ds19-ds20
- rdf:type = bcnses:SeccionAntecedente
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- dc:title = "CONTIENDAS DE COMPETENCIA ENTRE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO"^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/160
- rdf:value = "
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Corresponde ocuparse en esta sesión de las contiendas de competencia promovidas por el señor Contralor General de la República , a raíz de haber admitido a tramitación la Corte de Apelaciones de Santiago dos recursos de protección deducidos en contra de ese organismo contralor, por las decisiones que éste ha adoptado en ejercicio de su función de control de legalidad de los actos de la administración, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Tengo el agrado de saludar al señor Contralor General de la República , don Osvaldo Iturriaga, que se encuentra en la Sala, como asimismo al señor Ministro de la Excelentísima Corte Suprema don Marcos Libedinsky , quien ha concurrido en representación de ésta por hallarse con licencia el Presidente de tal tribunal.
El procedimiento que se pondrá en práctica en la discusión de esta contienda de competencia es el siguiente: la sesión será pública, así como su votación; la Corporación oirá primeramente al señor Contralor General de la República y, luego, al señor Ministro de la Excelentísima Corte Suprema , quienes van a a exponer sus argumentos, según me informaron, en un plazo que, en ningún caso, excedería de media hora; en seguida, el señor Presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento hará una relación y explicará el contenido del informe de la Comisión encargada por la Sala para estudiar la materia; y, a continuación, harán uso de la palabra los señores Senadores que así lo estimen conveniente. Ya hay varios inscritos.
En atención a que se ha fijado como hora de término las 20, la Mesa distribuirá el tiempo de tal forma que todos los señores Senadores, que así lo deseen, puedan usar de la palabra, a fin de concluir los alegatos y, luego, proceder a la votación. Cada uno de los señores Senadores podrá intervenir hasta por 15 minutos.
Como la presente sesión es ordinaria, se acordó dejar sin efecto la hora de Incidentes.
Si la resolución de la Sala fuere diferente a la propuesta por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, ésta será la encargada de redactar el fallo de la Corporación en el plazo que estime oportuno, dando así término a esta contienda.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667819/seccion/akn667819-po1-ds19
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667819