" El se\u00F1or GAZMURI .- \nSe\u00F1or Presidente , este problema fue, efectivamente, muy discutido en la Comisi\u00F3n, e intervengo solamente para los efectos de la historia de la ley. Incluso a estas alturas del debate, como la expresi\u00F3n \"dimensiones industriales\" figura tanto en la proposici\u00F3n de la C\u00E1mara como en la del Senado, no es una cuesti\u00F3n que pueda precisar la Comisi\u00F3n Mixta, porque no hay discrepancia con relaci\u00F3n a ella. En primer lugar, quiero se\u00F1alar que aqu\u00ED se utiliz\u00F3 tal concepto en contraposici\u00F3n a lo artesanal.\n \nEn segundo t\u00E9rmino, es evidente que hay actividades artesanales que pueden ser contaminantes. Eso es obvio. Pero ahora no estamos resolviendo sobre lo que contamina o lo que no contamina, sino respecto de las empresas que entran al sistema de evaluaci\u00F3n de impacto ambiental. Y yo digo: un peque\u00F1o criador cuyos cuatro cerdos ensucian las aguas de un canal que bebe la gente que vive m\u00E1s abajo, evidentemente que est\u00E1 contaminando. Pero no creo que constituya una buena medida obligarlo a hacer una declaraci\u00F3n de impacto ambiental ante la Comisi\u00F3n Nacional del Medio Ambiente. Porque esa contaminaci\u00F3n se enfrenta de otra manera, recurriendo a la inspecci\u00F3n de los servicios de sanidad o a otros medios que existen. Entonces, aqu\u00ED lo que estamos determinando...\n \n " . . . . . . . .