logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668233/seccion/akn668233-ds63
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/alcances
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/regimen-juridico-aplicable-a-servicios-sanitarios
    • rdf:value = " ALCANCES A PROYECTO SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A SERVICIOS SANITARIOS. La señora SAA ( Vicepresidenta ).- Tiene la palabra el Diputado señor Alejandro Navarro. El señor NAVARRO.- Señora Presidenta , recién se discutió y votó la proposición de la Comisión Mixta respecto del proyecto de ley sobre servicios sanitarios, de gran importancia. Causó muchas insatisfacciones, especialmente por su artículo 4º, que permitirá que mediante la adición de capital por parte del privado que adquiera las empresas sanitarias, se licue la participación del Estado y baje el 35 por ciento. Este hecho no era deseado por una cantidad importante de diputados, pero ante la imposibilidad de votar en contra, toda vez que no se puede dividir la votación en esta etapa, se vieron compelidos a hacerlo positivamente. La situación es muy preocupante y confío en que el Gobierno mantendrá lo que ha expresado, en forma pública y privada, en cuanto a que retendrá para sí el porcentaje del 35 por ciento, a fin de que su participación le permita una acción de regulación importante en las empresas sanitarias. Por otra parte, sobre el cargo fijo, la Sala no realizó una discusión mucho más amplia respecto de la situación de las personas de escasos recursos, que deben pagarlo igual que quienes consumen cientos y miles de metros cúbicos. Es decir, me preocupa que sea el mismo para todos los clientes de un prestador y no considere únicamente aquellos costos y servicios que no dependan del volumen consumido y descargado, como se planteó con mucho énfasis en el debate. Por lo tanto, habrá que esperar que se cumpla lo que se ha señalado: que el cargo fijo disminuirá especialmente para las personas de menores ingresos, para los pobres. Espero que sea así cuando el mecanismo entre en operación; de lo contrario, será un gran fiasco que la privatización o licitación, que conlleva una cobertura de infraestructura mejor, signifique más costo para los usuarios. "
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668233
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668233/seccion/address601

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group