. . . " \nLa se\u00F1ora SAA (Vicepresidenta).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Vilches. \n \nEl se\u00F1or VILCHES.- \nSe\u00F1ora Presidenta , creo que de acuerdo con nuestro Reglamento, tenemos el derecho de solicitar que el Ministro est\u00E9 presente. \u00C9sta es una de las leyes m\u00E1s importantes que tratamos cada a\u00F1o y en su discusi\u00F3n ocupamos mucho tiempo. Por eso, insisto en que el Ministro de Hacienda debe estar presente.\n \n \nLa se\u00F1ora SAA ( Vicepresidenta ).- \nReitero a su Se\u00F1or\u00EDa que hemos mandado a buscar al Ministro , quien, como se ha explicado, ha permanecido varias horas seguidas en la Sala.\n \nPor ahora, vamos a continuar, porque quedan varias partidas por discutir. \nTiene la palabra su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or VILCHES.- \nSe\u00F1ora Presidenta , en atenci\u00F3n a la ausencia del Ministro de Hacienda , voy a intervenir para que sus colaboradores ojal\u00E1 tomen nota.\n \nLa gran miner\u00EDa del pa\u00EDs vive un auge no conocido en su historia; sin embargo, la peque\u00F1a miner\u00EDa hoy se debate en una crisis sin precedentes. En esta misma Sala estudiamos los presupuestos de a\u00F1os anteriores, y podemos apreciar que aqu\u00ED hay una cuenta pendiente; ya en la partida correspondiente del Presupuesto para 1996 se rebajaron cinco millones de d\u00F3lares, y el Ministro de Hacienda , se\u00F1or Eduardo Aninat , se comprometi\u00F3 formalmente ante las respectivas subcomisiones de Presupuestos a reponerlos. Sin embargo, esos cinco millones de d\u00F3lares nunca llegaron en ning\u00FAn proyecto que solicitamos como Oposici\u00F3n, a fin de que se clarificara en qu\u00E9 se iban a gastar efectivamente: en los peque\u00F1os mineros, en el fomento de la miner\u00EDa o en los programas para los mineros artesanales.\n \nEsta soluci\u00F3n que se comprometi\u00F3 a adoptar el Ministro de Hacienda no fue cumplida, ante lo cual el sector nuevamente la requiere, en momentos en que los precios del cobre han bajado en el mercado y en la Bolsa de Metales de Londres, lo cual hace imposible mantener la continuidad del trabajo del sector en la peque\u00F1a miner\u00EDa.\n \nPues bien, hemos hecho la petici\u00F3n dentro del marco que nos permite el Reglamento de la C\u00E1mara, y hoy, una vez m\u00E1s, solicitamos al Ministro que reponga el presupuesto para subsidio a las tarifas de compra de minerales durante 1997, el cual se utilizar\u00E1 en su totalidad. Se rebajaron 500 mil d\u00F3lares en la partida -la cual qued\u00F3 en 1 mill\u00F3n y medio de d\u00F3lares- que en este Presupuesto tan grande es una cantidad insignificante, pero de gran importancia para los peque\u00F1os mineros. Esa gente que ha trabajado durante tantos a\u00F1os y que ha permitido la sustentaci\u00F3n de tantas ciudades y localidades del norte del pa\u00EDs, hoy atraviesa por una situaci\u00F3n tremendamente dif\u00EDcil.\n \nPor eso, por su intermedio -ahora que el Ministro ha regresado a la Sala-, quiero decirle con todo respeto que estamos transmitiendo este sentimiento de los peque\u00F1os mineros para que la partida sea repuesta, a fin de recuperar los recursos perdidos en este proyecto de ley de Presupuestos para 1998. Es una forma de ayudar al sector para que contin\u00FAe laborando, ya que al pa\u00EDs le conviene que la peque\u00F1a miner\u00EDa siga trabajando. \u00BFPor qu\u00E9? Porque el motor del norte de Chile se llama miner\u00EDa, y de ella dependen el comercio, el transporte, los servicios y la vida de muchas ciudades. La historia ya ha demostrado que cuando paralizaron los sectores de la miner\u00EDa, el norte del pa\u00EDs no pudo seguir creciendo.\n \nHoy vivimos una situaci\u00F3n distinta. Apoyamos al Ministro de Hacienda cuando tom\u00F3 una decisi\u00F3n tan seria como la de paralizar las actividades del carb\u00F3n, a las cuales se le asignaron en el Presupuesto del a\u00F1o pasado 26 millones de d\u00F3lares, a pesar de tratarse de un sector que trabajaba a p\u00E9rdida.\n \nLa peque\u00F1a miner\u00EDa requiere de inversiones transitorias y \u00E9ste es el momento de hacerlo. De manera que para estar preparados con esos recursos, es necesario reponer el respectivo \u00EDtem de fomento de la Empresa Nacional de Miner\u00EDa, a fin de evitar que en 1998 se produzca un colapso de la peque\u00F1a miner\u00EDa y de la miner\u00EDa artesanal.\n \nEn representaci\u00F3n de ese sector tan valioso para las ciudades del norte, solicito al Ministro que el Gobierno patrocine nuestra indicaci\u00F3n tendiente a reponer esos recursos. \nHe dicho. \n " . . . . .