. . . . . " \nEl se\u00F1or PALMA (don Andr\u00E9s).- \nSe\u00F1ora Presidenta , el presupuesto del Ministerio de Transportes contiene una innovaci\u00F3n muy importante, como es la inclusi\u00F3n de un Plan de Modernizaci\u00F3n de los Ferrocarriles del Estado, Programa 02.\n \nEn el presupuesto para este plan se ha incluido tanto lo que antes estaba en el Tesoro como aporte para el financiamiento de las indemnizaciones y previsi\u00F3n de los trabajadores de Ferrocarriles, como los aportes nuevos para la expansi\u00F3n del ferrocarril al sur. Creo que es muy importante considerarlo. Llamo la atenci\u00F3n que en el plan de modernizaci\u00F3n de los ferrocarriles se contempla un presupuesto total de 30 mil millones de pesos para este a\u00F1o, de los cuales 12 mil millones corresponden a pagos -casi 10 mil millones- de los compromisos ya adquiridos con motivo de la ley dictada en 1993 y un total de 3 mil millones para el pago de nuevas indemnizaciones, cuya legalidad ha sido discutida con propiedad por el Diputado se\u00F1or Longueira. No corresponde a una ley de Presupuestos la glosa que all\u00ED se se\u00F1ala.\n \nAdem\u00E1s, por una parte, se contempla la inversi\u00F3n ferroviaria \u201Ccorredor sur Rancagua-Puerto Montt\u201D, con casi 10 mil millones de pesos y, por otra, la autorizaci\u00F3n que figura en la glosa -que quiere reponer el Ejecutivo- de otros 44 mil millones de pesos; si a ello se suman los 30 mil millones que se autorizan a gastar por esta ley, tenemos 74 mil millones de pesos, y si eso se suma a los 80 mil millones de pesos de deuda que deber\u00E1 pagar el Gobierno y que fue contra\u00EDda por Ferrocarriles del Estado, el programa ser\u00E1 de 150 mil millones de pesos.\n \nEn la subcomisi\u00F3n presentamos una indicaci\u00F3n para que previo a la autorizaci\u00F3n de este gasto, se hiciera una evaluaci\u00F3n de la rentabilidad y del monto total de recursos que se gastar\u00EDan en este proyecto. El Ejecutivo present\u00F3 una indicaci\u00F3n y elimin\u00F3 esa disposici\u00F3n que hab\u00EDamos aprobado en la Comisi\u00F3n Mixta, se\u00F1alando que se deb\u00EDa efectuar la evaluaci\u00F3n, pero no ser un paso previo al gasto. Me parece que es una contradicci\u00F3n. Antes de incurrir en un gasto, \u00E9ste debe ser evaluado, y ello no ocurre con esta disposici\u00F3n.\n \nPor eso, ser\u00EDa m\u00E1s razonable mantener la glosa de la Comisi\u00F3n Mixta y no la propuesta por el Ejecutivo.\n \nHe dicho. \n " . . .