. " \nEl se\u00F1or ORPIS.- \nSe\u00F1or Presidente , quiz\u00E1s \u00E9sta es una de las indicaciones m\u00E1s importantes que he presentado.\n \nEn la discusi\u00F3n en general, se\u00F1al\u00E9 que en muchas zonas urbanas se han formado verdaderos ghetos inexpugnables, en los que pr\u00E1cticamente no se puede entrar, y la justicia no opera. Los narcotraficantes amenazan a la poblaci\u00F3n, y si alguien los denuncia, a los cinco d\u00EDas est\u00E1n libres; es decir, quedan en libertad y toman represalias contra las personas que los han denunciado. As\u00ED, nadie denuncia y se han ido creando leyes propias al interior de estos territorios. \nHe llegado a la conclusi\u00F3n de que parte importante de esas libertades se otorgan porque los hechos no se terminan de investigar, no hay abogados o el Consejo de Defensa del Estado no se hace parte. Entonces, con la zona de alto riesgo que plantea la indicaci\u00F3n se persigue que el Consejo de Defensa del Estado se haga parte en cada uno de los procesos, para llegar hasta el final en las investigaciones. \nIndependientemente de la declaraci\u00F3n de inadmisibilidad, creo que es una de las indicaciones m\u00E1s esenciales para que a esos sectores inexpugnables y de alto riesgo llegue la justicia y la gente se atreva a denunciar a quienes trafican, para que \u00E9stos sean sancionados como corresponde y no se les otorgue la libertad a los cinco d\u00EDas. \nHe dicho. \n " . . . . . . . .