. . . " FALLO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE PROHIBICI\u00D3N DE EXHIBICI\u00D3N DE PEL\u00CDCULA \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO .- \nSe\u00F1or Presidente , con el fallo de la Excelent\u00EDsima Corte Suprema sobre la pel\u00EDcula \u201CLa \u00FAltima tentaci\u00F3n de Cristo\u201D, que proh\u00EDbe su exhibici\u00F3n, hemos quedado culturalmente interdictos en el pa\u00EDs, porque al contrario de lo que el Presidente de la Rep\u00FAblica buscaba, poner t\u00E9rmino a la censura y crear la m\u00E1s amplia libertad de expresi\u00F3n cultural, el m\u00E1s alto tribunal de la Rep\u00FAblica proh\u00EDbe la exhibici\u00F3n de una pel\u00EDcula, que no s\u00F3lo es dirigida por un gran director, Martin Scorsese , sino que est\u00E1 basada en la novela de uno de los m\u00E1s grandes escritores griegos de la cultura contempor\u00E1nea; Nikos Kazantzakis.\n \nNadie con una visi\u00F3n integrista de la vida puede sostener que esa pel\u00EDcula lesiona sentimientos religiosos. Por el contrario, si algo caracteriza en su labor literaria a Nikos Kazantzakis, es una profunda inquietud religiosa. \u00C9l es un gran creyente.\n \nLa pel\u00EDcula nos llama a reflexionar sobre el misterio de la figura de Jes\u00FAs, que para quienes tenemos fe, tiene un significado, y para los que no la tienen, otro. \nAdem\u00E1s del problema del integrismo religioso, que se traduce en la jurisprudencia del alto tribunal, hay aqu\u00ED una mezcla muy perjudicial entre el Estado y lo que ellos consideran que son los llamados intereses de la Iglesia, lo cual, por cierto, pone una hipoteca a la libertad cultural del pa\u00EDs. \nPor eso, es muy importante que, al menos, el fallo no cree jurisprudencia, sino que permanezca en la historia de Chile como profundamente oscurantista desde el punto de vista cultural. No deber\u00EDa ser, en ning\u00FAn caso, el criterio con que ma\u00F1ana los tribunales defiendan los sentimientos religiosos de las distintas creencias existentes en el pa\u00EDs, porque entonces la democracia y el pluralismo se ver\u00EDan completamente amagados.\n \nHe dicho. \n " . . . . . . . .