" CONOCIMIENTO PRIVILEGIADO DE ANTECEDENTES LEGISLATIVOS. \nEl se\u00F1or SEGUEL .- \nSe\u00F1or Presidente , ayer, aproximadamente a las 16 horas, ingres\u00F3 a la C\u00E1mara una indicaci\u00F3n sustitutiva al proyecto sobre las AFP. Lleg\u00F3 a la Comisi\u00F3n de Trabajo a las 18 horas; pero su texto, antes de que la conociera alg\u00FAn parlamentario o miembro de la Comisi\u00F3n, fue solicitado por un se\u00F1or senador.\n \nTengo serias dudas respecto de la actuaci\u00F3n del senador que solicit\u00F3 la indicaci\u00F3n, y ser\u00EDa bueno que la C\u00E1mara de Diputados aclare cu\u00E1ndo o en qu\u00E9 minuto un proyecto o una indicaci\u00F3n es p\u00FAblica: cuando ingresa a la C\u00E1mara, cuando se da cuenta en la Sala, o cuando llega a conocimiento de los miembros de la comisi\u00F3n respectiva.\n \nNo s\u00E9 si un senador puede pedir una iniciativa o una indicaci\u00F3n en la C\u00E1mara de Diputados cuando \u00E9sta a\u00FAn no ha tomado conocimiento de ellas. Ignoro la intenci\u00F3n del Senador Pi\u00F1era, pues ni siquiera es miembro de la Comisi\u00F3n de Trabajo del Senado. \u00BFSer\u00E1 tener una informaci\u00F3n privilegiada, ser\u00E1 un tr\u00E1fico de influencia o un abuso de autoridad?\n \nHace pocos d\u00EDas la opini\u00F3n p\u00FAblica tom\u00F3 conocimiento -y quedamos muy impactados- de la denuncia contra un funcionario del Senado, sumariado y vejado p\u00FAblicamente, porque, al parecer, vend\u00EDa informaci\u00F3n privilegiada. Al se\u00F1or Pi\u00F1era nadie le dice nada con respecto a su intenci\u00F3n de tener una informaci\u00F3n privilegiada, al abuso de poder o al tr\u00E1fico de influencia. \u00BFO alguien puede pensar que necesita la informaci\u00F3n para mejorar las leyes y no para sus negocios o intereses propios?\n \nLa indicaci\u00F3n que el Ejecutivo hizo llegar ayer, se refiere al tema econ\u00F3mico de las AFP y al pago de comisiones. Es el movimiento econ\u00F3mico m\u00E1s grande que se provocar\u00E1 en el pa\u00EDs. Todos sabemos que en las AFP hay empozados aproximadamente 32 mil millones de d\u00F3lares que pertenecen a todos los trabajadores chilenos y que son administrados por un grupo privilegiado de personas.\n \nPlanteo el tema, porque creo que la C\u00E1mara tiene la obligaci\u00F3n de clarificar este tipo de situaciones. \nEl se\u00F1or Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era ayer hizo uso y abuso del poder que tiene como senador. Lo denuncio p\u00FAblicamente, porque creo que la atribuci\u00F3n que \u00E9l se tom\u00F3 en esta Corporaci\u00F3n no se condice con la relaci\u00F3n que los diputados tenemos con los senadores. No creo que un senador saque de las actas de las comisiones documentos de los que ni siquiera han tomado conocimiento sus pares.\n \nEspero que la C\u00E1mara de Diputados asuma una conducta al respecto e informe a los secretarios y secretarias de la Corporaci\u00F3n que debe existir un ordenamiento, a fin de que la informaci\u00F3n, en primer lugar, sea conocida por los se\u00F1ores diputados.\n \nHe dicho. \n " . . . . . . . . . .