. . . . . . . . . . . . . " CONSTRUCCI\u00D3N DE DOBLE CALZADA EN LA RUTA ENTRE ALTO HOSPICIO E IQUIQUE. Oficio. \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ ( don Ram\u00F3n) .- \nSe\u00F1or Presidente , quiero hacer presente y reiterar al Supremo Gobierno, y en especial al Ministro de Obras P\u00FAblicas , un grave problema que ha hecho crisis y afecta, en general, el normal desarrollo de la comuna de Iquique. El Ministro lo conoce perfectamente.\n \nEl avance experimentado por la capital de la Primera Regi\u00F3n como consecuencia de la instalaci\u00F3n de la zona franca, el auge de las empresas pesqueras y la reciente apertura de importantes empresas mineras, ha hecho que Iquique haya aumentado su poblaci\u00F3n en forma considerable. Tanto es as\u00ED, que surgi\u00F3 una ciudad sat\u00E9lite llamada Alto Hospicio, ubicada tras los cerros de la cordillera de la Costa, que cuenta con una poblaci\u00F3n aproximada a los 30 mil habitantes. Est\u00E1 unida a Iquique por una sola v\u00EDa, de gran pendiente, por la que circulan m\u00E1s de 7 mil veh\u00EDculos diarios, seg\u00FAn estudios del propio Ministerio.\n \nDesde 1996, vengo solicitando la construcci\u00F3n de una doble calzada para ese camino, por cuanto la gran cantidad de camiones que deben bajar enganchados produce enormes atochamientos, con los consiguientes atrasos de los trabajadores y estudiantes. Adem\u00E1s, y lo que es peor, la imprudencia e impaciencia de algunos conductores causan accidentes con resultados fatales que, muchas veces, interrumpen el tr\u00E1nsito por d\u00EDas completos.\n \nAnte mis planteamientos, el Ministro de Obras P\u00FAblicas manifest\u00F3 , por oficio N\u00BA 4650, de 27 de diciembre de 1996, que esa obra ten\u00EDa prioridad y que se estudiaba su financiamiento. Por oficio N\u00B0 9709, de 18 de marzo del presente a\u00F1o, el mismo Secretario de Estado precis\u00F3 que se encontraba en ejecuci\u00F3n el estudio de ingenier\u00EDa y que, una vez finalizado, se licitar\u00EDan las obras, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.\n \nPor estimar que la expresi\u00F3n \u201Cdisponibilidad presupuestaria\u201D es muy vaga, que la soluci\u00F3n de la situaci\u00F3n expuesta no puede seguir retras\u00E1ndose por falta de recursos, que los estudios que ten\u00EDan un plazo de 300 d\u00EDas deber\u00EDan estar concluidos, que al citado proyecto se le otorg\u00F3 prioridad y que est\u00E1n en juego muchas vidas, solicito oficiar al Ministro de Obras P\u00FAblicas para que estudie la forma de asignar los fondos necesarios en el presupuesto de 1998, que, suponemos, est\u00E1 en elaboraci\u00F3n, a fin de que, con recursos sectoriales, se ejecuten a la brevedad las obras de la doble calzada en la ruta A-16, entre Alto Hospicio e Iquique .\n \nAsimismo, pido que se acompa\u00F1e el texto de mi intervenci\u00F3n. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ROCHA ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su Se\u00F1or\u00EDa, acompa\u00F1ando el texto de su intervenci\u00F3n, con la adhesi\u00F3n de los Diputados se\u00F1ores Vega, J\u00FCrgensen , Valcarce y Alvarado. \n " . . . . . . . . . . . . . . . .